stringtranslate.com

Semíramis

Semiramis, figura legendaria basada en la vida de Shammuramat, representada como una amazona armada en una ilustración italiana del siglo XVIII.

Semiramis ( / s ə ˈ m ɪr ə m ɪ s , s ɪ -, s ɛ - / ; [1] Siriaco : ܫܲܡܝܼܪܵܡ Šammīrām , griego : σεμίραμις , árabe : سميرا etro samīrāmīs , armenio : Šamiram ) fue el legendario [2] [2] [3] Lidia - babilónica [4] [5] esposa de Onnes y de Ninus , que sucedió a este último en el trono de Asiria , [6] según Movses Khorenatsi . [7] Las leyendas narradas por Diodorus Siculus , quien se basó principalmente en las obras de Ctesias de Cnidus , [8] [9] la describen a ella y a sus relaciones con Onnes y el rey Ninus.

Los armenios y asirios de Irak , el noreste de Siria , el sureste de Turquía y el noroeste de Irán todavía usan Shamiram como nombre de pila para las niñas. [10]

La Shammuramat real e histórica, la forma acadia original del nombre, fue la esposa asiria de Shamshi-Adad V (gobernó entre 824 a. C. y 811 a. C.). Gobernó el Imperio neoasirio como regente durante cinco años, antes de que su hijo Adad-nirari III alcanzara la mayoría de edad y tomara las riendas del poder. [11] Gobernó en un momento de incertidumbre política, lo que puede explicar en parte por qué los asirios pudieron haber aceptado el gobierno de una mujer cuando su tradición cultural no lo permitía. Conquistó gran parte de Oriente Medio y Levante y estabilizó y fortaleció el imperio después de una destructiva guerra civil. Se ha especulado que ser una mujer que gobernó con éxito puede haber hecho que los asirios la consideraran con especial reverencia y que sus logros pueden haber sido contados a lo largo de generaciones hasta que gradualmente se convirtió en una figura legendaria. [12]

El nombre de Semiramis llegó a aplicarse a varios monumentos en Asia occidental y Anatolia cuyos orígenes habían sido olvidados o desconocidos, [13] incluso la Inscripción Behistun de Darío . [14] [15] Heródoto le atribuye los bancos artificiales que confinan el Éufrates . [16] Conocía su nombre porque estaba escrito en una puerta de Babilonia. [17] Varios lugares en Mesopotamia , Media , Persia , Levante , Anatolia , la Península Arábiga y el Cáucaso recibieron nombres que recordaban a Semiramis.

Figura histórica

El área aproximada controlada por Asiria en 824 a. C. (verde más oscuro)

Si bien los logros de Semiramis se encuentran claramente en el ámbito de la historiografía mítica persa, armenia y griega, el histórico Shammuramat ciertamente existió. Después de la muerte de su marido, podría haber servido como regente de su hijo, Adad-nirari III . [11] Así, durante ese tiempo Shammuramat podría haber tenido el control del vasto Imperio neoasirio (911-605 a. C.), que se extendía desde las montañas del Cáucaso en el norte hasta la Península Arábiga en el sur, y desde el oeste de Irán en el este hasta Chipre en el oeste. [12]

En la ciudad de Aššur en el Tigris , hizo construir un obelisco con la inscripción que decía: "Estela de Shammuramat, reina de Shamshi-Adad , Rey del Universo, Rey de Asiria, Madre de Adad Nirari, Rey del Universo, Rey de Asiria, nuera de Salmanasar , rey de las cuatro regiones del mundo ." [12]

Leyenda según Diodorus Siculus

El pastor encuentra al bebé Semiramis de Ernest Wallcousins , 1915

Según Diodoro , un historiador griego del siglo I a. C., Semiramis era de padres nobles, hija de la diosa pez Derketo de Ascalón y de un mortal. Relató que Derketo la abandonó al nacer y se ahogó. Las palomas alimentaron a la niña hasta que Simmas, el pastor real, la encontró. Semiramis se casó con Onnes o Menones, un general del rey Ninus , y se convirtió en consejera del rey. Sus consejos lo llevaron a grandes éxitos. En el Asedio de Bactra, ella personalmente dirigió un grupo de soldados para tomar un punto defensivo clave, lo que llevó a la captura de la ciudad. [12] [18]

