stringtranslate.com

Sirena

En el folclore , una sirena es una criatura acuática con la cabeza y la parte superior del cuerpo de una mujer y la cola de un pez. [1] Las sirenas aparecen en el folclore de muchas culturas de todo el mundo, incluidas Europa, Asia y África.

Las sirenas a veces se asocian con eventos peligrosos como inundaciones, tormentas, naufragios y ahogamientos. En otras tradiciones populares (o, a veces, dentro de las mismas tradiciones), pueden ser benévolos o benéficos, otorgar bendiciones o enamorarse de los humanos.

El equivalente masculino de la sirena es el tritón , también una figura familiar en el folclore y la heráldica . Aunque las tradiciones y los avistamientos de tritones son menos comunes que los de las sirenas, generalmente se supone que coexisten con sus contrapartes femeninas. Al hombre y a la mujer en conjunto a veces se les llama tritones o tritones.

El concepto occidental de las sirenas como cantantes hermosas y seductoras puede haber sido influenciado por las sirenas de la mitología griega , que originalmente eran mitad pájaros, pero llegaron a ser representadas mitad peces en la era cristiana. Los relatos históricos de sirenas, como los informados por Cristóbal Colón durante su exploración del Caribe , pueden haber sido avistamientos de manatíes o mamíferos acuáticos similares. Si bien no hay evidencia de que existan sirenas fuera del folclore, los informes de avistamientos de sirenas continúan hasta el día de hoy.

Las sirenas han sido un tema popular en el arte y la literatura en los últimos siglos, como en el cuento de hadas literario de Hans Christian Andersen " La Sirenita " (1836). Posteriormente han sido representados en óperas, pinturas, libros, cómics, animación y películas de acción real.

Etimologías

El pescador y la sirena , de Frederic Leighton , c. 1856-1858

La palabra inglesa "sirena" tiene su testimonio más antiguo conocido en inglés medio ( Chaucer , Nun's Priest's Tale , c. 1390). La palabra compuesta se forma a partir de " mero " (mar) y "criada". [1] [2]

Mermín

Otra palabra inglesa "†mermin" (encabezado en el OED ) para "sirena o sirena" es más antigua, aunque ahora obsoleta. [3] Deriva del inglés antiguo męremęnen , ad. męre 'mar' + męnen 'esclava', [3] atestación más antigua mereminne , como glosa de "sirena", en Corpus Glossary (c. 725). [3]

Un ejemplo de hombre sirena en un bestiario en inglés medio (¿c. 1220?; [3] manuscrito que ahora data de 1275-1300 [4] ) es de hecho una "sirena", en parte doncella, [3] en parte parecida a un pez. [5] [un] [6]

Su antiguo alto alemán merimenni [ b] se conoce por las glosas bíblicas [7] [9] [c] y Physiologus . [10]

El cognado merminne del alto alemán medio , [3] (mod. alemán " meerweib "), "sirena", está atestiguado en epopeyas, [11] y el de Rabenschlacht es una bisabuela; [d] esta misma figura es en un texto sueco antiguo un haffru , [15] [18] [e] y en nórdico antiguo una sjókona ( siókona [sic.]; "mujer del mar"). [20] [13] [21]

El nórdico antiguo marmennill , -eneldo , sustantivo masculino , también figura como afín a "†mermin", así como ON margmelli , marbendill islandés moderno y marmæle noruego moderno . [3]

Merewif

El inglés antiguo męrewif es otro término relacionado, [2] y aparece una vez en referencia no tanto a una sirena sino a cierta bruja del mar , [22] [23] y no está bien atestiguado más tarde. [2] [f]

Su afín a MHG, merwîp , también definido como " meerweib " en alemán moderno [8] y quizás "merwoman" [24] sea una definición inglesa válida. [25] La palabra está atestiguada, entre otras epopeyas medievales, en el Nibelungenlied , [26] y se traduce como "sirena", [27] "sirena", "duende del agua" u otros términos; [28] los dos en la historia [29] se traducen como ON sjókonur ("mujeres del mar"). [28]

Orígenes

La sirena de la mitología griega antigua se combinó con las sirenas durante el período medieval . Algunas lenguas romances europeas todavía usan términos afines para sirena para denotar la sirena, por ejemplo, sirène francés y sirena española e italiana . [30]

Algunos comentaristas han tratado de rastrear sus orígenes más atrás en la mitología del Antiguo Medio Oriente.

sirenas

En el período griego temprano, las sirenas eran concebidas como pájaros con cabeza humana, [31] [32] pero en el período clásico, los griegos representaban esporádicamente a la sirena como parte de un pez en el arte. [33] [g]

Sirenas medievales como sirenas.

Sirenas en Physiologus y bestiarios

La apariencia de pez de la sirena se hizo cada vez más popular durante la Edad Media. [35] Los rasgos de las sirenas clásicas, como el uso de su hermoso canto como señuelo contado por Homero, a menudo se han transferido a las sirenas. [40]

Algunos pensaron que este cambio de la sirena medieval de pájaro a pez era la influencia del mito teutónico , expuesto más tarde en las leyendas literarias de Lorelei y Undine ; [35] aunque un comentario disidente es que los paralelos no se limitan a la cultura teutónica. [41]

Atestaciones textuales

El texto más antiguo que describe a la sirena con cola de pez se encuentra en el Liber Monstrorum de diversis generibus (siglo VII a mediados del VIII), que describía a las sirenas como "muchachas del mar" ( marinae pullae ) cuya belleza en las formas y dulce canto atraen a los marinos. pero debajo de la cabeza y el torso humanos, tienen la cola escamosa de un pez con la que pueden navegar por el mar. [43] [45]

"Las sirenas son sirenas" (alto alemán antiguo/ alto alemán medio temprano : Sirêne sínt méremanniu ) es explícito en el ya mencionado Physiologus alemán antiguo (siglo XI [46] ). [10] [48] [h]

El bestiario del inglés medio (mediados del siglo XIII) significa claramente "sirena" cuando explica que la sirena es un hombre común , [3] [49] afirmando que tiene un cuerpo y un pecho como los de una doncella pero unidos, en el ombligo. , por una parte del cuerpo que definitivamente es pez, del que salen aletas. [5] [50] [6]

Los antiguos bestiarios en verso francés (por ejemplo, la versión de Philipp de Thaun , escrita hacia 1121-1139) también se adaptaban al afirmar que una parte de la sirena puede ser un pájaro o un pez. [51]

Atestaciones iconográficas

En un Physiologus del siglo IX fabricado en Francia (Fig., arriba a la izquierda), [38] la sirena estaba ilustrada como una "mujer-pez", es decir, parecida a una sirena, a pesar de ser descrita como parecida a un pájaro en el texto. [53] [54]

El bestiario bodleiano fechado entre 1220 y 1212 también representa un grupo de sirenas con forma de sirena con cola de pez (figura inferior), lo que contradice su texto, que las compara con un ave alada ( volatilis habet figuram ) hasta los pies. [59]

Mientras tanto, la sirena como sirena pura se estaba volviendo común, particularmente en los bestiarios latinos de la llamada "Segunda Familia", como se representa en uno de los primeros manuscritos clasificados en este grupo ( manuscrito adicional 11283, c. 1170-1180. Fig. ., parte superior derecha). [60]

(Espejo y peine)

Si bien la sirena sosteniendo un pez era un tema común, [60] la sirena en los bestiarios también a veces se representaba sosteniendo el peine, [61] [63] o el espejo. [sesenta y cinco]

El peine y el espejo se convirtieron en un símbolo persistente de la sirena. [66] [67]

En el contexto moralizador cristiano (por ejemplo, los bestiarios), el espejo y el peine de la sirena se consideraban símbolos de vanidad. [67] [yo]

Otras figuras míticas griegas

Los monstruos marinos Escila y Caribdis , que vivían cerca de las sirenas, también eran hembras y tenían algunos atributos parecidos a los de los peces. Aunque ciertos escritores clásicos contrastan la violencia de Escila con las formas seductoras de las sirenas, [72] Escila y Caribdis vivían cerca del dominio de las sirenas. [73] [j] En el arte etrusco anterior al siglo VI a. C., Escila era representada como una criatura parecida a una sirena con dos colas. [73] Esto puede estar relacionado con imágenes de sirenas de dos colas que van desde la antigüedad hasta representaciones modernas, y a veces se adjunta al personaje posterior de Melusine . [76] [77] Un ejemplo esporádico de sirenas como sirenas (tritonesas) en el arte griego temprano (siglo III a. C.), puede explicarse como la contaminación del mito de las sirenas con Escila y Caribdis. [78]

Las oceánidas , nereidas y náyades femeninas son ninfas o deidades acuáticas míticas, aunque no se representan con colas de pez. "Nereida" y "ninfa" también se han aplicado a criaturas marinas parecidas a sirenas que supuestamente existen, desde Plinio (cf. §Lusitania romana y la Galia) en adelante. Jane Ellen Harrison (1882) ha especulado que las sirenas o tritones de la mitología griega y romana pueden haber sido traídas del Medio Oriente , posiblemente transmitidas por marineros fenicios . [35]

El dios griego Tritón tenía dos colas de pez en lugar de patas y luego se pluralizó como grupo. La profética deidad del mar Glauco también fue representada con una cola de pez y, a veces, con aletas a modo de brazos.

Mitología antigua del Medio Oriente

Kulullû

Representaciones de entidades con la parte superior del cuerpo de humanos y colas de peces aparecen en obras de arte mesopotámicas desde el período antiguo babilónico en adelante, en sellos cilíndricos . Estas figuras suelen ser tritones ( kulullû ), [79] pero ocasionalmente aparecen sirenas. El nombre de la figura de la sirena puede haber sido *kuliltu , que significa "mujer pez". [80] Estas figuras se utilizaron en el arte neoasirio como figuras protectoras [80] y se mostraron tanto en esculturas monumentales como en pequeñas figuras protectoras. [80]

Diosa sirena siria

Atargatis representada como un pez con cabeza de mujer, en una moneda de Demetrio III

En Ascalón se adoraba a una diosa parecida a una sirena, identificada por los escritores griegos y romanos como Derceto o Atargatis . [81] [82] En un mito contado por Diodorus Siculus en el siglo I a. C., Derceto dio a luz a un niño a partir de una aventura. Avergonzada, abandonó al niño en el desierto y se ahogó en un lago, para transformarse en un pez con cabeza humana. La niña, Semiramis , fue alimentada por palomas y sobrevivió hasta convertirse en reina. [83]

En el siglo II, Luciano describió haber visto una estatua fenicia de Derceto con la parte superior del cuerpo de una mujer y la cola de un pez. Observó el contraste con la gran estatua situada en su Ciudad Santa ( Hierapolis Bambyce ), que parecía enteramente humana. [85] [86]

En el mito, el primer marido de Semiramis se llama Onnes. Algunos eruditos han comparado esto con el mito mesopotámico anterior de Oannes , [87] uno de los apkallu o siete sabios descritos como hombres-pez en los textos cuneiformes . [88] [91] Mientras Oannes era un sirviente de la deidad del agua Ea , habiendo obtenido sabiduría del dios, [88] el escritor inglés Arthur Waugh entendió que Oannes era equivalente a Ea, [92] y propuso que seguramente "Oannes tenía un esposa con cola de pez" y descendientes, [93] siendo Atargatis una deidad así descendida, "a través de las brumas de los tiempos". [93]

La cronología de Diodoro sobre la reina Semiramis se asemeja a las hazañas de Alejandro Magno (campañas a la India, etc.), y es posible que Diodoro haya tejido el material del rey macedonio a través de alguna fuente anónima. [83] Hay una leyenda de sirena asociada a la hermana de Alejandro Magno, pero es de época posmedieval (ver más abajo). [94]

Intentos racionales de explicación.

En algún momento antes del 546 a. C., el filósofo milesio Anaximandro postuló que la humanidad había surgido de una especie de animal acuático, una teoría que a veces se denomina teoría de los simios acuáticos . Pensó que los humanos, que comienzan la vida con una infancia prolongada , no podrían haber sobrevivido de otra manera. [95] [96]

También existen teorías naturalistas sobre los orígenes de la sirena, postulando que derivan de avistamientos de manatíes , dugongos o incluso focas . [97] [98]

Otra teoría más, tangencialmente relacionada con la teoría de los simios acuáticos antes mencionada , es que las sirenas del folclore eran en realidad mujeres humanas que se entrenaron con el tiempo para ser buceadoras expertas en cosas como esponjas y, como resultado, pasaron mucho tiempo en el mar. Uno de los defensores de esta teoría es el autor británico William Bond , que ha escrito varios libros sobre ella. [99] [100]

literatura medieval

Las sirenas en la literatura germánica

Nibelungenlied
—Pfizer ed. (1843) Nibelungos norte . Cortes de madera de Julius Schnorr von Carolsfeld y Eugen Napoleon Neureuther .

Nibelungenlied

Dos sirenas proféticas (MHG pl.: merwîp ), Sigelinde (MHG: Sigelint) y su tía materna [101] Hadeburg (MHG: Hadeburc) se están bañando en el río Danubio [k] cuando Hagen von Tronje las encuentra ( Nibelungenlied , Âventiure 25 ). [29] [27] [28]

Se les llama sjókonar ("mujeres del mar") en la saga nórdica antigua Þiđreks . [28] Hay un motivo del cuento de la doncella cisne [104] involucrado aquí (Hagen les roba la ropa), pero Grimm argumentó que en realidad deben haber sido doncellas cisne, ya que se las describe flotando sobre el agua. [105]

En cualquier caso, este breve segmento se convirtió en la base "fundamental" de la literatura y la tradición water-nix posteriores que se desarrollaron en la esfera germánica. [104]

Son una fuente probable de las tres doncellas del Rin en la ópera Das Rheingold de Richard Wagner . [106] Aunque concebidas como doncellas cisne en el escenario de Wagner de 1848, el grabado en madera de Julius Schnorr von Carolsfeld y Eugen Napoleon Neureuther en la edición de Pfizer de 1843 sugirió que el número fuera un trío (fig. de la izquierda). [107]

rabenschlacht

La mereminne 'sirena' del alto alemán medio se menciona, entre otras epopeyas, en el Rabenschlacht [11] [108] ("Batalla de Rávena", siglo XIII) del ciclo de Dietrich. La sirena (u ondina [17] ) se llama Wâchilt y es la antepasada [l] del traidor Wittich que lo lleva en el momento de peligro a su "hogar submarino". [17] [21] [14]

Este material se ha encontrado traducido como una saga medieval de Þiðreks sólo en una versión sueca tardía y reelaborada, [14] es decir, uno de los capítulos finales de la saga de Ðiðriks (siglo XV, [15] también conocido como el "epílogo sueco" [109 ] ). [110] [16] La sirena/ondina se traduce aquí como haffru en sueco antiguo . [15]

La saga nórdica antigua Þiðreks propiamente dicha [19] [111] llama a la misma sirena sjókona ( siókona [sic.]) [13] [14] o "mujer marina". [21] [112]

La genealogía se da en la saga: la mujer marina y Villcinus (Vilkinus), rey de Escandinavia, tuvieron juntos un hijo, Vaði ( Wade ) de (Sjóland= Sjælland , Zelanda) que era un gigante ( risi ); cuyo hijo fue Velent ( Wayland the Smith ), cuyo hijo después fue Viðga Velentsson (Wittich o Witige ), [19] [113] [14] [21] [13] quien se convirtió en compañero/campeón del rey Þiðrekr (Dietrich von Berna).

Así, la saga es una fuente temprana que asocia un famoso clan de tritones con un lugar en Dinamarca, es decir, Sjælland. Sjælland era la porción dividida de Villcina-land heredada por el príncipe bastardo Vaði/Wade según la saga. [114] El epílogo sueco transpuso los lugares relacionados con la batalla (de Italia a Alemania) y afirmó que Viðga/Witige rescatado fue llevado a Sjælland. Es decir, la batalla crucial había sido en Rávena, en el norte de Italia, en la epopeya alemana Rabenschlacht ), pero el lugar de la batalla se cambió a Gronsport, en algún lugar del Mosela , en el norte de Alemania, en la versión sueca. [115] [116] [16]

Folclore de Gran Bretaña e Irlanda

La capilla normanda del castillo de Durham , construida alrededor de 1078, tiene la que probablemente sea la representación artística de una sirena más antigua que se conserva en Inglaterra. [117] Se puede ver en un capitel orientado al sur sobre uno de los pilares de piedra normandos originales. [118]

Sirena tallada en el extremo de un banco
- Zennor , Cornualles.

