Muchos son hechos para ser entregados los templos, como regalos formales o para presentarlos en diversas celebraciones como el Hinamatsuri (Festival de las niñas) o el Kodomo no hi (Festival de los niños).Normalmente sólo se adornan los personajes que representan al Emperador y la Emperatriz.Un juego completo contiene quince muñecas, cada una representa un personaje especÍfico con muchos complementos (dogu).Los Ichimatsu originales fueron nombrados a partir de un actor de kabuki del siglo XVIII, y deben haber representado un hombre adulto, pero desde finales del siglo XIX, el término se ha aplicado a las muñecas de los niños, por lo general hechas para sostener en los brazos, el vestido, o posar.Se comienza con una base tallada y/o moldeado de madera, plástico o espuma (en algunas muñecas modernas).Hechas a mano con madera se caracterizan por tener un tronco simple y una cabeza redondeada pintada con líneas sencillas para definir el rostro.Los muñecos Daruma (en japonés: 達磨) son figuras votivas sin brazos ni piernas y representan a Bodhidharma (Daruma en japonés), el fundador y primer patriarca del Zen.El muñeco tiene una cara con bigote y barba pero sus ojos son blancos del todo.
Karakuri
.
Muñecas
hina
que representan al emperador y la emperatriz.