Ninus quedó tan impresionado que se enamoró de ella. Trató de obligar a Onnes a que se la entregara como esposa, primero ofreciéndole a cambio su propia hija Sonanê y finalmente amenazándole con sacarle los ojos como castigo. Por miedo al rey y por pasión condenada al fracaso por su esposa, Onnes "cayó en una especie de frenesí y locura" y se ahorcó. Ninus luego se casó con Semiramis. [12] [19]

Diodoro relató que después de su matrimonio, Semiramis y Ninus tuvieron un hijo llamado Ninyas. Después de que el rey Nino conquistó Asia, incluidos los bactrianos , fue herido de muerte por una flecha. Semiramis se disfrazó de su hijo para que el ejército siguiera sus instrucciones, pensando que venían de su nuevo gobernante. Escribió que su reinado duró 42 años y que conquistó gran parte de Asia y logró muchas hazañas. Ella restauró la antigua Babilonia y la protegió con un alto muro de ladrillos que rodeaba completamente la ciudad. Construyó varios palacios en Persia, incluido Ecbatana . [20]

Gobernó Asia con eficacia y añadió Libia y Etiopía al imperio. Ella fue a la guerra con el rey Stabrobates ( Satyavrata ) de la India , haciendo que sus artesanos construyeran un ejército de elefantes falsos colocando pieles manipuladas de búfalos de piel oscura sobre sus camellos para engañar a los indios haciéndoles pensar que había adquirido elefantes reales. Esta estratagema tuvo éxito inicialmente, pero luego fue herida en el contraataque y su ejército fue prácticamente aniquilado, lo que obligó a los supervivientes a volver a vadear el Indo y retirarse hacia el oeste. [21]

Diodoro le atribuyó erróneamente la inscripción de Behistun , que ahora se sabe que fue realizada por Darío el Grande . [22] [23] [24] Los escritos de Diodoro sobre Semiramis están fuertemente influenciados por los escritos de Ctesias de Cnido , pero investigaciones recientes sugieren que sus escritos sobre Semiramis no siempre siguen los de Ctesias. [25]

Otras tradiciones antiguas

[...] Aquí hay otros tres
   cuyo amor era malo: y Semiramis,
Byblis y Myrrha están oprimidas por la vergüenza
por su amor ilícito y distorsionado”.

—Los triunfos  de Petrarca , Canto III, líneas 75 a 78

Aproximadamente 80 escritores antiguos han registrado leyendas que describen a Semiramis, entre ellos Plutarco , Eusebio , Polieno , Valerio Máximo , Orosio y Justino . [26] Ella estuvo asociada con Ishtar y Astarté desde la época anterior a Diodoro. [12] La asociación del pez y la paloma se encuentra en Hierápolis Bambyce ( Mabbog , ahora Manbij ), el gran templo que, según una leyenda, fue fundado por Semiramis, [27] donde se mostraba su estatua con una paloma dorada sobre ella. cabeza. [28]

El nombre de Semiramis llegó a aplicarse a varios monumentos en Asia occidental y Anatolia, cuyos orígenes, según afirmaban a veces los escritores antiguos, habían sido olvidados o desconocidos. [13] Varios lugares en Asiria y en toda Mesopotamia en su conjunto, Media , Persia , Levante , Anatolia, la Península Arábiga y el Cáucaso llevaban el nombre de Semiramis en formas ligeramente modificadas, incluso algunas nombradas durante la Edad Media . Se le atribuye la fundación de la ciudad de Van en Turquía para tener una residencia de verano y esa ciudad puede ser conocida como Shamiramagerd (ciudad de Semiramis). [29]

Semiramis mirando el cadáver de Ara el Hermoso , 1899, de Vardges Sureniants

Heródoto , un escritor, geógrafo e historiador griego antiguo que vivió desde c. 484 a 425 aC, atribuye a Semiramis los bancos artificiales que confinan el Éufrates [16] y sabe que su nombre lo lleva una puerta de Babilonia. [17] Estrabón , un geógrafo, filósofo e historiador griego que vivió en Asia Menor durante el 64 o 63 a. C. al 24 d. C., le atribuye la construcción de movimientos de tierra y otras estructuras "en casi todo el continente". [30] Casi todas las estupendas obras de la antigüedad realizadas en el Éufrates o en Irán parecen haber sido atribuidas en última instancia a Semiramis, incluso la Inscripción de Darío en Behistun . [14] [15]