Las sirenas aparecen en el folclore británico como presagios desafortunados , prediciendo desastres y provocándolos. [119] Varias variantes de la balada Sir Patrick Spens representan a una sirena hablando con los barcos condenados. En algunas versiones, les dice que nunca volverán a ver tierra; en otros, afirma que están cerca de la costa, lo que son lo suficientemente sabios como para saber que significa lo mismo. Las sirenas también pueden ser una señal de que se acerca un mal tiempo, [120] y algunas han sido descritas como de tamaño monstruoso, hasta 2000 pies (610 m). [119]

En otra balada corta, "Clerk Colvill" ( balada infantil n.° 42), la sirena seduce al personaje principal y predice su perdición. Se ha supuesto que en la versión completa original, el hombre estaba siendo penalizado por despreciarla, aunque las contrapartes escandinavas que cuentan la historia completa presentan una mujer elfa o una reina elfa en lugar de una sirena. [121]

Se ha descrito que las sirenas pueden nadar río arriba hasta lagos de agua dulce . En una historia, el Laird de Lorntie fue a ayudar a una mujer que pensaba que se estaba ahogando en un lago cerca de su casa; su sirviente lo jaló hacia atrás, advirtiendo que era una sirena, y la sirena les gritó que lo habría matado si no fuera por su sirviente. [122] Pero las sirenas ocasionalmente podrían ser más benéficas; por ejemplo, enseñar a los humanos curas para ciertas enfermedades. [123] Los tritones han sido descritos como más salvajes y feos que las sirenas, con poco interés en los humanos. [124]

Según la leyenda, una sirena llegó al pueblo de Zennor , en Cornualles , donde solía escuchar el canto de un corista, Matthew Trewhella. [125] Los dos se enamoraron y Matthew fue con la sirena a su casa en Pendour Cove . En las noches de verano se puede escuchar a los amantes cantando juntos. La leyenda, registrada por el folclorista William Bottrell , proviene de una sirena del siglo XV tallada en un banco de madera en la Iglesia de Santa Senara en Zennor. [70] [126]

Algunos cuentos plantearon la cuestión de si las sirenas tenían alma inmortal, respondiendo negativamente. [127]

En la mitología escocesa , un ceasg es una sirena de agua dulce, aunque en el folclore se ha conservado poco además de este término. [128]

Las sirenas de la Isla de Man , conocidas como ben-varrey , se consideran más favorables hacia los humanos que las de otras regiones, [129] con diversos relatos de asistencia, obsequios y recompensas. Una historia habla de un pescador que llevó una sirena varada al mar y fue recompensado con la ubicación del tesoro. Otro cuenta la historia de una bebé sirena que le robó una muñeca a una niña humana, pero fue reprendida por su madre y enviada de regreso a la niña con el regalo de un collar de perlas para expiar el robo. Una tercera historia habla de una familia de pescadores que regularmente regalaba manzanas a una sirena y fue recompensada con prosperidad. [129]

En la tradición irlandesa, Lí Ban era un ser humano transformado en sirena. Después de tres siglos, cuando el cristianismo llegó a Irlanda , fue bautizada. [130] La sirena irlandesa se llama merrow en cuentos como "La dama de Gollerus" publicado en el siglo XIX.

folklore escandinavo

haffrue

La sirena corresponde al havfrue danés y bokmål noruego , mientras que el tritón responde al havmand danés/noruego . [131] [132] [m]

Como nota al margen, un supuesto haffrú en nórdico antiguo es la fuente etimológica del francés normando havette para un duende del agua que arrebata hombres, según un lingüista. [134] [n]

El obispo danés Pontoppidan (1753) dio una descripción temprana de la Havfrue y de su compañero Havmand . [136] [137] Se los consideraba la hembra y el macho de apareamiento de la criatura que habitaba el Mar del Norte , [138] [139] y su descendencia se llamó marmæle (var. marmæte ), [140] [141] como se repite por comentaristas posteriores. [142] [143]

Aunque estaba al tanto de que se contaban fábulas fabulosas sobre ellos, [o] [144] [139] estaba convencido de que tal criatura existía. Pero como no eran humanos, argumentó que debería evitarse el término Havmand (tritón), en favor de algún término acuñado como simio marino ( danés : hav-abe ). [p] [145] [146] También empleó conscientemente el noruego antiguo /nórdico antiguo maryge [sic.] y hafstrambe [sic.] [q] como los nombres noruegos de la sirena y el tritón, respectivamente. [147] [148]

Cognados de Havfrue

La forma afín islandesa es haffrú con varios sinónimos, [r] [149] [150] aunque en lugar de estos el término comúnmente utilizado hoy en día es hafmey . [151]

Las formas feroesas son havfrúgv ( havfrúg ). [152] [153] La forma sueca es hafsfru , [154] con otros sinónimos como sjöjungfru , [153] [s] o sjörå [154] ('hada del mar', la contraparte marítima del bosque skogsrå ). [156]

Otros alias

Los términos margýgur o havgýgur como alias de sirena aparentemente eran comunes entre la población de la Islandia moderna, según Jón Árnason [157] [149] [150] junto con el marbendill (en islandés moderno, ON marmennill ) [158]

Benjamin Thorpe (1851) escribiendo sobre el folklore noruego dio margygr para sirena (y marmennill para tritón) como términos populares noruegos, [143] [t] pero estas son interpolaciones, que la fuente, Norske sagn de Andreas Faye (1833), [ 159] sólo se menciona como apariciones de términos antiguos en la literatura medieval. [160]

Características generales

La bella havfrue de Escandinavia puede ser benévola o maliciosa, y las leyendas sobre el secuestro de doncellas (cf. infra) se presentan como un ejemplo de su malicia. [161]

Se dice que el havfrue vengará el daño que le hayan hecho, como en la anécdota noruega de una persona que fue atraída cerca del barco y le cortaron cruelmente la mano en la borda . Ella provocó una tormenta que casi ahoga al malvado marinero. [162]

Presagio, profecía y sabiduría.

La aparición/avistamiento por sí sola presagia una tormenta inminente. [161] Los noruegos no desean ver el havfrue, ya que presagia tormenta o mal tiempo (Noruega). [163] [143] La aparición del sjörå presagia una tormenta o una mala captura en la tradición sueca, de la misma manera que la aparición de la skogsrå (ninfa del bosque) presagia una mala captura para el cazador. [161] [156] Según las supersticiones de los pescadores suecos, si uno veía un sjörå que era presagio de tempestad y mala pesca, no debía decírselo a sus camaradas, sino golpear el pedernal contra el acero para encender una chispa. [156]

En otros casos, la sirena escandinava se considera profética. [161]

El tipo de cuento "El mensaje de la sirena" ( noruego : Havfruas spådom , ML 4060) es reconocido como una leyenda migratoria  [no] , es decir, un grupo de cuentos encontrados en Escandinavia con paralelos encontrados en otros lugares, según el esquema ideado por Reidar Thoralf Christiansen. . [164] Esto puede no implicar necesariamente el discurso de la sirena, y en el siguiente ejemplo de este cuento tipo ML, ella simplemente imparte sabiduría: un pescador que realiza favores y se gana el privilegio de plantearle tres preguntas a una sirena. Él le pregunta cuál es el material más adecuado para un mayal , a lo que ella responde que es piel de ternero, por supuesto, y le dice que debería haberle preguntado cómo preparar agua (en cerveza), lo que le habría beneficiado más. [165]

Los tritones como secuestradores

La balada sueca "Hafsfrun" [166] (≈Havsfruns tärna  [sv] , SMB 23, TSB A 51 [167] ) es un caso en el que una sirena secuestra a una niña humana a los quince años, y cuando el hermano de la niña logra el rescate, la sirena declara que se habría partido el cuello si hubiera sabido que sería traicionada de esa manera. [169] El tritón sueco Hafsman[nen] roba a una mujer humana para convertirla en su novia según el folclore. [170] [v]

Marmaele

Como se mencionó anteriormente, la sirena ( noruego : havfrue ) toma al tritón ( noruego : havmand ) por marido y produce hijos llamados marmæler (sing. noruego : marmæle , "habladores del mar"), que los pescadores a veces traen a casa para conocer mejor. el futuro. [172]

Las primeras fuentes dicen que los pescadores noruegos que capturan marmæte o marmæle pueden traerlas a casa, pero no se atreven a conservarlas durante más de 24 horas antes de devolverlas al mar donde las encontraron. [173]

Margýgr

Jón Árnason describe a la margýgur como una mujer de pelo amarillo, pez de cintura para abajo, que arrastra a marineros descuidados hasta las profundidades del mar. [149] [150]

La margýgr (tiene una cola parecida a la de un pez, pero en esta vista está recortada) vs. San Olaf [w]
―Flateyjarbk fol. 79r [174]

Sin embargo, margygr significa literalmente algo así como "mer-troll", [150] y en la tradición medieval, el margygr es más bien un "monstruo marino" [175] o una "ogresa marina". [176] [179]

Según una versión de la Saga de San Olaf ( Olaf II de Noruega ), el rey se encontró con un margygr cuyo canto adormecía a los viajeros y los hacía ahogarse [143] [180] y cuyos chillidos agudos enloquecían a los hombres. [175] [180] Su apariencia física se describe así: "Tiene cabeza como de caballo, con orejas erguidas y fosas nasales distendidas, grandes ojos verdes y mandíbulas temerosas. Tiene hombros como de caballo y manos al frente; pero detrás parece una serpiente". [180] [178] También se decía que este margygr era peludo como una foca y de color gris. [180] [177]

Folclore de Europa occidental

Raymond descubre a Melusine en su baño, Jean d'Arras , Le livre de Mélusine , 1478.

Melusine es un personaje parecido a una sirena del folclore europeo , maldecido a tomar la forma de una serpiente de cintura para abajo. Las representaciones posteriores a veces cambiaron esto por una cola de pez. [181] En algún momento, posiblemente a finales del siglo XIX, su nombre se adjuntó a la sirena de dos colas de la heráldica. [77]

El tratado del alquimista Paracelso Un libro sobre ninfas, sílfides, pigmeos y salamandras, y sobre los otros espíritus (1566) generó la idea de que el elemental de agua (o duende del agua) podía adquirir un alma inmortal mediante el matrimonio con un humano; esto llevó a la escritura de la novela corta Undine de De la Motte Fouqué y, finalmente, al famoso cuento literario de sirenas, " La Sirenita " de Hans Christian Andersen . [182]

Durante el período románico , las sirenas se asociaban a menudo con la lujuria . [183] ​​[184]

Folclore griego bizantino y otomano

La concepción de la sirena como una criatura parecida a una sirena y en parte parecida a un pájaro persistió en la Grecia bizantina durante algún tiempo. [185] El Physiologus comenzó a cambiar la ilustración de la sirena por la de una sirena, como en una versión que data del siglo IX. [75] El diccionario griego bizantino Suda del siglo X todavía favorecía la descripción aviar. [186] [187]

Existe una leyenda griega moderna que dice que Tesalónica, la hermana de Alejandro Magno, se convirtió en sirena ( griego : γοργόνα ) después de su muerte, viviendo en el Egeo . Ella les hacía a los marineros en cualquier barco que encontraba una sola pregunta: "¿Está vivo el rey Alejandro?" ( griego : "Ζει ο Βασιλεύς Αλέξανδρος;" ) a lo que la respuesta correcta era: "Él vive, reina y conquista el mundo". (Griego: "Ζει και βασιλεύει και τον κόσμον κυριεύει"). [94] Esta respuesta le agradaría y, en consecuencia, calmaría las aguas y se despediría del barco. Cualquier otra respuesta la enfurecería y provocaría una terrible tormenta que condenaría al barco y a todos los marineros a bordo. [188] Esta leyenda deriva de un romance de Alejandro titulado Phylláda tou Megaléxandrou (Φυλλάδα του Μεγαλέξανδρου) que data del período de la Grecia otomana , [94] impreso por primera vez en 1680. [189]

Europa del Este

Iliá Repin , Sadko (1876)

Las Rusalkas son la contraparte eslava de las sirenas y náyades griegas , y a menudo seducen a los marineros hacia su perdición. [190] [191] La naturaleza de las rusalkas varía según las tradiciones populares, pero según el etnólogo DK Zelenin todas comparten un elemento común: son los espíritus inquietos de los muertos inmundos. [191] Suelen ser los fantasmas de mujeres jóvenes que murieron de forma violenta o prematura, ya sea por asesinato o suicidio, antes de su boda, especialmente por ahogamiento. Se dice que las Rusalkas habitan en lagos y ríos. Aparecen como hermosas mujeres jóvenes con cabello largo de color verde pálido y piel pálida, lo que sugiere una conexión con las malezas flotantes y los días que pasan bajo el agua bajo la tenue luz del sol. Se los puede ver al anochecer, bailando juntos bajo la luna y llamando a los jóvenes por su nombre, atrayéndolos al agua y ahogándolos. La caracterización de las rusalkas como deseables y traicioneras prevalece en Rusia, Ucrania y Bielorrusia , y fue enfatizada por los autores rusos del siglo XIX. [192] [193] [194] [195] La más conocida de las óperas del gran compositor nacionalista checo Antonín Dvořák es Rusalka .

En Sadko ( ruso : Садко ), una epopeya eslava oriental , el personaje principal, un aventurero, comerciante y músico gusli de Novgorod , vive durante algún tiempo en la corte submarina del "Zar del Mar" y se casa con su hija, Chernava, antes de finalmente regresando a casa. El cuento inspiró obras como el poema Sadko [196] de Alexei Tolstoi (1817-1875), la ópera Sadko compuesta por Nikolai Rimsky-Korsakov y el cuadro Sadko de Ilya Repin .

folklore chino

Una raza tritón llamada pueblo Di  [zh] se describe como poblando su propia nación en la compilación Shanhaijing ( Clásico de Montañas y Mares ) de geografía y mitología china, que data del siglo IV a.C. [197] [198] La obra antigua también incluía varios tipos de peces con cabeza humana, como el chiru  [zh] o "pez ru rojo"; [199] [198] así como criaturas con algunas cualidades humanas como el renyu (人魚) o "pez-humano". [200] [198]

Tenga en cuenta que no son de un género específico, por lo que no son propicios para que se les llame "sirenas", aunque algunos escritores ingleses (europeos) podrían usar "sirena" como taquigrafía.

También hay un relato del hairenyu  [ja] (海人魚; literalmente "pez humano de mar"), que figura en la compilación Taiping guangji , procedente de la obra titulada Qiawenji (洽聞記). La hembra de su especie tenía una cabeza como la de una mujer hermosa, con pelo como cola de caballo, y piel blanca como el jade sin escamas, cubierta de pelo velloso multicolor (o pelusa de melocotón ), y sin piernas. El macho y la hembra tenían órganos sexuales como los humanos, por lo que las viudas y los viudos los mantenían en sus estanques, y las criaturas podían tener relaciones sexuales normalmente como lo haría un humano. [201] [202] [x]

Una anécdota considerada relevante [205] se refiere a un renyu ("pez humano") supuestamente visto en el barco que transportaba a Zha Dao (査道), y emisario a Corea. Tenía un peinado descuidado y una melena escarlata que se extendía hasta la parte posterior de los codos. Zha ordenó a la tripulación que la subieran a bordo con pértigas, pero ella escapó. Zha explicó que ella era una renyu , experta en fornicar con humanos y que era un tipo de humana que habitaba en el mar. La anécdota del Cuyiji perdido ("Registros de cosas extraordinarias pasadas") del período Song del Norte, [206] [205] [207] sobrevive entre comillas, por ejemplo, de la compilación leishu Gujin tushu jicheng (古今圖書集成"Compendio completo de Ilustraciones y Libros, Antiguos y Modernos"). [208]

folklore coreano

Corea está unida por el mar por tres lados. En algunos pueblos cercanos al mar en Corea, existen misteriosas historias sobre sirenas. Las sirenas tienen características similares a las de los humanos. Kim Dam Ryeong, alcalde de la ciudad [ especificar ] , salvó a cuatro sirenas capturadas de un pescador, según consta en las Eou yadam ( historias no oficiales ). [209] En la isla Dongabaek de Busan hay una historia de la princesa Hwang-ok de Naranda, un mítico reino submarino de sirenas; Este cuento está basado en el histórico Heo Hwang-ok de la India . [210] Otro cuento trata sobre una sirena llamada Sinjike ( coreano : 신지끼 ) que advirtió a los pescadores sobre tormentas inminentes cantando y arrojando piedras al mar desde la isla Geomun . Los habitantes de la isla creían que ella era la diosa del mar y que podía predecir el clima. [211]

folklore japonés

"Ningyo no zu": Un volante de una sirena, fechado en el quinto mes de Bunka 2 (1805).

El equivalente japonés es ningyo (人魚, literalmente "pez-humano" [212] ) . Según un diccionario, ningyo a menudo se refiere a una "criatura fabulosa mitad mujer y mitad pez", es decir, sirena, aunque no necesariamente femenina, es decir, incluye tritones. [213]

A pesar de que el diccionario afirma que tiene la apariencia de mitad mujer mitad pez, la criatura ha sido representada más bien como un ser con una cabeza humana femenina sentada sobre un cuerpo completamente parecido a un pez (ver figura derecha). [212]

carne ningyo

Se suponía que la carne del ningyo era un elixir y se decía que consumirla otorgaba una longevidad notable.

Una famosa leyenda ningyo se refiere al Yao bikuni  [ja] , de quien se dice que participó de la carne de un tritón y alcanzó una longevidad milagrosa y vivió durante siglos. No se puede discernir si la carne era femenina; un par de traductores lo llaman "carne de sirena" en un libro, [214] pero simplemente "pez extraño con rostro humano" en otro. [215]

como yokai

Un ningyo podría contarse como un yōkai ya que está incluido en la serie Hyakki Yagyō de Toriyama Sekien . [216] El género no está claro, ya que sólo se describe como un ser con "rostro humano, cuerpo de pez". Sin embargo, la imagen de ningyo de Sekien en realidad representa un "pez humano" que vive en el oeste de China, también conocido como el pueblo Di Diren  [zh] , según la inscripción impresa al lado. [216] Se describen en el Clásico de Montañas y Mares y se traducen como la "Gente Baja" [217] [218] o la "Gente Di". [197]

folklore indio

Suvannamaccha y Hanuman , mural en Wat Phra Kaew , Bangkok .

En el hinduismo , Suvannamaccha (literalmente sirena dorada) es una hija de Ravana que aparece en las versiones camboyana y tailandesa del Ramayana . Ella es una princesa sirena que intenta arruinar los planes de Hanuman de construir un puente a Lanka, pero en cambio se enamora de él. Es una figura popular del folclore tailandés . [219]

Sudeste Asiático y Polinesia

En Tailandia , Suvannamaccha es una hija de Tosakanth que aparece en las versiones tailandesas y otras del Sudeste Asiático del Ramayana . [220] Ella es una princesa sirena que intenta arruinar los planes de Hanuman de construir un puente a Lanka , pero se enamora de él. [221]

En Camboya , se la conoce como Sovanna Maccha, una de las favoritas del público camboyano. [222]

Indonesia

En la cultura javanesa de Indonesia , Nyai Roro Kidul es una diosa del mar y la Reina de los Mares del Sur; Se dice que la reina sirena habita en la playa del sur de Java . [223] Tiene muchas formas; en su forma de sirena, se llama Nyai Blorong. [224]

Filipinas

En tagalo, las sirenas se conocen como sirena y siyokoy respectivamente. [225] El término general para sirena entre todos los grupos étnicos es Sirena. [226]

En Filipinas , los conceptos de sirena difieren según el grupo étnico. Entre los Pangasinense , la sirena Binalatongan es una Reina del mar que se casó con el mortal Maginoo Palasipas y gobernó a la humanidad por un tiempo. [227] Entre los Ilocano , se decía que las sirenas se habían propagado y extendido a través de la unión de la primera Serena y el primer Litao, un dios del agua. [227] Entre los Bicolano , las sirenas eran referidas como Magindara, conocidas por su hermosa voz y naturaleza viciosa. [228] Entre los Sambal , las sirenas llamadas Mambubuno se representan con dos aletas, en lugar de una.

