Legión Checoslovaca en Rusia

Checoslovaquia formaba parte desde el siglo XVII del Imperio austríaco bajo el nombre de Bohemia, Moravia y Eslovaquia.El término «legión» no fue ampliamente usado durante la guerra, pero se adoptó poco después de esta.Cuando estalló la Primera Guerra Mundial los residentes étnicamente checos y eslovacos en Rusia, así como inmigrantes de la misma procedencia, solicitaron al emperador Nicolás II la creación de una fuerza nacional para luchar contra el Imperio Austrohúngaro, dando éste su consentimiento.Se estima que 4112 checos y eslovacos miembros de la Legión perdieron la vida en Rusia durante la Primera Guerra Mundial.A causa del bloqueo naval alemán, se decidió que la Legión Checoslovaca fuese evacuada de Rusia vía Vladivostok hacia Estados Unidos.Tras incidentes menores el comisario del pueblo para la guerra León Trotski ordenó el inmediato desarme de la Legión Checoslovaca.La situación de guerra civil con múltiples contendientes no hacía tarea fácil su salida.En total las bajas de la Legión Checoslovaca ascendieron a 4112 muertos, si bien diversas fuentes proporcionan cifras que varían entre 4000 y 5000.Masaryk recomendó a la Legión mantenerse al margen de los asuntos rusos, pero llegado el momento esto no fue posible.Varios gobiernos pidieron que los checos abandonasen su cada vez mayor número de fusiles.En ese momento la Legión Checoslovaca constituía la única fuerza organizada capaz de luchar en Rusia (el Ejército Rojo de Trotski aún era pequeño y desorganizado), así que los gobiernos aliados acordaron que los checos podrían reabrir el frente oriental.Mientras tanto, la Primera Guerra Mundial había terminado, y los aliados iniciaron la intervención siberiana con tropas de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Japón, desembarcando en Vladivostok, ciudad que había sido temporalmente ocupada por los checos.Uno de los primeros legionarios en unirse a los bolcheviques fue Jaroslav Hašek, que después escribiría El buen soldado Švejk.Otros permanecieron con las fuerzas del movimiento blanco, como el General Radola Gajda, que posteriormente encabezaría el movimiento fascista checo, y que en ese momento proporcionó un significativo apoyo el Gobierno Provisional de la República de Corea.
Monumento a las Legiones Checas, en la plaza Palacky, Praga.
Monumento conmemorativo de la batalla de Zbórov.
Monumento conmemorativo de los muertos de la Legión Checoslovaca en la batalla de Zbórov en 1917, en el cementerio de Kalínivka, hoy Ucrania.
Guerra Civil Rusa. Las líneas azules a la derecha, muestran el máximo avance de las fuerzas blancas, incluidas las checoslovacas.
Tropas checoslovacas en Vladivostok (1918).
Miembros de la Legión Checoslovaca fallecidos después de un combate en las proximidades de Vladivostok . Nikolsk (1918). [ 1 ] [ 2 ]