El historiador romano Amiano Marcelino (nacido c. 330, fallecido c. 391 - 400), quien escribió el penúltimo relato histórico importante que se conserva de la antigüedad, la acredita como la primera persona en castrar a un joven varón hasta convertirlo en eunuco : "Semíramis, esa antigua reina que fue la primera persona en castrar a jóvenes varones de tierna edad". [31]

La tradición armenia retrata negativamente a Semiramis, posiblemente debido a una victoriosa campaña militar que libró contra ellos. [12] Una de las leyendas más populares de la tradición armenia involucra a Semiramis y un rey armenio, Ara el Hermoso . Según esa leyenda, Semiramis se había enamorado del apuesto rey armenio Ara y le pidió que se casara con ella. Cuando él se negó, en su pasión ella reunió los ejércitos de Asiria y marchó contra Armenia. [32] [29]

Durante la batalla, Semiramis salió victoriosa, pero Ara fue asesinado a pesar de sus órdenes de capturarlo vivo. Esta leyenda continúa diciendo que para evitar una guerra continua con los armenios, Semiramis, quien supuestamente era una hechicera, tomó su cuerpo y oró a las deidades para que resucitaran a Ara de entre los muertos. Cuando los armenios avanzaron para vengar a su líder, ella disfrazó a uno de sus amantes como Ara y difundió el rumor de que las deidades habían devuelto la vida a Ara, supuestamente, convenciendo a los armenios de no continuar la guerra. [32] [29]

En una tradición persistente en este sentido, las oraciones de Semiramis tienen éxito y Ara vuelve a la vida. [32] [33] Durante el siglo XIX, se informó que un pueblo llamado Lezk, cerca de Van en Turquía, tradicionalmente sostenía que era el lugar de la resurrección de Ara. [32]

En tradiciones posteriores

Ella es Semiramis, de quien leemos
que sucedió a Nino y fue su esposa;
Ella poseía la tierra que ahora gobierna el Sultán”.

—La Divina Comedia  de Dante , Canto V, líneas 60 a 62

Aunque existieron representaciones negativas, en general, Semiramis fue vista positivamente antes del surgimiento del cristianismo . [12] [34] Durante la Edad Media, se asoció con la promiscuidad y la lujuria. Una historia afirmaba que ella tenía una relación incestuosa con su hijo, justificándola al aprobar una ley para legitimar los matrimonios entre padres e hijos e inventar el cinturón de castidad para disuadir a cualquier rival romántico antes de que él finalmente la matara. [35] [36] Esto probablemente fue popularizado en el siglo V por Orosio en su historia universal, Siete libros de historia contra los paganos , que ha sido descrita como una "polémica antipagana". [35]

En la Divina Comedia , Dante sitúa a Semiramis entre las almas de los lujuriosos en el Segundo Círculo del Infierno . Aparece en El triunfo del amor de Petrarca , canto III, versículo 76. Es una de las tres mujeres que ejemplifican el "amor malvado", siendo las otras dos Byblis y Myrrha . Está incluida en De Mulieribus Claris , una colección de biografías de mujeres históricas y mitológicas del autor florentino Giovanni Boccaccio que fue compuesta en 1361-1362. Destaca por ser la primera colección dedicada exclusivamente a biografías de mujeres en la literatura occidental. [37] Semiramis siempre fue admirada por sus logros marciales y políticos.

Su reputación se recuperó en parte a finales de la Edad Media y el Renacimiento. Fue incluida en El libro de la ciudad de las damas de Christine de Pizan , terminado en 1405, y, a partir del siglo XIV, se la encontraba comúnmente en la lista de las nueve mujeres dignas . [35] [36]

Referencias literarias

Semiramis aparece en muchas obras de teatro, como la tragedia Sémiramis de Voltaire y el drama La hija del aire de Pedro Calderón de la Barca , y en múltiples óperas independientes de decenas de compositores [38] como Antonio Vivaldi , Christoph Willibald Gluck , Domenico Cimarosa. , Josef Mysliveček , Giacomo Meyerbeer y Gioachino Rossini . Arthur Honegger compuso música para el 'ballet-pantomima' homónimo de Paul Valéry en 1934, que fue revivido en 1992 después de muchos años de abandono.

En la obra de teatro Las sillas de Eugène Ionesco , el personaje de la anciana se conoce como Semiramis. Se ha sugerido que el poema Semiramis, posiblemente escrito en 1017 por Warner de Rouen en la corte del hermano de Emma de Normandía , Ricardo, duque de Normandía , y dedicado a su hermano, el arzobispo Robert , es una sátira contemporánea que ridiculiza la relación de Emma con ella. marido el rey Canuto .