Nueva Zelanda

Las sirenas y los tritones también son personajes del mito de "Pania del Arrecife" , un conocido cuento de la mitología maorí , que tiene muchos paralelos con historias de gente del mar en otras partes del mundo.

folklore africano

Mami Water (literalmente "Madre del Agua") son espíritus del agua venerados en África occidental , central y meridional , y en la diáspora africana en el Caribe y partes de América del Norte , Central y del Sur . Generalmente son hembras, pero a veces son machos. Se las considera seres diabólicos y, a menudo, son mujeres fatales que atraen a los hombres a la muerte. [229] La palabra persa "پری دریایی" o "maneli" significa "sirena". [230]

En Zimbabwe, las sirenas se conocen como "njuzu". Se cree que son solitarios y ocupan un cuerpo de agua. Un njuzu individual puede ser benévolo o malicioso. A los njuzu enojados se les puede culpar por desgracias inesperadas, como el mal tiempo o la desaparición repentina de personas. Se cree que los njuzu benévolos residen en lagos o ríos tranquilos. Si una persona desaparece cerca de dichos lagos o ríos, es posible que haya sido capturada por el njuzu. Para obtener la liberación de la persona, los ancianos locales elaborarán cerveza como ofrenda propiciatoria y pedirán al njuzu que devuelva a la persona con vida. Se supone que quienes buscan la liberación de la persona no deben llorar ni derramar lágrimas. Si el njuzu libera a la persona, ésta se convertirá o será considerada como un n'anga , o curandero tradicional, con conocimiento de hierbas , plantas medicinales y curas. [ cita necesaria ]

Ejemplos de otras culturas son los jengu de Camerún . [ cita necesaria ]

Folclore árabe

Las mil y una noches

La colección Las mil y una noches incluye varios cuentos protagonizados por "gente del mar", como "Jullanâr la nacida del mar y su hijo, el rey Badr Bâsim de Persia". [231] A diferencia de las representaciones de sirenas en otras mitologías, estas son anatómicamente idénticas a los humanos terrestres, y solo se diferencian en su capacidad para respirar y vivir bajo el agua. Pueden (y lo hacen) cruzarse con humanos terrestres, y los hijos de tales uniones tienen la capacidad de vivir bajo el agua. En el cuento " Abdullah el Pescador y Abdullah el Tritón ", el protagonista Abdullah el Pescador adquiere la capacidad de respirar bajo el agua y descubre una sociedad submarina que se presenta como un reflejo invertido de la sociedad terrestre. La sociedad submarina sigue una forma de comunismo primitivo donde conceptos como dinero y ropa no existen. En " Las aventuras de Bulukiya ", la búsqueda del protagonista Bulukiya de la hierba de la inmortalidad lo lleva a explorar los mares, donde se encuentra con sociedades de sirenas. [231]

folklore americano

Las naciones neotaínas del Caribe identifican una sirena llamada Aycayia [232] [233] con atributos de la diosa Jagua y la flor de hibisco del árbol majagua Hibiscus tiliaceus . [234] En la cultura caribeña moderna, hay una sirena reconocida como un loa vudú haitiano llamada La Sirene (literalmente "la sirena"), que representa la riqueza, la belleza y la orisha Yemayá . [ cita necesaria ]

Iara e Ipupiara

En el folclore brasileño, la iara , también conocida como mãe-d'agua ("dama/madre del agua") es una belleza que habita en el agua y de la que los pescadores tienden a ser presa. [235] [236] Según fuentes del siglo XVIII, es una mujer de pelo largo que encanta a los hombres por la noche, y los que caen mueren, "ahogados por la pasión". [237] El folclore también culpaba de las desapariciones de hombres a los Iara, quienes los atraían cantando en la lengua indígena. [237] Otros comentaristas insisten en que Iara es una "hermosa mujer blanca que vive en un río", [238] supuestamente de cabello dorado, [236] aunque la imagen rubia y de ojos azules no fue atestiguada hasta después de mediados del siglo XIX. según el mejor conocimiento de Camara Cascudo . [y] [239] Cascudo en sus escritos anteriores sostuvo que aunque Iara tenía sus raíces en dos seres indígenas, el diablo de agua Ipupiara (cf. más abajo) y Cobra -Grande , también vio la combinación de la tradición portuguesa de los Moura encantada (muchacha mora), que obviamente era de piel oscura. [240] [z] La Iara pasó a ser cada vez más considerada como una mujer-pez, a imagen de las sirenas europeas. [241] [242]

A menudo se argumenta que las leyendas de Iara se desarrollaron alrededor del siglo XVIII a partir del mito indígena de los Ipupiara  [pt] entre el pueblo Tupinambá . El Ipupiara fue concebido originalmente como un habitante del agua masculino que llevaba a los pescadores al fondo, devorándoles la boca, la nariz, las yemas de los dedos y los genitales. [235] Los escritores europeos durante la era de la exploración difundieron el mito, pero el Gandavo  [pt] (1576) [aa] incluyó una ilustración de "Hipupiàra" con senos femeninos. Posteriormente, el jesuita Cardim  [pt] [ab] escribió que los "Igpupiàra" también estaban formados por hembras que parecían mujeres de pelo largo. [243] Aunque algo vago en el caso de Gandavo, Cardim había inyectado claramente una opinión cristiana que fácilmente relegaría el papel de castrar a los hombres al papel femenino. [244] Más tarde, con la introducción de esclavos africanos, el mito yoruba de Iemanjá se mezcló con la narración. [235]

Avistamientos reportados

Lusitania romana y Galia

En su Historia Natural 9.4.9-11, Plinio el Viejo , comentó que se vio un tritón (tritón) frente a la costa de Olisipo (actual Lisboa , Portugal), [245] y que tenía una apariencia física de acuerdo con las costumbres comunes. noción del tritón, según una delegación de Lisboa que informó de ello al emperador Tibero. Una nereida fue avistada anteriormente en la misma costa (Lisboa). Plinio comenta que, contrariamente a la idea popular, las verdaderas nereidas no tienen la piel suave en sus partes humanas, sino que están cubiertas de escamas por todo el cuerpo. [248] Sus lúgubres cantos de muerte también han sido escuchados por los habitantes de la costa. Además, múltiples nereidas habían aparecido en la costa según el legado/gobernador de la Galia , quien informó al difunto emperador Augusto al respecto en una carta. [245] [250] [247] [ac]

El escritor sueco del siglo XVI Olaus Magnus cita el mismo pasaje de Plinio y señala además que se dice que las nereidas emiten "gemidos (lamentos) lúgubres en el momento de su muerte", observando así una conexión con la leyenda de las ninfas marinas . 251] y las hermanas Parcas cuyos címbalos y melodías de flauta se podían escuchar en la costa. [252] [253] [251] Olaus en un pasaje posterior afirma que se sabe que las nereidas (tr. "sirenas") "cantan lastimeramente", [254] [255] en general. [anuncio]

Se ha conjeturado que estos cadáveres de nereidas arrastrados a la costa eran "presumiblemente focas". [245] [257]

Era de la Exploración Américas y fronteras polares

En 1493, navegando frente a la costa de La Española , Cristóbal Colón vio tres sirenas (en español: sirenas ) que, según dijo, no eran tan hermosas como se representan debido a los rasgos masculinos de sus rostros. Se cree ampliamente que vio manatíes , no sirenas. [258] [259]

Durante el segundo viaje de Henry Hudson el 15 de junio de 1608, miembros de su tripulación informaron haber visto una sirena en el Océano Ártico , ya sea en el mar de Noruega o en el mar de Barents . [260]

El explorador holandés David Danell durante sus expediciones a Groenlandia en 1652-1654 afirmó haber visto una sirena con "cabello suelto y muy hermosa", aunque la tripulación no logró capturarla. [261]

Brasil colonial

La sirena de Bartolino (1654). Tomó posesión de su mano y sus costillas (como se muestra a la derecha).

El médico e historiador natural danés Thomas Bartholin escribió sobre un espécimen de sirena capturado en Brasil (probablemente un manatí [262] ) y posteriormente disecado en Leiden. [263] [265] Aunque en el texto se hace referencia a él como un "hombre marino" ( homo marinus ) de Brasil, el relato iba acompañado de un dibujo grabado titulado "Sirene", cuya apariencia era la de una mujer humanoide con los pechos desnudos. (una sirena). [266] [264] El cuerpo del ejemplar estaba deformado y "sin signos de cola", [267] coincidiendo con el dibujo. Y "una membrana [que] une [los dedos]" [267] también se refleja en el dibujo (como su par de manos/patas delanteras palmeadas). [266] [ae]

El relato y la ilustración del espécimen fueron reproducidos más tarde por Linneo, quien subtituló a la bestia "Sirena Bartholini", [268] [269] de ahí "La sirena de Bartholin".

En realidad, Bartholin no era el único propietario del espécimen, pero tomó posesión de su mano y sus costillas, que también ilustró en su libro (figuras arriba). [270] [af] Basándose en la ilustración, un equipo de investigadores ha determinado que la "mano" es la aleta delantera que pertenece a un manatí. [262]

El propio Bartholin había sostenido que se trataba de un mamífero marino estrechamente relacionado con las focas ( phocae ). [267] [263] [ag] Su razonamiento fue que, dado que existen varias contrapartes marinas de los mamíferos terrestres, por ejemplo, "caballos de mar", [ah] no se podía descartar la posibilidad de una criatura marina con un parecido sorprendente con los humanos, [ 264] aunque todos deberían clasificarse entre los del tipo foca. [267]

Erasmus Francisci ( Erasmus Finx , 1668) asoció este espécimen brasileño con la tradición nativa local de los "Yupiapra" (Ipupiara). [ai] [271] [272]

Sudeste Asiático colonial

Visayas del siglo XVII

antropomorfos
―Johannes Jonston Historia naturalis en latín, 1657 [273]

Un tipo de sirena denominada " antropomorfa " [274] o "mujer-pez" ( español : peche mujer [275] ) supuestamente habitaba las Filipinas gobernadas por los españoles , particularmente en las aguas alrededor de las islas Visayan , según escritos contemporáneos de el siglo XVII. [284]

Los relatos se encuentran en varios libros, sobre diversos temas, desde el magnetismo hasta la historia natural y la historia eclesiástica. [285]

Estos libros se refieren a la sirena/tritón como " piscis antropomorphos " ( holandés : Anthropomorphus ), [aj] y enfatizan cuán parecidos a los humanos aparecen en la parte superior de sus cuerpos, además de proporcionar grabados en madera o aguafuertes que ilustran el macho y la hembra de la parte. -criatura humana mitad pez. [276] [274]

La "mujer-pez" (o peche mujer en español moderno [275] ) [ak] ) fue el nombre que le dieron a la criatura entre los españoles, pero las fuentes también afirman que los indígenas la llamaban "duyon". [276] [273] [al] y se supone que la criatura real era un dugongo (según las notas de los traductores modernos). [283] [287] [soy]

Varias de estas fuentes mencionan el uso médico de la mujer-pez para controlar el flujo de sangre (o los cuatro humores ). Según Jonston, fue eficaz para detener la hemorragia, es decir, eficaz contra las hemorragias. [290] Otras fuentes mencionan la capacidad de detener el sangrado, por ejemplo, Colín, [291] quien también pensaba que el pez mujer filipino sabía a carne de cerdo grasosa. [292] Los huesos se convirtieron en cuentas (es decir, se ensartaron), ya que se creía que eran eficaces contra las defluxiones (de los humores). [293]

Las Molucas del siglo XVIII

El libro ilustrado de Renard sobre la vida marina.

Supuestamente capturada en las Molucas en el siglo XVII fue la llamada "sirena Amboina" (en honor a la entonces provincia holandesa de Ambon ), [296] [una] a la que su principal investigador se ha referido como la "Sirena" de Samuel Fallours, en honor a la hombre que tomó posesión de él y le hizo una pintura original a todo color. [298]

La pintura fue reproducida por Louis Renard sobre los "peces" de la región, publicada por primera vez en 1719, [303]

Supuestamente fue capturado por Boeren en la provincia de Ambon ( Buru , en la actual provincia de Maluku ), [304] presumiblemente alrededor de los años 1706-1712, [302] o quizás en el año 1712 precisamente. [306] Durante este período, Fallours sirvió brevemente como soldado de la VOC ( Compañía Holandesa de las Indias Orientales ) a partir de junio de 1706, pero se convirtió en coadjutor asociado (Krankbezoeker) de la Iglesia Reformada Holandesa (septiembre de 1706 a junio de 1712). [307]

François Valentijn describió la sirena de Fallour con detalles adicionales en un libro de 1726. [308] [ap]

La sirena medía 59 pulgadas holandesas ( duimen ) de largo, o 5 pies en medidas de Renania. Según se informa, sobrevivió 4 días y 7 horas en un tanque de agua y murió después de rechazar la comida que le dieron, sin haber emitido ningún sonido inteligible [306] [299] o emitiendo sonidos como los chillidos de un ratón ( francés : souris ). [295] Algo así como una capa de paja ( mino japonés ) aparece envuelta alrededor de su cintura en la pintura según un comentarista, [311] pero Fallours reveló en sus notas que levantó las aletas delanteras y traseras y "[descubrió] que tenía forma como una mujer". [312]

Se sospechaba que la sirena era en realidad un dugongo, incluso por eruditos contemporáneos como Georg Rumphius , aunque Valentijn no podía creer que fueran la misma. [313] El investigador principal Theodore W. Pietsch [aq] está de acuerdo con la identificación del dugongo, pero un ictiólogo ha opinado que "podría aceptar más fácilmente un pequeño pez remo u otro pez parecido a una anguila, en lugar de un dugongo como identificación parcial". base para el dibujo", señalando que el libro de Renard también incluye una ilustración de un dugongo plausiblemente realista. [299]

Dinastía Qing China

El Yuezhong jianwen ( chino :粵中見聞; Wade–Giles : Yueh-chung-chieh-wen ; "Seens and Heards", o "Apuntes sobre el sur de China", 1730) contiene dos relatos sobre sirenas. En el primero, un hombre captura una sirena (海女"mujer del mar") en la costa de la isla Lantau ( Wade–Giles : Taiyü-shan ). Parece humana en todos los aspectos excepto en que su cuerpo está cubierto de fino pelo de muchos colores. Ella no puede hablar, pero él la lleva a casa y se casa con ella. Después de su muerte, la sirena regresa al mar donde fue encontrada. En la segunda historia, un hombre ve a una mujer tirada en la playa mientras su barco estaba anclado en alta mar. Tras una inspección más cercana, sus pies y manos parecen estar palmeados. La llevan al agua y expresa su gratitud hacia los marineros antes de alejarse nadando. [314] [315]

Estados Unidos y Canadá

Se informaron dos avistamientos en Canadá cerca de Vancouver y Victoria , uno en algún momento entre 1870 y 1890, el otro en 1967. [316] [317] Un pescador de Pensilvania informó cinco avistamientos de una sirena en el río Susquehanna cerca de Marietta en junio de 1881. [ 318]

Siglo veintiuno

Esqueleto de sirena reconstruido en el Museo Zoologisk

En agosto de 2009, después de que decenas de personas informaron haber visto una sirena saltando de las aguas de la bahía de Haifa y haciendo trucos aéreos, la ciudad costera israelí de Kiryat Yam ofreció una recompensa de un millón de dólares por prueba de su existencia. [319]

En febrero de 2012, el trabajo en dos embalses cerca de Gokwe y Mutare en Zimbabwe se detuvo cuando los trabajadores se negaron a continuar, afirmando que las sirenas los habían ahuyentado de los sitios. Así lo informó Samuel Sipepa Nkomo , ministro de Recursos Hídricos. [320]

Engaños y exhibiciones de espectáculos

Especímenes de tritones fabricados

La sirena de Fiji de PT Barnum (1842)

Un célebre ejemplo de engaño de sirenas fue la sirena de Fiji expuesta en Londres en 1822 [ar] y más tarde en Estados Unidos por PT Barnum en 1842; [como] [324] en este caso un investigador afirma haber rastreado la fabricación de la sirena hasta un pescador japonés. [325]

Un supuesto espécimen de ningyo o tritón/sirena (vista lateral) ―Bosquejo de Baien (1825)

Los comerciantes holandeses importaron a Europa sirenas falsas hechas en China y el archipiélago malayo a partir de partes de monos y peces desde mediados del siglo XVI, y se cree que sus manufacturas se remontan a antes. [326] La fabricación de sirenas a partir de partes de monos y peces también se produjo en Japón, especialmente en la región de Kyūshū, [327] como industria de souvenirs dirigida a los extranjeros. [328] [en] Mōri Baien pintó ilustraciones a todo color de un espécimen de ningyo fabricado de manera compuesta en su tracto ictiológico (1825). [328] [330] Durante gran parte del período Edo, Nagasaki (en Kyūshū) fue el único puerto comercial abierto a países extranjeros y el único lugar donde podían residir los extranjeros no japoneses. Se sabe que Jan Cock Blomhoff , director de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales estacionado en Dejima , Nagasaki, adquirió momias de tritones; Estos y otros especímenes se conservan ahora en el Museo Nacional de Etnología de Leiden , Países Bajos. [331] [332] [333]

Un pez " Diablo Marino " momificado ( persa : شیطان دریا ), Museo de Mashhad , Irán.

La industria equivalente en Europa era la Jenny Haniver elaborada con rayas secas. [334]

A mediados del siglo XVII, John Tradescant el Viejo creó una cámara de maravillas (llamada Arca de Tradescant) en la que mostraba, entre otras cosas, una "mano de sirena". [335]

Espectáculos de sirenas

Mujeres con poca ropa colocadas en tanques de agua y haciéndose pasar por sirenas actuaron en la Feria Mundial de Nueva York de 1939 . Formó parte de la instalación "Sueño de Venus" del artista surrealista Salvador Dalí . La sirena interactuó con Oscar el Pulpo Obsceno, y los acontecimientos fueron retratados en la novela Feria Mundial de EL Doctorow . [336]

Buceadoras profesionales han actuado como sirenas en Weeki Wachee Springs de Florida desde 1947. El parque estatal se autodenomina "La única ciudad de sirenas vivas" [337] y fue extremadamente popular en la década de 1960, atrayendo a casi un millón de turistas al año. [338] La mayoría de los artistas actuales trabajan a tiempo parcial mientras asisten a la universidad, y todos son buceadores certificados . Llevan colas de tela y realizan ballet acuático (mientras contienen la respiración) para una audiencia en un escenario submarino con paredes de vidrio. Los niños suelen preguntar si las "sirenas" son reales. El director de relaciones públicas del parque dice: "Como ocurre con Papá Noel o cualquier otro personaje mítico, siempre decimos que sí. No les vamos a decir que no son reales". [339]

Los Ama son buceadores japoneses, predominantemente mujeres, que tradicionalmente bucean en busca de mariscos y algas vistiendo sólo un taparrabos y que han estado en acción durante al menos 2.000 años. [340] A partir del siglo XX, se los ha considerado cada vez más como una atracción turística. Operan en arrecifes cerca de la costa y algunos actúan para los turistas en lugar de bucear para recolectar una cosecha. Han sido romantizadas como sirenas. [341]

La investigación científica

El tema de las sirenas en serio ha surgido en varios casos de escrutinio científico, incluida una evaluación biológica de la improbabilidad de la supuesta biología evolutiva de la sirena en el popular sitio web de ciencia marina DeepSeaNews . Cinco de las razones principales enumeradas por las que las sirenas no se ajustan a la comprensión evolutiva actual son:

Las sirenas también fueron discutidas irónicamente en un artículo científico del oceanógrafo emérito Karl Banse de la Universidad de Washington . [343] Su artículo fue escrito como una parodia, [344] pero los creyentes lo confundieron con una verdadera exposición científica, ya que fue publicado en una revista científica.

