Convención Nacional Demócrata

La Convención Nacional Demócrata es una instancia dentro del Partido Demócrata de los Estados Unidos mediante la cual se designa al candidato a presidente y vicepresidente y se toman, además, otras políticas partidistas.

[1]​ Se estableció entonces que el nominado presidencial debía tener el apoyo de dos tercios de los delegados, lo cual hacía bastante difícil en algunas ocasiones lograr la mayoría necesaria haciendo que algunas convenciones se extendieran por mucho tiempo y se realizaran muchas rondas de votación, por lo que este requisito se flexibilizó con el tiempo.

En 1948 adoptan una tabla propuesta por los liberales del norte que pedía derechos civiles, y a partir de 1972 se iniciaron reformas al proceso de selección de candidaturas dándole más peso a las elecciones primarias.

Estas reformas fomentadas por George McGovern le ayudaron a ser electo candidato presidencial demócrata.

[1]​ No obstante las dirigencias partidarias buscan evitar esto ya que normalmente las convenciones contestadas tienden a producir fracasos electorales.

Secretaria General Alice Travis Germond presidiendo una votación en 2008
Convención Demócrata de 1876