Audiencia de Semiramis sobre la insurrección en Babilonia por Giovanni Francesco Barbieri , 1624, Museo de Bellas Artes de Boston

Fue mencionada por William Shakespeare en el Acto 2, Escena 1 de Titus Andronicus y en la Escena 2 de la Inducción en La fierecilla domada . La representación de Semiramis se ha utilizado como metáfora del gobierno femenino. A veces se hace referencia a ella durante las disputas políticas sobre el gobierno de las mujeres, tanto como una comparación desfavorable, por ejemplo, contra Isabel I de Inglaterra , como como un ejemplo de una mujer que gobernaba bien. [34] Las poderosas monarcas Margarita I de Dinamarca y Catalina la Grande recibieron la designación de Semiramis del Norte . [39] [40]

La madre del sultán en El cuento del hombre de ley en Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer se compara con Semiramis, con la intención de sugerir que la madre del sultán es una mujer malvada como Semiramis.

En el siglo XX, Semiramis ha aparecido en varias películas de espadas y sandalias , incluida la película de 1954 Reina de Babilonia en la que fue interpretada por Rhonda Fleming . En la película de 1963 Soy Semiramis , fue interpretada por Yvonne Furneaux . En la novela Silverlock de John Myers , Semiramis aparece como una reina lujuriosa y autoritaria, que detiene su procesión para intentar seducir al joven Lucius, que se ha transformado en un burro. [41]

Las dos babilonias

A pesar de la falta de evidencia que lo respalde en la Biblia, el libro Las dos Babilonias (1853), del ministro cristiano Alexander Hislop , fue particularmente influyente al caracterizarla como la Ramera de Babilonia . [12] Hislop afirmó que Semiramis inventó el politeísmo y, con él, el culto a la diosa . [42] Afirmó que el jefe de la Iglesia Católica heredó y continuó propagando una conspiración secreta milenaria fundada por Semiramis y el rey bíblico Nimrod para propagar la religión pagana de la antigua Babilonia . [43] Grabbe y otros han rechazado las acusaciones contenidas en este libro por considerarlas basadas en una comprensión errónea de los textos, [43] pero se aceptan variaciones de ellas entre algunos grupos de protestantes evangélicos . [43]

Hislop afirmó que Semiramis era reina consorte y madre de Nimrod , constructor de la Torre de Babel de la Biblia . Dijo que el descendiente masculino incestuoso de Semiramis y Nimrod era la deidad acadia Tammuz , y que todos los emparejamientos divinos en las religiones eran recuentos de esta historia. [43] Estas afirmaciones todavía circulan entre algunos grupos de protestantes evangélicos, [43] en forma de tratados de Jack Chick , [44] cómics y medios relacionados.

Los críticos han desestimado las especulaciones de Hislop por considerarlas basadas en malentendidos. [43] [45]

Lester L. Grabbe ha afirmado que el argumento de Hislop, en particular su asociación de Ninus con Nimrod , se basa en una mala comprensión de la Babilonia histórica y su religión. [43] Grabbe criticó a Hislop por retratar a Semiramis como la consorte de Nimrod, a pesar de que no se la ha encontrado en un solo texto asociado con él, [43] y por retratarla como la "madre de las rameras", aunque no es así como ella está representada en cualquiera de los textos históricos donde se la menciona. [43]

Ralph Woodrow también ha sido crítico con esta interpretación y ha afirmado que Alexander Hislop "seleccionó, eligió y mezcló" partes de varios mitos de diferentes culturas. [46]