Interpretaciones de mitos

Según el libro de Dorothy Dinnerstein La sirena y el Minotauro , los híbridos entre humanos y animales, como las sirenas y los minotauros , transmiten la comprensión emergente de los pueblos antiguos de que los humanos eran a la vez uno con los animales y diferentes de ellos:

La naturaleza [humana] es internamente inconsistente; nuestras continuidades y diferencias con los demás animales de la Tierra son misteriosas y profundas; y en estas continuidades y diferencias residen tanto una sensación de extrañeza en la tierra como la posible clave para sentirnos como en casa aquí. [345]

Arte, entretenimiento y medios

Arthur Rackham , Las doncellas del Rin, de El oro del Rin y la valquiria (1910).
Una ilustración de Becky Sharp de Vanity Fair como una sirena asesina de hombres , realizada por el autor de la obra, William Thackeray .

Literatura

El ejemplo más conocido de sirenas en la literatura es probablemente el cuento de hadas de Hans Christian Andersen, " La Sirenita ", publicado por primera vez en 1837. [182] El personaje principal, la más joven de las hijas del rey Merman, se enamora de un príncipe humano. [au] y también anhela un alma eterna como los humanos, a pesar de la vida más corta. Los dos anhelos están entrelazados: sólo logrando el amor verdadero su alma se unirá a la de un humano y se volverá eterna. Pero la cola de pez de la sirena plantea un obstáculo insuperable para atraer a los humanos, y una bruja marina ofrece una poción para transformarse en forma humana, a un precio (la lengua de la sirena y su hermosa voz). La sirena soporta el dolor insoportable de tener piernas humanas y, a pesar de su incapacidad para hablar, casi logra casarse con el príncipe, pero por un giro del destino. [av] La sirena está condenada a menos que apuñale al príncipe con un cuchillo mágico en su noche de bodas. Ella se niega a hacerle daño y muere como una sirena, disolviéndose en espuma. Sin embargo, su altruismo le ha valido una segunda oportunidad de salvación y resucita como un espíritu del aire. [346]

Las obras de Andersen han sido traducidas a más de 100 idiomas. [347] Una de las principales influencias literarias de La sirena de Andersen fue Undine , una novela corta alemana anterior sobre una ninfa del agua que sólo podía obtener un alma inmortal casándose con un humano. [348] La heroína de Andersen inspiró una escultura de bronce en el puerto de Copenhague e influyó en obras literarias occidentales como El pescador y su alma de Oscar Wilde y La dama del mar de HG Wells . [349]

Sue Monk Kidd escribió un libro llamado The Mermaid Chair, basado libremente en las leyendas de Santa Senara y la sirena de Zennor .

Arte y música

Se pueden encontrar esculturas y estatuas de sirenas en muchos países y culturas, con más de 130 estatuas de sirenas de arte público en todo el mundo. Los países con esculturas de sirenas de arte público incluyen Rusia, Finlandia, Lituania, Polonia, Rumania, Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Italia, Austria, Suiza, Grecia, Turquía, India. China, Tailandia, Corea del Sur, Japón, Guam, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador, Colombia, México, Islas Caimán, México, Arabia Saudita (Jeddah), Estados Unidos (incluidos Hawái y las Islas Vírgenes de EE. UU.) y Canadá. . [350] Algunas de estas estatuas de sirenas se han convertido en íconos de su ciudad o país, y son importantes atracciones turísticas en sí mismas. La estatua de la Sirenita de Copenhague es un icono tanto de esa ciudad como de Dinamarca. La estatua de Havis Amanda simboliza el renacimiento de la ciudad de Helsinki . La Syrenka (sirena) forma parte del escudo de armas de Varsovia , y es considerada una protectora de Varsovia , que exhibe públicamente estatuas de su sirena.

Una imagen influyente fue creada por el pintor prerrafaelita John William Waterhouse , de 1895 a 1905, titulada Una sirena (Cf. figura, parte superior de la página). Un ejemplo de obra de arte tardía al estilo de la Academia Británica, la pieza debutó con considerable éxito (y aseguró el lugar de Waterhouse como miembro de la Royal Academy ), pero desapareció en una colección privada y no resurgió hasta la década de 1970. Actualmente se encuentra nuevamente en la colección de la Real Academia. [351] La sirena de Waterhouse se arregla el cabello con un peine y un espejo, los instrumentos estereotipados de la sirena, probablemente diseñados para retratarla como una tentadora , [352] y su cabello rojo ( cabello castaño rojizo [352] ) coincide con el color de cabello de Venus. [353] [aw] La sirena (1900) de Waterhouses también representa a la sirena como una especie de sirena, que representa a la mujer fatal [354] que atrae a los hombres a la destrucción. En la era moderna, por supuesto, la palabra "sirena" se utiliza como sinónimo de mujer fatal . [353]

Las sirenas eran el tema favorito de John Reinhard Weguelin , contemporáneo de Waterhouse. Pintó una imagen de la sirena de Zennor, así como varias otras representaciones de sirenas en acuarela.

Las representaciones musicales de sirenas incluyen las de Felix Mendelssohn en su obertura La Bella Melusina y las tres " hijas del Rin " en la ópera Der Ring des Nibelungen de Richard Wagner . Lorelei , el nombre de una sirena del Rin inmortalizada en el poema de Heinrich Heine del mismo nombre, se ha convertido en sinónimo de sirena. La sirena que llora es una pieza orquestal del compositor taiwanés Fan-Long Ko . [355]

Películas

Las representaciones cinematográficas incluyen Miranda (1948), Night Tide (1961), la comedia romántica Splash (1984) y Aquamarine (2006). Un episodio de 1963 de la serie de televisión Ruta 66 titulado "El mar más cruel de todos" presentó a una artista de performance de sirenas que trabajaba en el parque acuático Weeki Wachee . Las sirenas también aparecieron en la popular serie de televisión dramática sobrenatural Charmed . En She Creature (2001), dos trabajadores del carnaval secuestran a una sirena en Irlanda c.  1900 e intenta transportarla a América. La película Piratas del Caribe: En mareas misteriosas mezcla mitos antiguos y nuevos sobre las sirenas: cantarles a los marineros para atraerlos a la muerte, hacerles crecer piernas cuando las llevan a tierra firme y otorgar besos con propiedades curativas mágicas.

La versión animada musical de Disney del cuento de Andersen, La Sirenita , se estrenó en 1989. [356] [357] Los cambios notables en la historia de Andersen incluyen la eliminación de los aspectos religiosos del cuento de hadas, incluida la búsqueda de la sirena para obtener un alma inmortal. La propia bruja del mar reemplaza a la princesa con quien el príncipe se compromete, usando la voz de la sirena para evitar que obtenga el amor del príncipe. Sin embargo, el día de su boda se revela la trama y la bruja del mar es vencida. El motivo del cuchillo no se utiliza en la película, que termina con el matrimonio de la sirena y el príncipe. [358]

Ponyo de Hayao Miyazaki es una película animada sobre una ningyo que quiere convertirse en una niña humana con la ayuda de su amigo humano Sosuke.

La comedia dramática adolescente australiana H 2 O: Just Add Water narra las aventuras de tres sirenas modernas a lo largo de la Costa Dorada de Australia.

El logo del café Starbucks es una melusina . [ cita necesaria ]

Heráldica

Armas de Varsovia

En heráldica , la carga de una sirena se representa comúnmente con un peine y un espejo, [359] [360] y blasonada como una "sirena en su vanidad". [361] Además de la vanidad, las sirenas también son un símbolo de elocuencia. [362]

Las sirenas aparecen con mayor frecuencia como dispositivos heráldicos que los tritones. Una sirena aparece en los escudos de la Universidad de Birmingham , además de en los de varias familias británicas. [360]

Una sirena con dos colas se conoce como melusina . Las melusinas aparecen en la heráldica alemana y con menos frecuencia en la versión británica. [360]

En el escudo de armas oficial de Varsovia hay una sirena con un escudo y una espada ( Syrenka ) . [363] Las imágenes de una sirena han simbolizado a Varsovia en sus brazos desde mediados del siglo XIV. [364] Varias leyendas asocian a Tritón de la mitología griega con la ciudad, lo que puede haber sido el origen de la asociación de la sirena. [365]

El escudo de la familia Cusack incluye una sirena empuñando una espada, como se muestra en una piedra conmemorativa de Sir Thomas Cusack (1490-1571). [366]

La ciudad de Norfolk , Virginia, también utiliza una sirena como símbolo. El escudo de armas personal de Michaëlle Jean , ex gobernadora general de Canadá , presenta dos sirenas como sostenedoras. [367]

Fanático

El interés en los disfraces de sirena ha crecido con la popularidad del cosplay de fantasía , así como con la disponibilidad de monoaletas económicas utilizadas en la construcción de estos disfraces. Los disfraces generalmente están diseñados para usarse mientras se nada, en una actividad conocida como sirena . También se han celebrado convenciones de fans de sirenas . [368] [369]

Galería

Ver también

Notas explicatorias

  1. ^ Y a pesar de la ortografía engañosa, no es una variante de "tritón" (usado por primera vez en el siglo XVII) [3]
  2. ^ La palabra aparece de diversas formas como OHG merimenni, merime n i, meriminni, meriminnun, meriminna, merminno . [7] El diccionario de Schade utiliza OHG " meremanni " como palabra clave. [8]
  3. ^ Son glosas de sirenas en Isaías 13:21 donde en hebreo ya'anah ( יִעֲנָה ), mod. Ing. biblia. tr. "Avestruces" fue traducido como sirenas por la Septuaginta y la Vulgata. [7]
  4. Ella es Wâchilt, cuyo bisnieto ( alemán : Urenkel ) es Wittich . [12] En otras palabras, ella es la abuela de Velent/Wieland . [13] o "La madre del padre del padre de Wittich", [14] en el Ciclo Dietrich .
  5. ^ Un comentarista moderno la considera una 'ondina'. [17]
  6. ^ Es decir, la entrada del OED para dio "cf. OE męrewif y Mermin [en versalitas]", lo que significa que hay una entrada para este último pero no para el primero.
  7. El cuenco de Megaria , siglo III a. C., con una escena de la Odisea , con sirenas representadas como "tritones" con cola de pez. [34] Harrison nombra una lámpara de arcilla, posiblemente del período romano. [35] [36] Una "sirena de luto" de terracota , 250 a. C., es la representación más antigua de una sirena familiar para Waugh. [37]
  8. ^ Pero pensándolo bien, dado que la palabra OHG solo significa "mujer marina", no es seguro que se refiera a un ser con cola de pez.
  9. ^ En los bestiarios. Y generalmente se acepta que ese es el simbolismo pretendido en el arte eclesiástico, como las tallas de sirenas de las iglesias, [37] [68] pero esta visión de la iglesia ha sido ridiculizada como misógina desde una perspectiva moderna, [69] y se ha observado que El espejo y el peine eran originalmente los accesorios de la diosa del amor Venus en la época clásica. [70] [71]
  10. En La Odisea , después del encuentro de Odiseo con las sirenas, se dirigió al lugar donde habitaban Escila y Caribdis. [74]
  11. ^ Pero quizás no muy lejos de las praderas frente al río Rin donde acamparon en un pasaje anterior del Nibelungenlied, [29] y ocurre en la confluencia del Rin y el Danubio en la saga Þiðreks , [102] de ahí la reinvención de Wagner de ellas como doncellas del Rin . [103]
  12. ^ MHG: uno ; Alemán moderno : Ahn .
  13. ^ Rastrear esto etimológicamente hasta el nórdico antiguo es difícil de alcanzar. El antiguo sueco haffru se utilizó como palabra traducida en la saga sueca de Didrik (siglo XIV), como se menciona en §Etimologías.
  14. ^ La "h" inicial es una h aspirada que aquí bien podría pronunciarse, incluso en la Normandía moderna, especialmente para palabras tomadas del germánico, como señala Gorog en otra parte. [135] Wartburg (Gorog tr.) glosa navette" como "una especie de duende del agua ( ondine ) que atrae a los transeúntes por la noche... y se sumerge con ellos", añadiendo que en el patois de Valognes , se utiliza como un oso fantasma para asustar a los niños para que no se acerquen al agua.
  15. ^ Y documentó algunas de estas fábulas, como la sirena que supuestamente predijo el nacimiento de Christian IV .
  16. ^ O incluso el excéntrico "Sea-Quoyas Morrov", aparentemente por el nombre nativo angoleño de un simio, porque también se documentó la captura de una sirena en Angola.
  17. ^ Recté margýgr y hafstrambr , como se describe a continuación
  18. ^ margýgur, hafgygur ('mer-troll'), haffrú ('doncella del mar'); mey-fiskr ('doncella-pez').
  19. En Suecia también y sjö-kona ( sjö-kuna en el dialecto de Ruhnu , Estonia). [155]
  20. ^ Y también Bassett (1892), p. 172
  21. El texto original indica knäckt (es decir, agrietado), en lugar de kneckt [161] o knackt . [168]
  22. ^ La balada sueca "Hafsmannen" se basa en el tema de la abducción y relata el mismo mito que la balada danesa "Rosmer Havmand". [171]
  23. Se encuentran facsímiles de la pintura en miniatura en el libro de Fridtjof Nansen [158] y en el artículo de Dubois. [174]
  24. ^ La anécdota está ambientada en Donghai o "Mar del Este", que designa " Mar de China Oriental " en un atlas moderno (y esto aparece en la traducción de Magnani), pero es "Mar del Este" dado por Groot al traducir este pasaje. [203] Históricamente, el nombre podría aplicarse al Mar de Japón . [204]
  25. La autoridad en cuestión, Cascudo, ve la influencia de la "indigenización romántica" de Gonçalves Dias .
  26. ^ El Dicionario do folclore brasileiro (1954) de Cascudo explora muchas otras tradiciones europeas y mitos indígenas del agua.
  27. ^ Pero de Magalhães Gandavo. Historia de la Provincia de Santa Cruz (1576)
  28. Do clima e terra do Brasil , 1584
  29. Plinio sigue con el relato de un "marino" presenciado en el Golfo de Gades ( Golfo de Cádiz ). [249]
  30. ^ es decir, al no calificar lo hacen en la hora de la muerte.
  31. ^ Bartholin posteriormente proporciona una descripción textual de una sirena sin cuello con pechos lactantes, [263] sin embargo, esa es la descripción de un espécimen completamente diferente capturado en el río Cuama frente al Cabo de Buena Esperanza , citado por Bernardinus Ginnarus. [267]
  32. ^ Bartholin describe en detalle que fue capturado en Brasil por comerciantes de la Compañía (holandesa) de las Indias Occidentales , la GWC, y la disección realizada en Leiden por Petrus Pavius ​​( Pieter Pauw ), a la que asistió Johannes de Laet (quien fue director de la GWC); Bartholin recibió una mano y algunas costillas de parte de De Laet, como muestra de amistad. [267]
  33. Bartholin escribe Phocae , [267] que es el género, pero quizás se refería a los pinnípedos [263] de manera más amplia.
  34. ^ Un "caballo de mar" en realidad era una morsa o unicornios de mar/ narvales , ambas fuentes de marfil marino. Para el caballo de agua como unicornio de mar, véase Francisci (1668), pág. 1406, Lámina XLVII .
  35. ^ cf. §Iara e Ipupiara, supra.
  36. El texto latino de Kircher en realidad recurre a escribir "piscis ανθρωπόμορφος" parcialmente en griego ( la ligadura griega se usa para el omicron-sigma final). [276] La versión latina de Jonston utiliza "anthropomorphos"; el traductor holandés cambió esto a "-morphus" en el texto, aunque la leyenda permaneció "-phos" en el grabado. [274]
  37. ^ En las fuentes primarias, escrito de diversas formas en español medio como peche muger , [276] pez muller, pexe muller , [280] etc.
  38. La palabra es "duyong" en el idioma ilongo ( Hiligaynon ) o palawano de los bisayanos. [286]
  39. Según Navarrete, un indígena había confesado haber tenido relaciones sexuales nocturnas con una piscis mulier o pexemulier "que se decía que se parecía a una mujer de pechos para abajo". [282] [287]
  40. ^ Posteriormente dejó de ser una provincia holandesa. Bassett (1892) la renombró "sirena de Molucca", [297] pero ese nombre no parece tener una amplia circulación.
  41. ^ ilustraciones en color grabadas en placas de cobre, pintadas a mano en color .
  42. ^ Valentijn también fue ministro de la iglesia, principalmente empleado por la VOC; fue ministro en Ambon a los 19 años desde 1685 durante una década, y estuvo destinado nuevamente en Java entre 1705 y 1714. [309] pero era ministro en Dorchrecht, Países Bajos en 1916 cuando Renard mantuvo correspondencia con él buscando ayuda para su libro, [310] y compiló su propio libro mientras estaba en los Países Bajos. [309]
  43. ^ Y editor de la edición en inglés de la obra de Renard.
  44. Este espécimen había estado exhibido dentro de un frasco en Turf Coffee-house, St. James's Street , como se ilustra en un grabado realizado por el artista George Cruikshank .
  45. ^ Aunque los expositores lo llamaron "sirena", el género (en cuanto al puerto de mono o la parte de pescado utilizada) probablemente no esté claro, y un periódico lo rebautiza como "tritón de Barnum". [321] [322] [323]
  46. ^ El biólogo marino Hondo comenta que los souvenirs japoneses tendían a utilizar un grupo de peces con forma de suzuki ( lubina japonesa ), y afirma que en Cantón, China, el tipo de peces utilizados eran los ciprínidos (familia de las carpas), Nibea mitsukurii y la anguila moteada gigante . [328] Se especula que la sirena dibujada por Cruikshank (es decir, la sirena de Fiji) fue "inventada a partir de un mono de cara azul y un salmón". [329]
  47. ^ El príncipe sigue sin conocerla, a pesar de haber sido salvado por ella de un naufragio. La sirena lo llevó a tierra inconsciente y luego se escondió detrás de las rocas y se cubrió con espuma para esconderse.
  48. ^ El príncipe está comprometido con una princesa, que resulta ser la chica que él creía erróneamente que era su salvadora (debido al ocultamiento de la sirena).
  49. ^ Y el peine y el espejo se asociaron originalmente con Afrodita/Venus, como señala Fraser aquí.

