Alejandro García Padilla

Alejandro Javier García Padilla[1]​[2]​[3]​ (Coamo, Puerto Rico, 3 de agosto de 1971) es un político y abogado puertorriqueño y naturalizado español[4]​ que fue secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) bajo el segundo gobierno compartido en Puerto Rico liderado por Aníbal Acevedo Vilá entre 2005 y 2009, fue senador por Acumulación entre 2009 y 2013; y por último fue el décimo gobernador electo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico bajo la insignia del Partido Popular Democrático entre 2013 y 2017.

En 2007, García Padilla renunció a su cargo como secretario y anunció que se postularía para senador.

Después de la elección, fue seleccionado por José Dalmau Santiago, Líder Minoritario del Senado, para servir como miembro de alto nivel en varios comités, incluyendo asuntos gubernamentales, Seguridad Pública y Asuntos Judiciales.

[8]​[9]​ Al mismo tiempo, García Padilla heredó la deuda del país en unos 70 000 millones, casi equivalente al producto bruto nacional de 100 000 millones, dejando al país en un estado de insolvencia[10]​ y con «muchas menos personas empleadas de lo que ha habido nunca en nuestra historia».

[10]​ También se le ha criticado la forma irregular en que varias leyes fueron aprobadas durante su gobierno, aunque estas han sido aprobadas por la mayoría en Cámara y Senado con el debido proceso de ley y vistas públicas.

La Casa Blanca respondió que no le corresponde a los Estados Unidos hacer esa destitución sino a la legislatura de Puerto Rico mediante un proceso de residenciamiento.

Marisel García Padilla está casada con el cantante puertorriqueño Chucho Avellanet.

Toma de juramento a Alejandro García Padilla el día de su posesión como gobernador de Puerto Rico .
Escudo del Gobernador de Puerto Rico
Escudo del Gobernador de Puerto Rico