En la cultura moderna

Ver también

Referencias

  1. ^ Wells, John C. (2008), Diccionario de pronunciación Longman (3.ª ed.), Longman, ISBN 9781405881180
  2. ^ Robin Lane Fox (4 de septiembre de 2008). Héroes viajeros: los griegos y sus mitos en la época épica de Homero. Pingüino Reino Unido. ISBN 978-0-14-188986-3. OCLC  1004570108. Semiramis fue una invención de la leyenda griega únicamente.
  3. ^ Kühne, Hartmut (2008). "Sexgénero, poder y sammuramat: una mirada desde la estepa siria". Fundstellen: gesammelte Schriften zur Ärchäologie und Geschichte Altvorderasiens; ad honorem Hartmut Kühne . Editorial Otto Harrassowitz. pag. 352.ISBN _ 978-3-447-05770-7.
  4. ^ Creighton MALLD, reverendo Mandell (1888). La Reseña Histórica . vol. 3. Londres y Nueva York: Longmans, Green, And Co. p. 112.
  5. ^ Yehoshua, Avram (7 de junio de 2011). El levantamiento del velo: Hechos 15:20-21 . Publicaciones de Trafford. pag. 58.ISBN _ 978-1426972034.
  6. ^ Bernbeck 2008, pag. 353.
  7. ^ Moisés (de Khoren) (2006). Historia de los armenios. Libros de caravanas. ISBN 978-0-88206-111-5. OCLC  1011412893.
  8. ^ Diodorus Siculus: La biblioteca de historia, libro II, capítulos 1-22
  9. ^ Muntz, Charles Edward (2017). Diodorus Siculus y el mundo de la república tardorromana . Nueva York, Nueva York: Oxford University Press. pag. 23.ISBN _ 9780190498726.
  10. ^ "Nombres y significados asirios para niños y niñas". www.atour.com . Consultado el 24 de agosto de 2020 .
  11. ^ ab "Sammu-ramat (reina de Asiria)". Enciclopedia Británica en línea . Consultado el 4 de enero de 2013 .
  12. ^ abcdefghi "Sammu-Ramat y Semiramis: la inspiración y el mito". Enciclopedia de Historia Mundial . Consultado el 13 de abril de 2016 .
  13. ^ ab Ver Estrabón xvi. yo 2
  14. ^ ab Diodoro Siculus ii. 3
  15. ^ ab Reade, Julián (2000). "Alejandro Magno y los jardines colgantes de Babilonia". Irak . 62 : 195–217. doi :10.2307/4200490. ISSN  0021-0889. JSTOR  4200490. S2CID  194130782.
  16. ^ ab yo. 184
  17. ^ ab iii. 155
  18. ^ La biblioteca de historia de Diodorus Siculus , vol. 1, Biblioteca clásica de Loeb, 1933. Consultado el 8 de marzo de 2015 en http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Diodorus_Siculus/2A*.html.
  19. ^ La biblioteca de historia de Diodorus Siculus , vol. 1, Biblioteca clásica de Loeb, 1933. Consultado el 8 de marzo de 2015 en http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Diodorus_Siculus/2A*.html.
  20. ^ Diodo. 2.16.
  21. ^ Diodo. 2.16.
  22. ^ Biblioteca Diodoro 2.13.2
  23. ^ Visscher, Marijn (2020). Más allá de Alejandría: literatura e imperio en el mundo seléucida . Nueva York. pag. 73.ISBN _ 9780190059088.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  24. ^ Bichler, Reinhold; Rollinger, Robert (2 de enero de 2018), "Universale Weltherrschaft und die Monumente an ihren Grenzen.", Die Sicht auf die Welt zwischen Ost und West (750 v. Chr. - 550 n. Chr.). Mirando el mundo desde Oriente y Occidente (750 a. C. - 550 d. C.) , Harrassowitz, O, págs. 1–30, doi :10.2307/j.ctvc2rmq3.4, ISBN 978-3-447-19363-4, recuperado 2021-04-06
  25. ^ Sabine Comploi: Die Darstellung der Semiramis bei Diodorus Siculus. En: Robert Rollinger , Christoph Ulf (eds.): Geschlechterrollen und Frauenbild in der Perspektive antiker Autoren. Studien-Verlag, Innsbruck et al. 2000, ISBN 3-7065-1409-5 , págs. 223–244; Kerstin Droß-Krüpe: Semiramis, de qua innumerabilia narrantur. Rezeption und Verargumentierung der Königin von Babylon von der Antike bis in die opera seria des Barock, Wiesbaden 2021, págs. 
  26. ^ para una descripción general de las fuentes, cf. DROSS-KRÜPE, K. 2020. Semiramis, de qua innumerabilia narrantur. Rezeption und Verargumentierung der Königin von Babylon von der Antike bis in die opera seria des Barock Wiesbaden: Harrassowitz, 588-596.