Referencias

Citas

  1. ^ ab "Sirena". Diccionarios . Oxford. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018 . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  2. ^ abc "sirena" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía en una institución participante) . Murray, James AH ed. (1908) Un nuevo inglés. Dictado. VI , sv "sirena"
  3. ^ abcdefghi "mermin" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía en una institución participante) . Murray, James AH ed. (1908) Un nuevo inglés. Dictado. VI , sv"mermín"
  4. ^ "Registro detallado de Arundel 292". Biblioteca Británica . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022 . Consultado el 19 de septiembre de 2022 ., fol. 8v "Natura Sirene" Archivado el 20 de septiembre de 2022 en Wayback Machine.
  5. ^ ab Biblioteca Británica Arundel MS 292, fol. 8 reverso [6]
  6. ^ abc Morris, Richard, ed. (1872). "Natura Sirene" [La Sirena]. Una miscelánea de inglés antiguo que contiene un bestiario, sermones de Kent, Proverbios de Alfredo y poemas religiosos del siglo XIII. EETS Serie original 49. Sociedad de textos en inglés temprano. págs. 18-19.Con sinopsis marginal.
  7. ^ abc Pakis (2010), pág. 126, n.40.
  8. ^ ab Schade, Oskar (1866). "meremanni ahd. st. M. mhd. mereminne / merewîp, merwîp". Altdeutsches Wörterbuch (en alemán). vol. II. Halle: Verlag der Buchhandlung des Waisenhauses. pag. 394.
  9. ^ Bain, Frederika (1879). Steinmeyer, Elías von ; Sievers, Eduard (eds.). Die althochdeutschen Glossen. vol. 1. Berlín: Weidmann. pag. 602.
  10. ^ ab Viena, Österreichische Nationalbibliothek ms. 223, fol. 32r. [47] Maurer (1967) ed. Der altdeutsche Physiologus [nota 37], 92, apud Pakis (2010), pág. 126, n37. (olim MS Philol. 244), von der Hagen, FH (1824) ed., págs. 52–53 .
  11. ^ ab Lexer (1872) Mittelhochdeutsches Handwörterbuch , sv "mer-minne"
  12. ^ Pablo, Hermann (1893). Grundriss der germanischen Philologie. vol. 2. Trubner. pag. 55.
  13. ^ ABCDE Buchholz, Peter (1980). Vorzeitkunde: mündliches Erzählen u. Überliefern im mittelalterlichen Skandinavien nach d. Zeugnis von Fornaldarsaga u. Eddischer Dichtung (en alemán). Wachholz. pag. 85.ISBN _ 9783529033131. Nach der Þiðreks saga 36 ( 46 ) ist der Riese Vaði der Sohn einer siókona (Meerfrau)
  14. ^ abcdef Davidson, HR Ellis (septiembre de 1958). "Weland el Herrero". Folclore . 63 (3): 149-150. JSTOR  1258855.
  15. ^ abcd Hyltén-Cavallius, Gunnar Olof ed. (1854). Sagan om Didrik de Bern Kap. 383, pág. 300. La saga Den gamla svenska bearbetningen af ​​Didriks está fechada como ifrån 1400-talet (siglo XV o posterior), p.xxiii
  16. ^ abc Paff (1959), pág. 71: "El epílogo sueco (II, 395) pretende conocer la verdadera historia de la muerte de Viðga y þíðrikr: después de que þíðrikr persiguiera a Viðga hasta el mar (ver Musulá), la bisabuela de Viðga, una ondina, lo llevó a Sjælland". Cfr. Paff (1959), págs. 51–53, 129.
  17. ^ abcd Paff (1959), pág. 129.
  18. ^ Saga Þiðreks o "La saga de Dietrich". Pero la participación de la bisabuela sólo se conoce por la versión sueca [14] [16] (epílogo sueco [17] ), de la reelaboración sueca del siglo XV. [15]
  19. ^ abc Bertelsen, Henrik ed. (1905). Þiđriks saga af Bern Kap. 841 (57), I:73: "Vaðe rise ier asiolande svnr villcinus konongs ok siokononar ..."
  20. ^ Parte anterior de la saga Þiðreks en nórdico antiguo . [19]
  21. ^ abcd Bashe, EJ (1923). "Algunas notas sobre la leyenda de Wade". Trimestral Filológica . 2 : 283.
  22. ^ Bosworth-Toller (1882), sv "mera-wíf"
  23. ^ Beowulf , Klaeber ed. (2008) [1936]. v.1519
  24. ^ "sirena" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía en una institución participante) . Murray, James AH ed. (1908) Un nuevo inglés. Dictado. VI , sv “sirena”, “nombre para la sirena cuando sea mayor o esté casada”.
  25. ^ Como "sirena" se usa para merwîp , por ejemplo, en Grimm & Stallybrass tr. (1883), pág. 490 sobre el ejemplo del Nibelungenlied .
  26. ^ Lexer (1872) Mittelhochdeutsches Handwörterbuch , sv "mer-wîp"
  27. ^ ab Grimm y Stallybrass tr. (1883), pág. 490.
  28. ^ abcd Lionarons, Joyce Tally (1998). "El otro mundo y sus habitantes en el Nibelungenlied". En McConnell, Winder (ed.). Un compañero del mentira de los Nibelungos . Casa Camden. págs. 168-169. ISBN 9781571131515.
  29. ^ abc Bartsch ed. (1905), 5ª ed., Das Nibelungenlied , XXV. Âventiure, Str. 1533-1544; Edwards, Cyril tr. (2020). El Nibelungenlied: La balada de los Nibelungos . "Vigésimo quinta aventura" Str. 1532-1543, prensa de la Universidad de Oxford
  30. ^ Mittman, Asa Simon; Dendle, Peter J. (2016). El compañero de investigación de Ashgate para los monstruos y lo monstruoso . Londres: Routledge. pag. 352.ISBN _ 9781351894326. OCLC  1021205658.
  31. ^ Holford-Strevens (2006), págs. 17-18.
  32. ^ Apolonio Rodo, Argonautica IV, 891–919. Seaton, RC ed., trad. (2012), pág. 354 y siguientes. "y en aquel tiempo eran modelados en parte como pájaros y en parte como doncellas para la vista".
  33. ^ Milliken (2014), pág. 125, citando a Benwell y Waugh (1965); Waugh (1960)
  34. ^ Rotroff, Susan I. (1982). Alfarero pintado helenístico: cuencos atenienses e importados hechos con molde, el ágora ateniense 22 . Escuela Americana de Estudios Clásicos de Atenas. pag. 67, #190; Láminas 35, 80. ISBN 978-0876612224.
  35. ^ abcd Harrison, Jane Ellen (1882). Mitos de la Odisea en el arte y la literatura. Londres: Rivington. págs. 169-170, lámina 47a.
  36. ^ Benwell y Waugh (1965), pág. 46 y figura 3a
  37. ^ ab Waugh (1960), pág. 77.
  38. ^ ab El fisiólogo de Berna . fol. 13v. Rúbrica: "De natura serena et honocentauri". Producido c. 830, Abadía de Hautvillers cerca de Reims, Francia. [52]
  39. ^ "Biblioteca Británica Agregar MS 11283". Biblioteca Británica . Archivado desde el original el 30 de enero de 2023 . Consultado el 6 de septiembre de 2022 ., fol. 20v.
  40. ^ Waugh (1960), págs. 78–79.
  41. ^ Mostaza (1908), pág. 22.
  42. ^ McCulloch, Florencia (1962) [1960]. Bestiarios medievales latinos y franceses (edición revisada). Chapel Hill: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. pag. 167.ISBN _ 9780807890332. Edmond Faral ha llamado la atención sobre lo que cree es la primera mención de este nuevo tipo de sirena. 151 Está contenido en el Liber monstrorum de finales del siglo VII o principios del VIII.
  43. ^ Faral (1953), págs. 441 y siguientes, citado por McCulloch (1962) [1960], pág. 167. [42]
  44. ^ Huerto, Andy (tr.) , ed. (2003a). Orgullo y prodigios: estudios sobre los monstruos del manuscrito de Beowulf. Prensa de la Universidad de Toronto. págs. 262-263. ISBN 9780802085832.
  45. ^ Pakistán (2010), pág. 137 y n89;Holford-Strevens (2006), pág. 29 (ambas citas de la traducción de Orchard (2003). [44] ).
  46. ^ ab "Handschriftenbeschreibung 11043. Viena, Österr. Nationalbibl., Cod. 223". Censo de manos . Universidad Philipps de Marburg; Akademie der Wissenschaften und der Literatur, Maguncia . Consultado el 12 de septiembre de 2022 .
  47. ^ ab "5. [De sirenis et onocentauris.]". Fisiólogo (OHG) . Proyecto TITO . Consultado el 12 de septiembre de 2022 ., con aparato para cargar imagen (Cod. 223, fol. 32r)
  48. ^ Pakistán (2010), pág. 126, nota 39 da "Siręne sint meremanniu" citando a Maurer ed. (1967), la transcripción del Proyecto Titus es verificable frente a la imagen del manuscrito, fol. 32r. [47] [46]
  49. ^ Pakis (2010), págs. 126-127, nota 42, aunque el comentario es breve y afirma que se utiliza la "misma palabra" que se utiliza el término en alto alemán antiguo.
  50. ^ Armistead tr. (2001) vv, 391–462, págs. 85–86
  51. ^ Holford-Strevens (2006), pág. 34.
  52. ^ "Berna, Burgerbibliothek / Cod. 318 – Physiologus Bernensis". códices electrónicos . Consultado el 11 de septiembre de 2022 ., facsímil, fol. 13v
  53. ^ Woodruff, Helen (septiembre de 1930). "El Physiologus de Berna: una supervivencia del estilo alejandrino en el siglo IX". El Boletín de Arte . 12 (3). Fig. 22 y pág. 249. JSTOR  3050780.
  54. ^ Leclercq, Jacqueline (febrero de 1989). "De l'art Antique à l'art médièval. A propos des sources du bestiaire carolingien et de se survivances à l'époque romane" [Del arte antiguo al medieval. Sobre las fuentes de los bestiarios carolingios y su supervivencia en la época romance. Gaceta de Bellas Artes . 113 : 82, 88. doi : 10.2307/596378. JSTOR  596378. Physiologus de Berne.. En contradicción con el texto que dépeint une Sirène-oiseau, c'est une Sirène - poisson qui, dans l'Illustration, apparaît face au centaure. (en francés) ; Leclercq-Marx, Jacqueline (1997). La sirène dans la pensée et dans l'art de l'Antiquité et du Moyen Âge: du mythe païen au symbole chrétien. Clase de Bellas Artes, Academia Real de Bélgica. pag. 62 y sigs. ISSN  0775-3276. El capítulo dedicado a la Sirena y al Centauro es un excelente ejemplo de esto porque la Sirena se representa como una mujer-pez mientras que se la describe como una mujer-pájaro.
  55. ^ "Biblioteca Bodleiana MS. Bodl. 764". Universidad de Oxford, Bibliotecas Bodleianas . Consultado el 9 de septiembre de 2022 ., fol. 074v.
  56. ^ Hardwick (2011), pág. 92.
  57. ^ Holford-Strevens (2006), págs. 31-32, figura 1.4
  58. ^ Barbero, Richard, ed. (1993). "Sirenas". Bestiario: versión en inglés de la Biblioteca Bodleian, Oxford MS Bodley 764: con todas las miniaturas originales reproducidas en facsímil . Prensa Boydell. pag. 1150.ISBN _ 9780851157535.
  59. ^ Oxford, MS Bodley 764, fol. 74v. [55] [56] [57] [58]
  60. ^ ab Clark, Willene B. (2006). Un libro medieval de las bestias: el bestiario de la segunda familia: comentario, arte, texto y traducción. Prensa Boydell. pag. 57 y n50. ISBN 9780851156828.
  61. ^ ab George y Yapp (1991), pág. 99.
  62. ^ "Ms. 100 (2007.16), fol. 14. Sirenas. Alrededor de 1250-1260". Museo Getty . Consultado el 10 de septiembre de 2022 .. "sereno" fol. 20v
  63. ^ Cfr. tres sirenas, dos de ellas con peces y la tercera un espejo, como en Getty MS. 100 ( olim Alnwick ms.) [62]
  64. ^ "Registro detallado de Royal 2 B VII (Queen Mary Psalter)". Biblioteca Británica . Consultado el 6 de septiembre de 2022 ., fol. 96v
  65. ^ Biblioteca Británica Sra. Royal 2.B.Vii, fol. 96v. [61] [64]
  66. ^ Holford-Strevens (2006), pág. 36.
  67. ^ ab Peacock, Martha Moffitt (2020). "La sirena de Edam y el surgimiento de la identidad nacional holandesa". En Classen, Albrecht (ed.). Imaginación y fantasía en la Edad Media y la Edad Moderna: proyecciones, sueños, monstruos e ilusiones . Walter de Gruyter. pag. 684.ISBN _ 9783110693782.
  68. ^ Chunko-Domínguez, Betsy (2017). Tallas de la Misericordia gótica inglesa: historia desde abajo hacia arriba. RODABALLO. págs. 82–84. ISBN 9789004341203.
  69. ^ Bacchilega y Brown (2019), pág. xiv.
  70. ^ ab Madera (2018), pág. 68.
  71. ^ Warner, Marina De la bestia a la rubia , p. 406 apud Fraser (2017), Capítulo 1. § Prehistoria: Sirenas en Occidente : "peine y espejo... probablemente heredados de la diosa del amor, Afrodita".
  72. ^ Jenofonte, citando posiblemente falsamente a Sócrates, apud Holford-Strevens (2006), p. 22
  73. ^ ab Holford-Strevens (2006), pág. 29.
  74. ^ Holford-Strevens (2006), págs.20.
  75. ^ ab Bain, Frederika (2017). "La cola de Melusine: hibridación, mutabilidad y el otro accesible". La huella de Melusine: rastreando el legado de un mito medieval . BRILLANTE . págs. 25-26. ISBN 9789004355958.
  76. ^ Bain (2017), citando a Terry Pearson y Françoise Clier-Colombani. [75]
  77. ^ ab Allison, Sarah (2023). "Melusine y la sirena de Starbucks: arte, sirenas y los orígenes enredados del logotipo de una cadena de café". Shima . 17 (1): 280–288. doi : 10.21463/shima.190 . S2CID  258306641.
  78. ^ Thompson, Homer A. (julio-septiembre de 1948). «La duodécima temporada de la excavación del ágora ateniense» (PDF) . Hesperia: Revista de la Escuela Estadounidense de Estudios Clásicos de Atenas . 17 (3, Trigésimo quinto informe de la excavación estadounidense en el ágora de Atenas ): 161–162 y Fig. 5. doi : 10.2307/146874. JSTOR  146874.
  79. ^ Ornán, Tallay; et al. (Sociedad de Exploración de Israel) (2005), El triunfo del símbolo: representación pictórica de las deidades en Mesopotamia y la prohibición bíblica de las imágenes, Orbis biblicus et orientalis 213, Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht , p. 127, ISBN 9783525530078
  80. ^ abc negro, Jeremy ; Verde, Antonio (1992). Dioses, demonios y símbolos de la antigua Mesopotamia: un diccionario ilustrado . Prensa del Museo Británico. págs. 131-132. ISBN 0-7141-1705-6.
  81. ^ Macalister, RA Stewart (1913). Los filisteos: su historia y civilización. Londres: Pub. para la Academia Británica por H. Milford. págs. 95–96.
  82. ^ Ringgren, Helmer (1969). "La religión de la antigua Siria". En Bleeker, C. Jouco; Widengren, Geo (eds.). Historia Religionorum I: Religiones del pasado . EJ Brill. pag. 208.
  83. ^ ab Grabbe, Lester L. (2003). Como un pájaro en una jaula: la invasión de Senaquerib en 701 a. C. Publicación de Bloomsbury. págs. 122-123. ISBN 9780567207821.
  84. ^ Hasan-Rokem, Galit (2014), "Levítico Rabá 16, 1 -" Odiseo y las sirenas "en el mosaico de Beit Leontis de Beit She'an", en Fine, Steven ; Koller, Aaron (eds.), Talmuda de-Eretz Israel: Arqueología y rabinos en la Palestina antigua tardía, Studia Judaica 73, Walter de Gruyter GmbH & Co KG, p. 182, ISBN 9781614512875
  85. ^ Luciano. De Dea Siria 14. Lightfoot ed., tr. (2003). Citado y traducción citado por Hasan-Rokem (2014), p. 182. [84]
  86. ^ De Dea Syra , 14 apud Cowper (1865), págs. 9-10
  87. ^ Smith, W. Robertson (1887), pág. 313–314.
  88. ^ ab Breucker, Geert de (2021). "Berossos y la construcción de una historia cultural del Cercano Oriente en respuesta a los griegos". En Hokwerda, Hero (ed.). Construcciones del pasado griego: identidad y conciencia histórica desde la antigüedad hasta el presente . RODABALLO. págs. 28 y 29. ISBN 9789004495463.
  89. ^ Goodman, Ailene S. (2021). El ser extraordinario: la muerte y la sirena en la literatura barroca. Publicación de Bloomsbury. pag. 261.ISBN _ 9789004487895.
  90. ^ Waugh (1960), pág. 73.
  91. Oannes fue descrita más tarde por el escritor babilónico Berossus con una cabeza humana adicional debajo de la cabeza de su cuerpo de pez. [89] [90]
  92. ^ Waugh (1960), pág. 73: "el primer tritón de la historia registrada es el dios del mar Ea, o en griego, Oannes",
  93. ^ ab Waugh (1960), págs. 73–74.
  94. ^ abc Russell, Eugenia (2013). Literatura y cultura en la Tesalónica bizantina tardía. A&C Negro . pag. XXII. ISBN 978-1-441-16177-2.
  95. ^ Evans, James. "Anaximandro". Enciclopedia Británica . Consultado el 14 de enero de 2020 .
  96. ^ Bell, Jacob (30 de marzo de 2019). "Teoría de la evolución en la antigua Grecia y Roma". Semanario de Sabiduría Clásica . Archivado desde el original el 14 de enero de 2020 . Consultado el 14 de enero de 2020 .
  97. ^ Waugh (1960), págs. 77–78.
  98. ^ Jøn, A. Asbjørn (1978), Dugongos y sirenas, selkies y focas, p. 95, estas "bestias marinas" han aparecido en la tradición popular durante muchos siglos y hasta hace relativamente poco tiempo han mantenido un conjunto de características razonablemente estándar. Muchos folcloristas y mitógrafos consideran que el origen de la sirena mítica es el dugongo , planteando la teoría de que se han construido cuentos mitificados en torno a los primeros avistamientos de dugongos por parte de marineros.
  99. ^ "William Bond". Buenas lecturas . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  100. ^ Vínculo, William; Suffield, Pamela (2012). "Los orígenes del mito de la sirena". barnesandnoble.com . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  101. ^ Lexer (1872) Mittelhochdeutsches Handwörterbuch , sv "muome swf".... mutterschwester
  102. ^ Paff 1959, pag. 214: "en un punto cercano a 'donde se unen el Rin y el Danubio [Dúná]"
  103. ^ Magee (1990), pág. sesenta y cinco.
  104. ^ ab Kemmis, Deva F. (2017). "'Escuchando desde el salón ': una consideración epistemológica del encuentro con Melusine en la tradición literaria germánica ". La huella de Melusine: rastreando el legado de un mito medieval . RODABALLO. págs. 326–327 n.11. ISBN 9789004355958.
  105. ^ Grimm apud Magee (1990), pág. 63 y Grimm & Stallybrass tr. (1883), pág. 490
  106. ^ Müller, Ullrich [UM] [en alemán] (2011) [2002]. "Doncellas del Rin". En Gentry, Francis G.; Wunderlich, Werner; McConnell, enrollador; Müller, Ulrich (eds.). La tradición de los Nibelungos: una enciclopedia. Rutledge. págs. 167-168. ISBN 0-8153-1785-9.
  107. ^ Millington, Barry; Spencer, Stewart (1993). "Notas sobre la traducción". El anillo del Nibelung de Wagner: un compañero . Támesis y Hudson. ISBN 0500771464.
  108. ^ Martín, Ernst ed. (1866). Str.964. calle 969
  109. ^ Paff (1959), pág. 71.
  110. ^ Haymes tr. (1988), pág. 270: "El fin de Vidga y Thidrek, según la Crónica sueca de Thidrek", cap. 439. Vidga fija su residencia en Sjaland.
  111. ^ La llamada Vilkinasaga termina antes de este capítulo, según las notas de Bertelsen. Pero los primeros comentaristas se referían con frecuencia a la saga Þiðreks como saga Vilkina .
  112. ^ O alemán. Marina . [13]
  113. ^ Paff (1959), pág. 53.
  114. ^ Paff (1959), págs.53, 217
  115. ^ Paff (1959), págs.35, 73, 85.
  116. ^ No se ha identificado Gronsport con una ciudad moderna específica; von Der Hagens tr. (1855) Wilkina- und Niflunga-Saga oder Dietrich von Bern und die Nibelungen , III: 267n afirma que no lo sabe.
  117. ^ Madera, Rita (marzo de 2010). "La capilla normanda en el castillo de Durham" (PDF) . Historia del Norte . XLVII (1): 31. Archivado desde el original (PDF) el 11 de febrero de 2014 . Consultado el 25 de julio de 2012 .
  118. ^ "La Capilla Normanda". Arquitectura . Patrimonio mundial de Durham. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2012 . Consultado el 11 de mayo de 2012 .
  119. ^ ab Briggs (1976), pág. 287.
  120. ^ Niño, Francis James (1965), Las baladas populares inglesas y escocesas , vol. 2, Nueva York: Dover, pág. 19.
  121. ^ Niño, Francis James , ed. (1884). "42. Secretario Colvill". Las baladas populares inglesas y escocesas . vol. 1, Parte 2. Boston: Houghton, Mifflin y compañía. págs. 372–374. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2006.
  122. ^ Briggs, KM (1967), Las hadas en la tradición y la literatura inglesas , Londres: University of Chicago Press, p. 57.
  123. ^ Briggs (1976), pág. 288.
  124. ^ Briggs (1976), pág. 290.
  125. ^ Waugh (1960), pág. 82.
  126. ^ Mateos, John Hobson (1892). Una historia de las parroquias de St. Ives, Lelant, Towednack y Zennor: en el condado de Cornwall. Londres: Elliott Stock. pag. 383.
  127. ^ Briggs (1976), pág. 289.
  128. ^ Watson, EC (1908), "Mitología de las tierras altas", The Celtic Review , 5 (17): 67, doi :10.2307/30069982, JSTOR  30069982
  129. ^ ab Briggs, Katharine (1976). Una enciclopedia de hadas . Libros del Panteón. págs. 22-23. "Ben-Varrey". ISBN 0-394-40918-3
  130. ^ Briggs (1976), págs. 266–7.
  131. ^ Olsen, LB (ps.; =Salomon Soldin) (1806). "Havfrue 'sirena, doncella marina, sirena'; Havmand 'marinero, tritón')". Dansk og engelsk Léxico: udarbeidet efter de bedste Forfattere i begge Sprog (en noruego). Kjøbenhavn: A. y S. Soldin. págs.155, 820.
  132. ^ Brynildsen, John, ed. (1917). "Hav (-frue 'sirena, doncella'; -mand 'tritón')". Norsk-engelsk ordbog (en noruego) (2 ed.). Kristiania: H. Aschehoug & Company. pag. 325.
  133. ^ Gorog, Ralph Paul de (agosto de 1964). "El tratamiento de Norman en Altnordisches etymologisches Wörterbuch de Jan de Vries". Estudios escandinavos . 35 (3): 212. JSTOR  40916633.
  134. ^ Wartburg, Walther von (1922-) Französisches etymologisches Wörterbuch , XVI : 112, índice de búsqueda, traducido por Gorog, en su lista complementaria de palabras normandas tomadas del nórdico antiguo que Fries, Jan de (1962) omitió . Altnordisches etymologisches Wörterbuch . [133]
  135. ^ Gorog, Ralph Paul de (otoño de 1961). "Una nota sobre el cambio de [h-] a [r-] en Normandía". Notas románticas . 3 (1): 73–77. JSTOR  43800089.
  136. ^ Pontoppidan, Erich (1753a). "Kap. 8. §2. Havmand –§4. Meer-minne – §5. Marmæte". Det første Forsøg paa Norges naturlige Historie (en danés). vol. 2. Copenhague: Berlingske Arvingers Bogtrykkerie. págs. 302–317.copia digital@Biblioteca Nacional de Noruega
  137. ^ Pontoppidan, Erich (1755). "Cap. 8. Sec. 3. Hav-Mand, Mer-man - Sec. 4. Meerminne - Sec. 5. Marmæte". La historia natural de Noruega...: traducida del original danés . vol. 2. Londres: A. Linde. págs. 186-195.
  138. ^ Pontoppidan (1753a), pág. 302.
  139. ^ ab Pontoppidan (1755), pág. 186.
  140. ^ Pontoppidan (1753a), págs.304, 312, 317.
  141. ^ Pontoppidan (1755), págs.187, 192, 195.
  142. ^ Faye (1833), pág. 59: " Havmaend og Havfruer (tritones y sirenas)", en plural
  143. ^ abcde Thorpe, Benjamín (1851). "I. Tradiciones noruegas: §El tritón (Marmennill) y la sirena (Margygr)". Mitología del norte, que comprende las principales tradiciones y supersticiones populares de Escandinavia, el norte de Alemania y los Países Bajos: compilada a partir de fuentes originales y otras . vol. 2. Londres: Edward Lumley. pag. 27.
  144. ^ Pontoppidan (1753a), pág. 303.
  145. ^ Pontoppidan (1753a), pág. 306.
  146. ^ Pontoppidan (1755), pág. 188.
  147. ^ Pontoppidan (1753a), pág. 302n; pag. 304.
  148. ^ Pontoppidan (1755), pág. 183; pag. 186n.
  149. ^ abc Jón Árnason 1862 "Saebúar og vatna", p. 131.
  150. ↑ abcd Jón Árnason (1866). Leyendas islandesas. vol. 2. Traducido por George EJ Powell ; Eiríkr Magnússon . Londres: Longman, Green y Co. págs. lvi-lvii.
  151. ^ Ólína Þorvarðardóttir (1987). "Sæbúar, vatnaverur og dísir". Íslenskar þjóðsögur: álfar og tröll (en islandés). Bóka- og blaðaútgáfan. pag. 17.ISBN _ 9789979921004.
  152. ^ Jakobsen, Jakob (1891). "havfrú, havfrúgv". Færøsk anthologi: Ordsamling y registre udarbejdede af . vol. 2. SL Møllers bogtrykkeri. pag. 109.
  153. ^ ab Hayward (2017), pág. 8.
  154. ^ ab Tauchnitz, Karl (1883). "sirena". Nytt engelskt och svenskt handlexikon [ Un nuevo diccionario de bolsillo de los idiomas inglés y sueco ]. Leipzig: O. Holtze. pag. 260.
  155. ^ Rietz, Johan Ernst [en sueco] (1877). "kona: sjö-kuna". Svenskt dialekt-lexikon eller ordbog öfver svenska allmogespraket (en sueco). vol. 1. Lund: Cronholm. pag. 345.
  156. ^ a b C Thorpe, Benjamín (1851). "II. Tradiciones suecas: §El skogsrå―el sjöra–§ De los elfos acuáticos (1 La sirena)". Mitología del norte, que comprende las principales tradiciones y supersticiones populares de Escandinavia, el norte de Alemania y los Países Bajos: compilada a partir de fuentes originales y otras . vol. 2. Londres: Edward Lumley. págs. 75, 76–77.
  157. ^ Aunque también depende claramente de literatura escrita pasada, por ejemplo, Jón Guðmundsson el Sabio (muerto en 1658), quien también clasificó a los tritones/sirenas entre los elfos.
  158. ^ ab Nansen, Fridtjof (2014). En las Nieblas del Norte. Traducido por Chater, Arthur G. Cambridge University Press. pag. 244.ISBN _ 9781108071697.
  159. ^ Thorpe, [143] identifica a Faye como la fuente general en la p. 9, nota 2. .
  160. ^ Faye (1833), pág. 59. Nota ( Anm. ). El tritón ( nórdico antiguo : marmendill ) en la saga Halfs (siglo XIV) y Landnámabók ; margygr ( nórdico antiguo : margyr ) en la saga de San Olaf.
  161. ^ abcdef Keightley, Thomas (1850) [1828], La mitología de las hadas: ilustrativa del romance y la superstición de varios países (nueva edición revisada), HG Bohn, págs.
  162. ^ Faye (1833), págs. 59–60, citado por Bassett (1892), págs. 172–173
  163. ^ Faye (1833), pág. 59: "bebude Storm og Uveir"; Bassett (1892), pág. 172: ""
  164. ^ Kvideland, Reimund [en noruego] ; Sehmsdorf, Henning K., eds. (1988), Creencias y leyendas populares escandinavas, U of Minnesota Press, págs. 35, 262, ISBN 9781452901602
  165. ^ Capítulo 52: Espíritu del mar / 52.4 "La sirena y el pescador" en: Kvideland & Sehmsdorf (1988), págs. 261–262 apud Rekdal, Olav (1933) "Havfrua og fiskaren", Eventyr og segner p. 110. Recogido en 1923 de Guri Finnset en Eikisdalen, Romsdalen (Noruega).
  166. ^ ab Arwidsson, Adolf Ivar , ed. (1837). "150. Hafsfrun". Svenska fornsånger . vol. 2. Estocolmo: PA Norstedt & söner. págs. 320–323.
  167. ^ "Havfruns tärna". Smålands Musikarkiv . Universidad Linneo . Consultado el 28 de junio de 2022 .
  168. ^ ab Grimm y Stallybrass tr. (1883), 2 : 494-495.
  169. Texto de canción popular publicado por Adolf Ivar Arwidsson , [166] discutido por Grimm [168] y Keightley. [161]
  170. ^ Grafström, Anders (texto); Forssell, Christian (ed.) Forssell, Christian [en sueco] (1827). "Helsinglandia". Ett år i Sverge: Taflor af Svenska almogens Klädedrägt, lefnadssätt och hemseder, samt de för Landets Historia märkvärdigaste Orter (en sueco). Johan Gustaf Sandberg (ilustr.). J. Hörberg. pag. 52.; JY (27 de diciembre de 1873). "Swedish Anitquities: traducido y resumido de Année en Suede de Forssell". El Anticuario . IV (95): 315.
  171. ^ Gödecke, PA [en sueco] (1871). "Estudiante de folkvisor de medeltiden". Framtiden: Tidskrift för fosterländsk odling (en sueco). 5 : 325–326.
  172. ^ Faye (1833), págs. 58–59, citado por Bassett (1892), pág. 172
  173. ^ Pontoppidan (1755), pág. 195.
  174. ^ ab DuBois, Thomas A. (enero de 2004). "Una historia vista: los usos de la iluminación en 'Flateyjarbók'". La Revista de Filología Inglesa y Germánica . 103 (1): 33–35 (figura 15). JSTOR  27712401.
  175. ^ ab Sayers, William (abril de 1994). "Despliegue de un préstamo irlandés: ON verða at gjalti 'to Go Mad with Terror'". La Revista de Filología Inglesa y Germánica . 93 (2): 176. JSTOR  27710979.
  176. ^ Laicos, KA (2004). "Traduciendo Santo como (Vi) rey: San Olaf en Heimskringla". Viator: estudios medievales y renacentistas . 35 (1): 176. doi :10.1484/J.VIATOR.2.300196. ISSN  0083-5897.
  177. ^ ab Borovsky, Zoe Patrice (1994). Rocking the Boat: Mujeres en la literatura nórdica antigua. Universidad de California, Berkeley. pag. 171. ..comparado además con una foca: 'Hon er loðin (peludo o peludo) sem selr ok grá at lit'
  178. ^ ab Bugge, Sophus (1899). El hogar de los poemas eddicos: con especial referencia a los Helgi-lays. Biblioteca Grimm 11. Traducido por Schofield, William Henry (edición revisada). Londres: David Nutt. págs. 237-238.
  179. ^ También "gigante que emerge del mar", [177] y "descrita... como trolls repugnantes". [178]
  180. ^ abcd Vigfússon, Guðbrandur ; Unger, Carl Richard , eds. (1862), "Capítulo 23. Olafr konungr vann margyghe", Flatejarbók , vol. 2, Christiania: PT Malling, págs. 25-26
  181. ^ Donald, Alaska (1895). "Melusine, compilado (1382-1394 d. C.) por Jean D'Arras, inglés alrededor de 1500". Kegan Paul, Trinchera, Trubner . Consultado el 20 de noviembre de 2012 .
  182. ^ ab Jarvis, Shawn C. (2007). Haase, Donald (ed.). La enciclopedia de cuentos populares y cuentos de hadas de Greenwood [3 volúmenes]. Madera verde. págs. 619–621. ISBN 978-0-313-04947-7.
  183. ^ Yves Morvan , La Sirène et la luxure , Communication du Colloque "La luxure et le corps dans l'art roman", Mozac, 2008
  184. ^ Teodolinda Barolini, La Commedia senza Dio: Dante e la creazione di una realtà , 2003, p.150
  185. ^ Madera (2018), págs. 51–52.
  186. ^ " Seirênas ", "Suda On Line", tr. Robert Dyer el 13 de junio de 2002.
  187. ^ Madera (2018), pág. 52.
  188. ^ Mitakidou, Christodoula; Maná, Anthony L.; Mitakidou, Soula (2002). "Alejandro y la sirena". Cuentos populares de Grecia . Académico de Bloomsbury. pag. 96.ISBN _ 1-56308-908-4..
  189. ^ Garstad, Benjamín (2015). "Roma en el 'Romance de Alejandro'". Estudios de Harvard en Filología Clásica . 108 : 500. JSTOR  44157821.
  190. ^ Naroditskaya y Austern (2006), pág. 6.
  191. ^ ab Ivanits, Linda J. (1992). Creencia popular rusa. Schiller, Sophie ilustradora. (1er paquete ed.). Armonk, Nueva York: ME Sharpe. pag. 76.ISBN _ 978-0-87332-889-0.
  192. ^ Illes, Judika (2009). "Rusalka". La enciclopedia de los espíritus: la guía definitiva sobre la magia de las hadas, genios, demonios, fantasmas, dioses y diosas . Nueva York: HarperOne. pag. 871.ISBN _ 978-0-06-135024-5.
  193. ^ Warner, Elizabeth (2002). Mitos rusos. Austin, TX: Universidad. de Prensa de Texas. pag. 42.ISBN _ 978-0-292-79158-9.
  194. ^ Kelly, Katherine E., ed. (1996). Drama moderno de mujeres de 1800 a 1930: una antología internacional. Londres: Routledge. pag. 326.ISBN _ 978-0-415-12493-5.
  195. ^ Ivanits, Linda J. (4 de marzo de 2015). Creencia popular rusa. Rutledge. ISBN 9781317460398.
  196. ^ Bristol, Evelyn (1991), Una historia de la poesía rusa, Oxford University Press, pág. 149, ISBN 0-19-504659-5
  197. ^ ab Strassberg, Richard E., ed. (2018). "266. El pueblo Di (Diren)" 氐人. Un bestiario chino: extrañas criaturas de las guías a través de montañas y mares. Prensa de la Universidad de California . pag. 190.ISBN _ 978-0-52029-851-4.
  198. ^ abc Magnani (2022), pág. 89.
  199. ^ Strassberg, Richard E., ed. (2018). "15. Pez Ru rojo (Chiru)" 赤鱬. Un bestiario chino: extrañas criaturas de las guías a través de montañas y mares. Prensa de la Universidad de California . pag. 34.
  200. ^ Strassberg, Richard E., ed. (2018). "125. Pez humano (Renyu)" 人魚. Un bestiario chino: extrañas criaturas de las guías a través de montañas y mares. Prensa de la Universidad de California . pag. 130.ISBN _ 978-0-52029-851-4.
  201. ^ "卷第464 海人魚"  .太平廣記 . 1726 - vía Wikisource .
  202. ^ Magnani (2022), pág. 91.
  203. ^ Groot, Jan Jakob María (1901). "X. Sobre la zoantropía. 12. Hombre-pez". El sistema religioso de China: libro II. Sobre el alma y el culto ancestral . EJ Brill. pag. 241.
  204. ^ Schottenhammer, Ángela (2006). "El mar como barrera y zona de contacto: espacio marítimo y rutas marítimas en libros y mapas tradicionales chinos". En Schottenhammer, Ángela; Ptak, Roderich (eds.). La percepción del espacio marítimo en fuentes tradicionales chinas . Editorial Otto Harrassowitz. pag. 11.ISBN _ 9783447053402.
  205. ^ ab Matsuoka (1982), pág. 56.
  206. ^ Zheng, Jinsheng; Kirk, Nalini; Buell, Paul D.; Unschuld, Paul Ulrich, eds. (2018), Diccionario de Ben Cao Gang Mu, Volumen 3: Personas y fuentes literarias, University of California Press, pág. 87, ISBN 9780520291973
  207. ^ Yoshioka (1993), pág. 39, citando a Hino (1926), pág. 170
  208. ^ 陳夢雷[en chino] , ed. (1726). "博物彙編/禽蟲典/第144卷 䱱魚釋名"  .欽定古今圖書集成 – a través de Wikisource .
  209. ^ Keith, Sara; Lee, Sung-Ae (2018). "Leyenda del mar azul: sirenas en el folclore y la cultura popular de Corea del Sur". En Hayward, Philip (ed.). Escalado para el éxito: la internacionalización de la sirena . Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 78–79. ISBN 978-0861967322.
  210. ^ Keith y Lee (2018), págs. 73–74.
  211. ^ Keith y Lee (2018), pág. 74.
  212. ^ ab Hayward, Philip (2018a). "Japón: la 'sirena' de los ningyo y figuras folclóricas afines". En Hayward, Philip (ed.). Escalado para el éxito: la internacionalización de la sirena . Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 51–52, 66. ISBN 978-0861967322.
  213. ^ Nakamaru, Teiko (2015). "Hakubutsugaku no ningyo hyōshō: honyūrui, josei, uo" 博物学の人魚表象―哺乳類、女性、魚― [Cómo los naturalistas describieron a los tritones o sirenas: peces, mujeres y mamíferos]. Revista de literatura comparada . Nihon Hikaku Bungakukai. 58 : 8., comparando las definiciones de ningyo en el diccionario Kojien , quinta edición (1998) y sexta edición (2008). La definición cambia de "mujer mitad humana" a "mitad humana (normalmente mujer).