  27. Lucian , De dea Siria , 14
  28. ^ Lucian, De dea Siria , 33, 39
  29. ^ a b C Louis A. Boettiger (1918). "2". Estudios de ciencias sociales: leyendas y festivales armenios. vol. 14. La Universidad de Minnesota. págs. 10-11.
  30. ^ Smith, W. Robertson (1887). "Ctesias y la leyenda de Semiramis". La reseña histórica inglesa . II (VI): 303–317. doi :10.1093/ehr/II.VI.303. ISSN  0013-8266.
  31. ^ Liberación. XIV.
  32. ^ abcd Agop Jack Hacikyan (2000). La herencia de la literatura armenia: de la tradición oral al Siglo de Oro . Prensa de la Universidad Estatal de Wayne. págs. 37–8. ISBN 0-8143-2815-6.
  33. ^ M. Chahín (2001). El Reino de Armenia: una historia. Prensa de Psicología. págs. 74-5. ISBN 978-0-7007-1452-0.
  34. ^ ab Julia M. Asher-Greve (2006). "De 'Semíramis de Babilonia' a 'Semíramis de Hammersmith'". En Steven Winford Holloway (ed.). Orientalismo, asiriología y la Biblia. Sheffield Phoenix Press. ISBN 978-1-905048-37-3.
  35. ^ a b C Elizabeth Archibald (24 de mayo de 2001). El incesto y la imaginación medieval. OUP Oxford. págs. 91–93. ISBN 978-0-19-154085-1.
  36. ^ ab Glenda McLeod (1991). Virtud y veneno: catálogos de mujeres desde la antigüedad hasta el Renacimiento. Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 66.ISBN _ 0-472-10206-0.
  37. ^ Bocaccio, Giovanni (2003). Mujeres famosas . I Biblioteca Renacentista Tatti. vol. 1. Traducido por Virginia Brown. Cambridge, MA: Harvard University Press. pag. xi. ISBN 0-674-01130-9.
  38. ^ Frassoni, Edilio (1980). "Imperatrice di molte favelle". En Ufficio Stampa dell'EA (ed.). La Ópera de Génova. Stagione Lirica 1980–81. Teatro Margherita (en italiano). EA Teatro Comunale dell'Opera di Genova . pag. 101: "El largo camino de Semiramide nel melodramma".El profesor Frassoni enumera 77 escenarios de la historia de Semiramis, desde La Semirami de Antonio Cesti (Viena, 1662) hasta el ballet La Semiramide del Nord de Costantino Dall'Argine (Milán, La Scala , 1869). En concreto, la lista también contiene 5 pasticcios. 3 ballets y 6 obras de autores desconocidos, pero no incluye revisiones y reescrituras posteriores del mismo compositor. No pretende ser exhaustivo: por ejemplo, refiriéndose únicamente al siglo XX, no se incluyen el poema trágico Semirâma (Bolonia, 1910) de Ottorino Respighi y el ballet-melodrama Sémiramis de Arthur Honegger que se menciona a continuación.
  39. ^ Martin E Malia Rusia bajo los ojos occidentales: del jinete de bronce al mausoleo de Lenin. Harvard University Press, 30 de junio de 2009, pág. 47
  40. ^ William Russell y Charles Coote La historia de la Europa moderna. A. Pequeño, 1822 pág.379
  41. ^ Seguimiento de las alusiones salvajes en Silverlock: The Way of Choice. Consultado el 16 de diciembre de 2011.
  42. ^ Hislop, Alejandro. "Las dos Babilonias". Philologos.org. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2014 . Consultado el 4 de enero de 2013 .
  43. ^ abcdefghi Grabbe, Lester L. (1997). Mein, Andrés; Campamento, Claudia V. (eds.). ¿Se puede escribir una 'historia de Israel'? Londres, Inglaterra: Continuum International Publishing Group. págs. 27-28. ISBN 978-0567043207.
  44. ^ "Hombre de negro © 2003 por Jack T. Chick LLC". Chick.com . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  45. ^ McIlhenny, Albert (2012). ¿Esto es el sol?: Zeitgeist y religión (Volumen I: Religión comparada). Lulu.com. pag. 7.ISBN _ 978-1-105-33967-7.
  46. ^ Ralph Woodrow " LAS DOS BABILONAS : Un estudio de caso sobre metodología deficiente", en Christian Research Journal volumen 22, número 2 (2000) del (Artículo DC187)
  47. ^ WH Thompson (1964) [1953]. Sesenta minutos con Winston Churchill . pag. 9.

Bibliografía

Fuentes primarias

Fuentes secundarias