  214. ^ Yoda, Hiroko; Alt, Matt (2013), Yokai Attack!: La guía de supervivencia de monstruos japoneses, Tuttle Publishing , pág. 265, ISBN 978-1-462-90883-7
  215. ^ Toriyama (2017), pág. 120, notas de Yoda y Alt.
  216. ^ ab Toriyama, Sekien (2017), Japandemonium Illustrated: Las enciclopedias Yokai de Toriyama Sekien, traducida por Hiroko Yoda; Matt Alt, Publicaciones Courier Dover, pág. 168, ISBN 9780486818757
  217. ^ Shanhaijing / Haineinanjing 山海經/山海經/海內南經vía Wikisource .
  218. ^ Birrell tr. (2000), pág. 136.
  219. ^ Sastri, Satyavrat (1982). Estudios de cultura sánscrita y india en Tailandia. Publicaciones Parimales. pag. 63.
  220. ^ Satyavrat Sastri (2006). Descubrimiento de tesoros sánscritos: epopeyas y puranas. Publicaciones Yash. pag. 77.ISBN _ 978-81-89537-04-3. Consultado el 24 de julio de 2012 .
  221. ^ SN Desai (2005). Hinduismo en la vida tailandesa. Popular Prakashan. pag. 135.ISBN _ 978-81-7154-189-8. Consultado el 24 de julio de 2012 .
  222. ^ Le Reamker - Descripción de Ream Ker en francés
  223. ^ Illes, Judika (2009). La enciclopedia de los espíritus. HarperOne. pag. 768.ISBN _ 978-0-06-135024-5.
  224. ^ Robson, Estuardo. El Kraton, KITLV Press 2003, Leiden, ISBN 90-6718-131-5 , pág. 77 
  225. ^ Inglés, Leo James (1986), Diccionario tagalo-inglés , Manila: Congregación del Santísimo Redentor; Librería Nacional, ISBN 971-91055-0-X, 1583 págs.
  226. ^ Leyendas demonológicas filipinas y sus implicaciones culturales, Maximo Ramos, Phoenix Publishing 1990
  227. ^ ab La serie etnográfica de Beyer
  228. ^ Creencias y costumbres populares de Bikol: una muestra de tradición. Nasayao, 2010
  229. ^ Drewal, Henry John (2008). "Introducción: trazando el viaje". Aguas Sagradas: Artes para Mami Wata y otras divinidades de África y la diáspora . Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 1.ISBN _ 978-0-253-35156-2..
  230. ^ Moaveni, Azadeh (2010). Luna de miel en Teherán. Casa al azar. pag. 240.ISBN _ 978-0-8129-7790-5. La prohibición de algunos nombres, como Maneli (que significa sirena) […] parecía no tener ningún fundamento
  231. ^ ab Irwin, Robert (2003). Las mil y una noches: un compañero . Libros en rústica de Tauris Parke . pag. 209.ISBN _ 1-86064-983-1.
  232. ^ "Diccionario de Argot Cubano". Conexión Cubana. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2011 . Consultado el 24 de abril de 2012 .
  233. ^ Bennett, Lennie (10 de julio de 2008). "Cuatro exposiciones entretejidas en 'Texturas'". Bahía de Tampa . Tiempos de San Petersburgo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2008 . Consultado el 25 de abril de 2009 .
  234. ^ "Hibiscus tiliaceus - Hau (Malvaceae) - Plantas de Hawaii". Escuchar.org. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2012 .
  235. ^ abc Souza, Licia Soares de (2011). "A Bahía de Todos los Santos en Mar Morto". En Caroso, Carlos; Tavares, Fátima; Pereira, Claudio (eds.). Baía de todos os santos: aspectos humanos (en portugues). SciELO – EDUFBA. pag. 562.doi : 10.7476 /9788523211622. ISBN 9788523211622. JSTOR  10.7476/9788523211622.24.
  236. ^ ab Herrera-Sobek, María (2012). "Iara". Celebrando el folclore latino: una enciclopedia de tradiciones culturales . ABC-CLIO. págs. 159-160. ISBN 9780313343391.
  237. ^ ab Soares, Cláudia Campos; Silva, Hugo Domínguez; Barbosa, Tereza Virginia R. (2022). "Magma, de João Guimãraes Rosa: Palabra en progreso". En Silva, María de Fátima; Hardwick, Lorna ; Pereira, Susana Marqués (eds.). La tradición clásica en la poesía portuguesa y brasileña . Publicaciones de académicos de Cambridge. pag. 191.ISBN _ 9781527581197.
  238. ^ Teixeira (1992), pág. 33.
  239. ^ Cascudo (1962), 1 : 364, "IARA", con referencia cruzada a: Cascudo (1962), 2 : 441–442 "MÃE-D'ÁGUA".
  240. Cascudo (1983) [1947], Geografia dos mitos brasileiros , p. 134. Citado y resumido por Teixeira (1992), p. 33
  241. ^ Noguera, Renato (2018). "Alguns mitos guaranis: § Iara: ciúme, sedução e projeção". Mulheres e deusas: Como as divindades e os mitos femininos formaram a mulher atual . Carla Silva. HarperCollins Brasil. págs. 130-132. ISBN 9788595083059. Iara renace como mujer-peixe, una imagen similar a la serie de los europeos.
  242. ^ El novelista Morais (1926) Na planicie amazonica, p. 80 "A yára [iara] ,.. Metade mulher, metade peixe, .. cauda de escamas multicores (La iara.. mitad mujer, mitad pez, .. cola con escamas multicolores) " se cita con frecuencia, como en Cascudo (2002) Antologia do folclore brasileiro, 9ª ed., 2 : 178.
  243. ^ ab Fonseca, Pedro Carlos Louzada (2009). "Tropos da colonizaçao da América: discurso do gênero e simbolismo animal". Notas románticas (en portugues). 2 (Groenlandia nórdica - Artículos seleccionados de la Conferencia de Hvalsey 2008): 3–4. doi :10.1353/rmc.2009.0035. JSTOR  43801787. S2CID  201769444. Se em Gandavo permanece ambíguo o tratamento do tropo da feminização da natureza, referida ao monstruoso, em Fernão Cardim essa figuração deixa-se entrever de form sugestiva, buscada a outro tropo da mentalidade religiosa medieval [Si en Gandavo el El tratamiento del tropo de la feminización de la naturaleza, referido a lo monstruoso, sigue siendo ambiguo, en Fernão Cardim esta figuración se deja entrever de manera sugerente, buscada desde otro tropo de la mentalidad religiosa medieval.
  244. ^ Fonseca [243] invocando el concepto de vagina dentata y citando a Walker, Barbara G., ed. (1983). Diccionario femenino de símbolos y objetos sagrados . Harper y fila. pag. 328. El cristianismo hizo de la vagina una metáfora de la puerta del infierno y revivió la antigua y aterradora imagen de la vagina dentata (vagina dentada) que podía arrancar de un mordisco el pene de un hombre.
  245. ^ abc ní Mheallaigh, Karen (2014), "7. Conclusión: ficción y la maravillosa cultura del imperio romano", Leyendo ficción con Lucian: falsificaciones, fenómenos e hiperrealidad: cultura griega en el mundo romano , Cambridge University Press, p . 262, ISBN 9781316123980
  246. ^ Plinio el Viejo (1855). "IX.Cap. 4. (5.) - Las formas de las triciones y nereidas. Las formas de los elefantes marinos". La historia natural de Plinio, vol. 2 . Traducido por Bostock, John ; Riley, Henry Thomas . HG Bohn. págs. 362–363. ISBN 9780598910769.
  247. ^ ab Hansen, William , ed. (2017). El libro de cuentos populares, leyendas y mitos griegos y romanos. Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press. págs. 169-170. ISBN 9780691170152.
  248. ^ Dice "la parte del cuerpo que se asemeja a la figura humana todavía está áspera y con escamas" en la traducción de ub Bisticj y Riley. [246] Esto se indica como "erizado de pelo", en la traducción de Rackham (Loeb Classical Library), pero la escama aquí probablemente sea "escamas" y la enmienda se da en la traducción de Hansen. [247]
  249. ^ a b C Plinio el Viejo (1940). "IX.10.iv Tritones, Nereidas y monstruos acuáticos". Historia natural, vol. 3 . Biblioteca clásica de Loeb. Traducido por Rackham, H[arris]. W. Heinemann. págs. 168-169.; Edición de 1958.
  250. ^
  251. ^ ab Nigg, Joseph (2014). "Una criatura marina". Monstruos marinos: un viaje por el mapa más fascinante del mundo . David Matthews, Anke Bernau, James Paz. Prensa de la Universidad de Chicago. págs. 130-132. ISBN 9780226925189.
  252. ^ Olaus Magnus (1555). "Libros XX. Capítulo XX". Historia de gentibus septentrionalibus (en latín). Roma: Giovanni M. Viotto. pag. 716.
  253. ^ Olaus Magnus (1996). Foote, Peter (ed.). Historia de Gentibus Septentrionalibus: Romæ 1555 [ Descripción de los Pueblos del Norte: Roma 1555 ]. Fisher, Peter; Higgens, Humphrey (trr.). Sociedad Hakluyt. pag. 1052. Se pueden escuchar flautas melodiosas y... platillos... como conté... sobre las hermanas Parcas y las ninfas, como Plinio... lee... 'Se envió una embajada desde Olisippo... al emperador Tiberio que Tritón había sido vista... Y... las Nereidas... el pueblo... escuchó desde lejos sus lúgubres gemidos en la hora de su muerte', etc.; libro electrónico (sin paginar)
  254. ^ Olaus Magnus (1555). "Libro XXI. Praefatio". Historia de gentibus septentrionalibus (en latín). Roma: Giovanni M. Viotto. pag. 729. Sunt & beluae in mari quasi hominis figuram imitantes, lugubres in cantu, vt nereides; etiam marini homines, toto corpore absoluta similitudine..
  255. ^ Olaus Magnus (1998). Foote, Peter (ed.). Historia de Gentibus Septentrionalibus: Romæ 1555 [ Descripción de los Pueblos del Norte: Roma 1555 ]. Fisher, Peter; Higgens, Humphrey (trr.). Sociedad Hakluyt. pag. 1081.ISBN _ 9780904180435. También hay criaturas marinas, como sirenas, que cantan lastimeramente y tienen una forma similar a la de los seres humanos; y hay tritones; libro electrónico (sin paginar)
  256. ^ Plinio el Viejo (1963). Historia natural, vol. 8. Biblioteca clásica de Loeb. W. Heinemann. pag. 589 (índice). ISBN 9780674994607.
  257. ^ Cfr. la conjetura en el índice de la traducción de la Biblioteca de Clásicos Loeb de que el homo marinus (tritón) de Plinio puede referirse al "manatí africano (?)". [256]
  258. ^ Sánchez, Jean-Pierre (1994). "Mitos y leyendas en el Viejo Mundo y expansionismo europeo en el continente americano". La tradición clásica y América: imágenes europeas de América y la tradición clásica (2 pts.) . Walter de Gruyter . pag. 203.ISBN _ 3-110-11572-7.
  259. ^ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (Guyana) (1974). Un centro internacional para la investigación del manatí: informe de un taller celebrado del 7 al 13 de febrero de 1974. Academias Nacionales. pag. 5.
  260. ^ Hawks, Francis L. ("El autor de 'Las conversaciones del tío Philip'") (1842). "2". Las aventuras de Henry Hudson . Nueva York: D. Appleton & Company. pag. 37. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2006.
  261. ^ Etting, Vivian (2009). "El redescubrimiento de Groenlandia durante el reinado de Cristián IV". Revista del Atlántico Norte . 2 (Groenlandia nórdica - Artículos seleccionados de la Conferencia de Hvalsey 2008): 159. JSTOR  26686946. El capitán holandés David Dannel [sic.]. Una sirena con 'cabello suelto...'
  262. ^ ab Senter, Phil; Snow, Venretta B. (septiembre de 2015), "Solución a un misterio zoológico de 300 años", Archives of Natural History , 40 (2): 257–262, doi :10.3366/anh.2013.0172. Abstracto
  263. ^ abcd Broedel, Hans Peter (2018), "2. La sirena de Edam se encuentra con la ciencia médica: el empirismo y lo maravilloso en el pensamiento zoológico del siglo XVII", en Byars, Jana; Broedel, Hans Peter (eds.), Monstruos y fronteras en la imaginación moderna temprana , Routledge, ISBN 9780429878855
  264. ^ a b C Bartolino, Thomas (1654). "Historia XI. Sirenis se Marini Hominis Anatome". Thomae Bartholini historiarum anatomicarum rariorum centuria (I et )II (en latín). Copenhague: typis academicis Martzani, sumptibus Petri Hauboldt bibl. págs. 186-191.y Plato.
  265. ^ Bartholin: "prope Brasiliam... captus suit homo marinus...", [264] pero Webster: "un marinero capturado por los comerciantes de la West-India Company...", este último omite la mención de Brasil.
  266. ^ ab Scribner (2020): " 'Sirene'... con ciertos rasgos populares de una sirena (pechos expuestos y un rostro humanoide... manos palmeadas y extrañas, nalgas al frente) "
  267. ^ abcdefg Bartolino (1654), loc. cit. : este pasaje traducido en Webster, John (1677). "Cap. XV. De diversas Criaturas que tienen existencia real en la Naturaleza y, sin embargo, por sus maravillosas propiedades, o rara vez vistas, han sido tomadas por Espíritus y Demonios". La exhibición de supuesta brujería . Londres: JM págs. 285–286.
  268. ^ Linné, Carl von (1769). Caroli Linnæi ... Amoenitates academicæ, seu dissertationes variæ physicæ, medicæ, botanicæ antehac seorsim editæ, nunc collectionæ et auctæ cum tabulis æneis. vol. 7. Leiden: Apud Godefredum Kiesewetter. pag. 324.
  269. ^ Scribner, Vaughn (29 de septiembre de 2021). "Sirenas y tritones en la era de la razón". Revisión de dominios públicos . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  270. ^ Escribano (2020).
  271. ^ Francisci, Erasmo (1668). "Von den Meer-Menschen". Erasmi Francisci Ost- und West-Indischer wie auch Sinesischer Lust- und Stats-Garten . Núremberg: Endter. pag. 1412 y Lámina XLVII**.
  272. ^ "1. Meer Mensch filier So bey Bragefanger Die Riepe Die abgefleischte hand 2. Schwimmende Firer (de Erasmi Francisci Ost-und West-indischer, 1668)". Archivo JCB de las primeras imágenes americanas . Biblioteca John Carter Brown . Consultado el 27 de julio de 2022 .
  273. ^ abc Jonston, Johannes (1657). "Título III. Caput. 1. De pisce ανθρωπόμορφω & Remoranti". Historiae naturalis de piscibus et cetis libri 5 . Amstelodamum: Ioannem Iacobi fil. Schipper. Págs. 146-147, tab. SG.
  274. ^ abcd Jonston, Johannes (1660). "Boek. I. / III. Opschrift./ I. Hooft-St.: Van de visch Anthropomorphus, oft die een menschen-gestalte heeft, en van de Remorant". Beschryvingh van de Natuur der Vissen en bloedloze Water-dieren . Ámsterdam: II Schipper. pag. 168, tabla. SG.
  275. ^ abc Ojeda, Alfonso (2020). Cinco historias de la conexión española con la India, Birmania y China: Desde la imprenta a la igualdad de género. Los Libros De La Catarata. ISBN 9788413520643.
  276. ^ abcdef Kircher, Atanasio (1654) [1641]. "Lib. III. Pars VI. Caput II. §VI.: De Pisce Anthropomorpho, seu Syrene sanguinem trahente". Magnes sive De arte magnetica opus tripartitum (3 ed.). Roma: Deuersin et Zanobius Masotti. págs. 531–532.
  277. ^ Jacob, Alejandro, ed. (1987). Enrique Más. La inmortalidad del alma. Editores Springer/Martinus Nijhoff. pag. 431, n.293/7. ISBN 978-94-010-8112-2.
  278. ^ Prichard, James Cowles (1847). Investigaciones sobre la historia de la humanidad: historia de las naciones oceánicas y americanas. Sherwood, Gilbert y Piper. pag. 58.
  279. ^ Jongh, Eddy de (2004). Pescado: naturalezas muertas de maestros holandeses y flamencos 1550-1700. Museo Central. pag. 167.ISBN _ 9789059830059.
  280. ^ abc Colín, Francisco [en español] (1663). "Lib. I. Cap. XVII. Algunas cosas naturales, propias, y otras notables destas Islas. § II. Peces, y animales [marginalia: Pez Muller et seqq.]". Labor Evangelica, Ministerios Apostolicos de los Obreros de la Compañía de Jesús, Fundación y Progresos de su Provincia en las Islas Filipinas . vol. Parte I. Madrid: Por José Fernández de Buendía. págs.80–.
  281. ^ Bräunlein, Peter [en alemán] ; Lauser, Andrea (1993). Leben in Malula: ein Beitrag zur Ethnographie der Alangan-Mangyan auf Mindoro (Filipinas). Centaurus-Verlagsgesellschaft. pag. 438, n29. ISBN 9783890857916.
  282. ^ abcd Churchill, Awnsham ; Churchill, John, eds. (1704). "Capítulo V. Su estancia en Manila". Un relato del imperio de China, histórico, político, moral y religioso... (en: Una colección de viajes y viajes, algunos ahora impresos por primera vez a partir de manuscritos originales. Otros traducidos de idiomas extranjeros y ahora publicados por primera vez en inglés) . vol. 1. Cisne Negro en Pater-Noster-Row. pag. 249.
  283. ^ abcd Cummins, JS, ed. (2017). "Libro VI: Los viajes del autor [1646-1674]. Capítulo IV. La estancia del autor en Manila". Los viajes y controversias de fray Domingo Navarrete, 1616-1686: Volumen I. Taylor & Francis. ISBN 9781317013419.
  284. ^ Los incidentes de captura y localidades son los siguientes (las fuentes/autores reales se detallarán en las notas a pie de página de las citas siguientes):
    • En los escritos de Kircher y Jonston, el lugar de captura se indica como Insulas Pictorum cerca de las Visayas, [276] [273] es decir, la "Isla[s] del Artista[s]". [277] Un grupo de islas dentro de las Visayas (incluida, por ejemplo, Mindoro ) se conocía como las Islas de los Pintados ('Islas del Pueblo Pintado'). [278] Por lo tanto, se refiere a la localidad como en algún lugar dentro de las actuales Visayas. [ 275] La traducción holandesa tradujo las islas, no como "las islas de los pintores/pintados", sino como "las islas pictas", entendidas a su vez en el sentido de "las islas de los pictos".
    • Colin identificó el hábitat como las aguas de Filipinas y Malaca ( Estrecho de Malaca ). [280]
    • Nvarette, mientras visitaba Mindro (isla antes mencionada), [281] escribe sobre la abundancia de peces y la presencia de "peces-mujer" bajo el título NanboanNanboan [282] (es decir, Nauján ). [283] ).
  285. ^ Athanasius Kircher Magnes sive De arte magnetica (1641), [276] cuyo relato se reitera en Johannes Jonston Historiae naturalis de piscibus et cetis libri 5 (en latín, 1657; traducción holandesa Beschryvingh van de Natuur der Vissen en bloedloze Water-dieren , 1660). [274] También Francisco Colín  ( 1663) Labor evangelica , [280] Domingo Fernández Navarrete Tratados histórico, políticos, éticos, y religiosos de la monarquía de China (1676). [282] [283]
  286. ^ Polistico, Edgie (2017). "dugongo". En Haase, Donald (ed.). Diccionario filipino de comida, cocina y comedor . Mandaluyong: Anvil Publishing, Inc. ISBN 9786214200870.
  287. ^ ab Blair, Emma Helen ; Robertson, James Alexander , eds. (1906). "Manila y Filipinas hacia 1650 (concluido). Domingo Fernández Navarrete, OP; Madrid, 1675 [De sus Tratados históricos.]". Las Islas Filipinas, 1493-1803: Exploraciones . vol. 38. Edward Gaylord Bourne , notas. Compañía AH Clark. pag. 29.
  288. ^ Castiglioni (2021), pág. 22.
  289. Otsuki Gentaku (1786) Rokumotsu shinshi , fols. 24–25
  290. ^ Apropiarse de "remedio para las hemorragias", que es la paráfrasis de Castiglioni [288] de Ōtsuki Gentaku  [ja] escribiendo shiketsu (止血/血を止む, 'detener el sangrado') en su traducción japonesa de Johnston. [289]
  291. ^ Cummins (2017), pág. 82, nota al pie.
  292. ^ Colín, sobre el "Pez Muller" (marginalia) o "Pexe Muller/Duyon" (texto): "me pareciò su carne como de torcino gordo"
  293. Navarrete, Cummins tr.: " virtud singular contra las Defluxiones ". [283] [282]
  294. ^ Pietsch (1991), pág. 7–9.
  295. ^ ab Renard, Luis (1754). "monstruo o sirena". Poissons, ecrevisses et cangrejos, de diversos colores y figuras extraordinarias: que l'on trouve autour des isles Moluques et sur les côtes des terres Australes: peints d'après Nature... Ouvrage... quit contient un trr̀e grand nombre de poissons les plus beaux & les plus rares de la Mer des Indes . Baltazar Coyett , Adrien van der Stell (2 ed.). Ámsterdam: Chez Reinier y Josué Ottens. Planche LVII, nº 240.(ミシガン大学蔵本)
  296. ^ por ejemplo, Carrington (1957), págs. xi, 11
  297. ^ Bassett (1892), pág. 191.
  298. ^ Pietsch (1991), págs. 12-13.
  299. ^ abc Burr, Brooks M. (18 de febrero de 1997). "Trabajo(s) revisado(s): peces, cangrejos y cangrejos. Historia natural de las curiosidades más raras de los mares de las Indias de Louis Renard por Theodore W. Pietsch". Copeía . 1997 (1): 241–243. doi :10.2307/1447871. JSTOR  1447871.
  300. ^ ab Pietsch (1991), págs.5, 7.
  301. ^ Hayward, Philip (2018b). "Capítulo 5. De dugongos a sinetrones: sirenas sincréticas en la cultura indonesia". En Hayward, Philip (ed.). Escalado para el éxito: la internacionalización de la sirena . Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 89-106. ISBN 978-0861967322.
  302. ^ ab Hayward (2018), págs. 93–94, [301] citando a Pietsch (1991)
  303. ^ Luis Renard (1678/79-1746). [299] Poissons, ecrevisses et cangrejos, de diversos couleurs et figuras extraordinarias: que l'on trouve autour des isles Moluques et sur les côtes des terres Australes ('Peces, [langostas], cangrejos, en varios colores y formas extraordinarias, como Encontrado en las Molucas y en las costas de Australia', primera edición 1719, segunda edición 1754. [300] [302] [ao] de varios organismos marinos de la región de las Molucas, incluida esta sirena. [300]
  304. ^ Pietsch (1991), págs.7, 13.
  305. ^ ab Valentyn, François (1726). "Verhandling der Water-Dieren: 3de Hoofdstuck. I. Van de Zee-Menschen" [Tratado sobre los animales acuáticos de Ambon]. Oud en Nieuw Oost-Indiën (en holandés). vol. 3. Dordrecht/Ámsterdam: Johannes van Braam/Gerard onder de Linden. págs. 330–332. ISBN 9789051942286., pl.; (Archivo de Internet)
  306. ^ ab Según Valentijn/Valentyn (1726), Oud en Nieuw Oost-Indiën , 3 , Parte 1, págs. 331–332 [305] citado en la traducción al inglés en Pietsch (1991), p. 7.
  307. ^ Pietsch (1991), págs.1, 15.
  308. ^ François Valentyn, Oud en Nieuw Oost-Indiën , vol. 3. [305]
  309. ^ ab Suárez, Thomas (2012). "Capítulo 15. El siglo XVIII y principios del XIX. § François Valentijn y Johannes van Keulen". Cartografía temprana del sudeste asiático: la historia épica de la gente de mar, aventureros y cartógrafos que cartografiaron por primera vez las regiones entre China y la India . Publicación de Tuttle. págs. 232–. ISBN 9781462906963.
  310. ^ Pietsch (1991), pág. 7.
  311. ^ Yoshioka, Ikuo [en japonés] (septiembre de 1993). "Ningyo no shinka" 人魚の進化(PDF) . Estudios comparativos de folclore: para estudios de folclore de Asia . Universidad de Tsukuba (8): 38. ISSN  0915-7468.URI
  312. ^ Hayward (2018a), pág. 93; Pietsch (1991), pág. 5: "Tuve la curiosidad de levantarle las aletas por delante y por detrás y [descubrí] que tenía forma de mujer. El señor Van der Stel me lo pidió y se lo regalé. Creo que lo envió a Holanda". ". (traducción en inglés)
  313. ^ Pietsch (1991), pág. 12.
  314. ^ Dennys, Nicholas Belfield (1876). El folklore de China y sus afinidades con el de las razas aria y semítica. Trübner y compañía págs. 114-115.
  315. ^ Fan, Duan'ang 范端昂, ed. (1988). Yuezhong jianwen 粤中见闻. Guangdong: Guangdonggaodeng jiaoyu chubanshe. pag. 134.ISBN _ 9787536100862.
  316. ^ Mitos y leyendas, Turismo Victoria, archivado desde el original el 16 de octubre de 2008
  317. ^ "Ejemplos de folclore en la Columbia Británica". Folklore. 11 de enero de 2009 . Consultado el 24 de abril de 2012 .
  318. ^ "Una sirena en Susquehanna". YorksPasado. Diario de York . 8 de junio de 1881. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2015 . Consultado el 2 de enero de 2016 .
  319. ^ "¿Vive una sirena bajo el mar en Kiryat Yam?". Haaretz . 12 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 7 de enero de 2010 . Consultado el 22 de septiembre de 2015 .
  320. ^ "'Los avistamientos de sirenas en Zimbabwe provocan un debate sobre las creencias tradicionales ". VOA . 3 de febrero de 2012 . Consultado el 17 de mayo de 2020 .
  321. ^ Altick, Richard Daniel (1978), "Capítulo 22. Vida y muerte en el reino animal", The Shows of London , Harvard University Press, págs. 302–303, ISBN 9780674807310
  322. ^ Webster, Hugh Alexander (1891). "Sirenas y tritones". La Encyclopædia Britannica: diccionario de artes, ciencias y literatura general. Enciclopedia Británica . vol. 16 (9 ed.). págs. 44–45.
  323. ^ Babin, Tom (28 de septiembre de 2012). "De cerca y en persona con Banff Merman en Banff Indian Trading Post". Heraldo de Calgary . Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2019 . Consultado el 23 de agosto de 2019 .
  324. ^ Bondeson, enero (1999). "La sirena Feejee". La sirena Feejee y otros ensayos de historia natural y antinatural . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press. págs. x, 38–40. ISBN 0-801-43609-5.
  325. ^ Bondeson (1999), págs. 61–62.
  326. ^ Gudger, EW (1934). "Jenny Hanivers, dragones y basiliscos en los libros antiguos de historia natural y en los tiempos modernos". El mensual científico . 38 (6): 512. JSTOR  15490
  327. ^ Aramata, Hiroshi ; Ōya, Yasunori (2021). "Ningyo" 人魚. Aramata Hiroshi no Nihon zenkoku yōkai mappu アラマタヒロシの日本全国妖怪マップ(en japonés). Sistema Shuwa. pag. 53.ISBN _ 9784798065076.
  328. ^ abc Honma, Yoshiharu (1 de octubre de 2005), "Nihon korai no ningyo, ryūgūnotsukai no seibutsugaku" 日本古来の人魚、リュウグウノツカイの生物学, Japan Sea Rim Studies (en japonés) (11): 126– 127
  329. ^ Patten, Robert L. (1992), "Capítulo 15. Artista de pura raza", Vida, época y arte de George Cruikshank: Volumen 1, 1792-1835 , Rutgers University Press, p. 237, ISBN 9780813518138
  330. ^ Mori, Baien (1825). "Ningyo"人魚. Baien gyofu 梅園魚譜.
  331. ^ Viscardi y col. (2014), pág. 102.
  332. ^ Yamaguchi (2010), pág. 98.
  333. ^ Miyazaki, Katsunori [en japonés] ; Archivo de Fukuoka Kenkyūkai, eds. (2009). Kaempfer ya Siebold tachi ga mita Kyūshū sosshite Nipon ケンペルやシーボルトたちが見た九州、そしてニッポン. Kaichosha. pag. 149.ISBN _ 9784874157275.
  334. ^ Ley, Willy (1939). "Jenny+Haniver" "Basilisk y Jenny Haniver". 4H-Horizontes . 3 : 22.; reimpreso en The Lungfish, the Dodo, and the Unicorn (Nueva York: Viking, 1948), págs. 57–66: "Y luego existía un equivalente europeo de la sirena oriental, la 'Jenny Haniver' ..."
  335. ^ Yanni, Carla (2005). Museos de la naturaleza: la ciencia victoriana y la arquitectura de exhibición (1ª ed. del pbk). Nueva York: Princeton Architectural Press. pag. 20.ISBN _ 1-56898-472-3.
  336. ^ Kokai, Jennifer A. (2017). Swim Pretty: espectáculos acuáticos y la representación de la raza, el género y la naturaleza. Carbondale, Illinois: Prensa de la Universidad del Sur de Illinois. págs. 44–46. ISBN 9780809336005.
  337. ^ Connolly, Kevin P. (5 de julio de 2012). "Las sirenas de Florida no son reales: las sirenas de Weeki Wachee y otros 'humanoides acuáticos' son irreales, dicen los federales". Orlando Centinela . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2013 . Consultado el 26 de julio de 2012 .
  338. ^ Schiller, Jakob (20 de abril de 2012). "Las sirenas profesionales son el tesoro perdido del parque Florida". Cableado . Consultado el 26 de julio de 2012 .
  339. ^ Abbey, Melissa (5 de julio de 2012). "Las sirenas no existen... ¿o sí?". CNN . Archivado desde el original el 25 de julio de 2012 . Consultado el 26 de julio de 2012 .
  340. ^ Nukada, Minoru (1965). Rahn, Herrman; Yokoyama, Tetsuro (eds.). "Desarrollo histórico de las actividades de buceo del Ama". Fisiología del buceo en apnea y el Ama de Japón: artículos . Publicación 1341: 25–41. doi :10.17226/18843. ISBN 978-0-309-30765-9.
  341. ^ Stott, Rebecca (2004). Ostra. Londres: Libros de reacción. pag. 194.ISBN _ 978-1-86189-221-8.
  342. ^ Steingass, Sheanna (30 de octubre de 2013). "Cinco razones por las que las sirenas no pueden existir físicamente". Noticias de DeepSea . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2019 . Consultado el 17 de marzo de 2019 .
  343. ^ Banse, Karl (enero de 1990). "Sirenas: su biología, cultura y desaparición" (PDF) . Limnología y Oceanografía . 35 (1): 148-153. Código Bib : 1990LimOc..35..148B. doi :10.4319/lo.1990.35.1.0148. Archivado desde el original (PDF) el 16 de septiembre de 2012 . Consultado el 17 de marzo de 2019 .
  344. ^ Dundes, Alan (2002), "El tridente y el tenedor: 'La Sirenita' de Disney como construcción masculina", Bloody Mary in the Mirror: Ensayos sobre folklorística psicoanalítica, Lauren Dundes, University Press of Mississippi, p. 56, ISBN 1-578-06461-9
  345. ^ Dinnerstein, Dorothy (1963), La sirena y el minotauro , Nueva York: Harper & Row. Citado por "History", Mermaids, Northstar Gallery, archivado desde el original el 13 de diciembre de 2006 , consultado el 20 de diciembre de 2006..
  346. ^ Andersen, Hans Christian (1893). "La Sirenita". La Sirenita y otros cuentos. Traducido por Robert Nisbet Bain . Ilustrado por John Reinhard Weguelin . Londres: Lawrence y Bullen. págs. 1–36.
  347. ^ Powell, John, ed. (2001). Diccionario biográfico de influencias literarias: el siglo XIX, 1800-1914. Westport, Connecticut: Greenwood Press. pag. 20.ISBN _ 978-0-313-30422-4.
  348. ^ Brandes, George Morris Cohen (1902). La escuela romántica en Alemania (1873). Nueva York: The Macmillan Co. p. 301.
  349. ^ Wullschläger, Jackie (2002). Hans Christian Andersen: la vida de un narrador . Chicago, IL: Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 176.ISBN _ 978-0-226-91747-4.
  350. ^ Sirenas de la Tierra (mapa).
  351. ^ Prettejohn, Elizabeth ; et al. (2008), JW Waterhouse: El prerrafaelita moderno , Londres: Thames & Hudson, pág. 144, ISBN 978-90-8586-490-5.
  352. ^ ab Rhodes, Kimberly (2016) [2008]. Ofelia y la cultura visual victoriana: representación de la política corporal en el siglo XIX. Rutledge. pag. 118.ISBN _ 9781351555678.
  353. ^ ab Fraser (2017), Capítulo 1. § Prehistoria: sirenas en Occidente "fin de sección
  354. ^ Kestner (1989), pág. 300, el lenguaje exacto es "jeune fille fatale".
  355. ^ Chiu, Felicity Fei-Hsien (16 de julio de 2010). "Concierto de nuevo sonido de Taiwán: Réquiem por el incidente 228". Desgraciado. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de julio de 2012 .
  356. ^ Moore, Roger (20 de junio de 2004), "Después de la magia; decenas de ex animadores de Disney y sus colegas se han dispersado para lanzar sus propios estudios, buscar nuevas carreras y descubrir nuevas identidades, decididos a aterrizar sobre sus pies", Orlando Sentinel , págs. F1, archivado desde el original el 7 de noviembre de 2012 , consultado el 8 de mayo de 2010
  357. ^ "Double Digest Digest: La Sirenita". IGN . 3 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 2 de abril de 2009 . Consultado el 23 de diciembre de 2009 .
  358. Walt Disney Studios , La Sirenita (película, 1989).
  359. ^ Dado-Wilson, Chris, ed. (2002). Inglaterra del siglo XIV. vol. 2. Woodbridge, Reino Unido: The Boydell Press. pag. 121.ISBN _ 0-85115-891-9.
  360. ^ a b C Fox-Davies, Arthur (1909). Una guía completa de heráldica. Londres: TC y EC Jack. pag. 227 - vía Internet Archive.
  361. ^ "La Historia del Reino de Occidente: la realeza". Reino del Oeste. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2013 . Consultado el 24 de julio de 2012 .
  362. ^ Sloan Evans, William (1854). Una gramática de la heráldica británica. Londres: J.R. Smith. pag. 145.
  363. ^ "La sirena". Reino Unido: UCL. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2008 . Consultado el 11 de febrero de 2008 .
  364. ^ "Estatua de la sirena de Varsovia". Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2008 . Consultado el 10 de julio de 2008 .
  365. ^ "Historia del escudo de armas de Varsovia". e-Varsovia . Archivado desde el original el 29 de mayo de 2008 . Consultado el 10 de julio de 2008 .
  366. ^ Hickey, Elizabeth (1971). "Monumento a Sir Thomas Cusack". Registros de la Sociedad Histórica y Arqueológica de Meath . Meath, Irlanda: Sociedad Histórica y Arqueológica de Meath. IV (5): 76, 84.
  367. ^ Jean, Michaëlle (20 de septiembre de 2005). "El Registro Público de Armas, Banderas e Insignias de Canadá". Autoridad Heráldica Canadiense . Impresora de Queen para Canadá . Consultado el 10 de enero de 2024 .
  368. ^ Caridad, Don; Leach, Robin (14 de agosto de 2011). "Fotos: la convención de sirenas bate récords y regresa a LV el próximo año". Sol de Las Vegas . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012 . Consultado el 1 de octubre de 2012 .
  369. ^ Cruey, Joshua C. (11 de agosto de 2012). "Fotos: Convención de sirenas Mer-Palooza en Orlando". Orlando Centinela . Consultado el 1 de octubre de 2012 .
  370. ^ Iltanen, Jussi: Suomen kuntavaakunat (2013), Karttakeskus, ISBN 951-593-915-1 
  371. ^ Kallen, B; Castilla, EE; Lancaster, Pensilvania; Mutchinick, O; Knudsen, LB; Martínez-Frías, ML; Mastroiacovo, P; Robert, E (1992). "El cíclope y la sirena: un estudio epidemiológico de dos tipos de malformaciones raras". Revista de genética médica . 29 (1): 30–5. doi :10.1136/jmg.29.1.30. PMC 1015818 . PMID  1552541. 

Referencias generales y citadas

enlaces externos