Tiberio

En sus campañas en Panonia, Ilírico, Recia y Germania, sentó las bases de lo que posteriormente se convertiría en la frontera norte del Imperio.El pequeño Tiberio, obligado a participar en la fuga y sufrir las inseguridades del viaje, tuvo una infancia incómoda y agitada,[12]​ hasta que los acuerdos de Brindisi, que restablecieron una paz precaria, permitieron el regreso de los antonianos a Italia.[12]​ Más tarde también dirigió juegos urbanos y participó en los troyanos, que se celebraron en el circo, como jefe del equipo de niños mayores.[12]​ A la edad de quince años, estaba vestido con una toga viril, iniciándose así en la vida civil: se distinguió como defensor y acusador en numerosos juicios[17]​ y se dedicó simultáneamente a aprender arte militar, destacándose en particular por sus habilidades para montar.[25]​ Por lo tanto, se le acusó de realizar inspecciones en las ergastulas, prisiones subterráneas en las que estaban encerrados esclavos, viajeros y quienes buscaban refugio para evitar el servicio militar.[35]​ Estos éxitos permitieron a Augusto subyugar a las poblaciones del arco alpino hasta el Danubio, y le valieron una nueva aclamación de imperium,[36]​ mientras que Druso, el hijastro favorito de Augusto, para esta y otras victorias, más tarde pudo obtener un triunfo.Al mismo tiempo, a lo largo del frente oriental, el gobernador de Galacia y Pamphylia Lucio Calpurnio Pisón se había visto obligado a intervenir en Tracia, ya que los habitantes del lugar, en particular los bessi, amenazaban al rey tracio Remetalce I, aliado de Roma.Augusto, sin embargo, evitó al principio formalizar la imperativa salutatio que los legionarios habían otorgado a Tiberio y se negó a rendir homenaje al hijastro en la ceremonia de triunfo, en contra de la opinión expresada por el Senado.En cualquier caso, a Tiberio se le permitió recorrer la Vía Sacra en un carro decorado con insignias triunfales y celebrar una ovatio: fue un uso completamente nuevo que, aunque inferior a la celebración del triunfo en sí, constituyó, sin embargo, un honor notable.El incidente parecía trivial y por lo tanto fue descuidado; La condición de Druso, sin embargo, se deterioró repentinamente en septiembre.Tiberio se unió a él en Mogontiacum para brindarle consuelo, ya que había viajado más de doscientas millas en un día.El futuro emperador pudo pensar que cuando sus hijastros cumplieran la mayoría de edad le reemplazarían sin miramientos y se sintió utilizado.[47]​[49]​ Tiberio recibió poderes tribunicios y asumió parte del maius imperium de Augusto, algo con lo que ni Agripa había sido recompensado.[50]​ En 7, Agripa Póstumo fue repudiado por Augusto y se exilió en la isla de Pianosa, donde vivió confinado en solitario.Con esto los Comicios perdieron una atribución muy importante, y desapareció el sistema electoral propio de la República.La Asamblea Popular o Comicios, que siguieron celebrándose hasta el siglo III, se limitaba a aclamar la lista única.Una ley, la Lex de Maiestate, promulgada el siglo anterior, regulaba las condenas por ofensas a los máximos dignatarios del Imperio, y Tiberio tuvo que usarla.Era, además, Pontifex Maximus y a menudo ejercía también las funciones censoriales, aunque no ostentaba el título de censor, magistratura «resucitada» por Claudio.El emperador ejerció también como censor, y encargó la realización del censo a las provincias, instituido ya por Augusto.[56]​ Este triunfo era el primero que contemplaba la ciudad de Roma desde los del emperador Augusto en 29 a. C. En 18 se concedió a Germánico las provincias orientales del Imperio, al igual que se había hecho con Agripa y con el propio Tiberio.[66]​ Sejano había servido a la familia imperial durante más de veinte años cuando fue elegido prefecto del pretorio en 15.[74]​ En 31, Sejano ostentó el consulado con Tiberio in absentia,[75]​ comenzando con ello a consolidar seriamente su poder.[75]​ Más tarde Livila se implicó en la trama al descubrirse que había sido la amante de Sejano.[78]​ Tácito lo describe así: Empezaron a surgir rumores sobre los ignominiosos actos que Tiberio protagonizaba en su lugar de retiro.Tiberio se volvió completamente paranoico[80]​ y pasó cada vez más tiempo aislado tras la muerte de su hijo.El Senado había estado funcionando bajo la dirección de Augusto durante años y, cuando Tiberio le quiso devolver su autonomía, este no supo actuar por sí solo.Suetonio narra una anécdota según la cual, asustado Tiberio por un pescador de Capri que había escalado un acantilado para ofrecerle su mejor captura, le hizo frotar la cara con su pescado.El propio Tiberio escribió una autobiografía que Tácito describe como «breve y sucinta»; sin embargo, este trabajo se ha perdido.La descripción del emperador realizada por Tácito es generalmente negativa y se hace más dura gradualmente a medida que su estado empeora.Esta frase hecha parece tener su origen en el desordenado y violento estilo de vida que caracterizó al emperador en sus últimos años.
Busto de Tiberio conservado en la Gliptoteca de Múnich .
Villa de Tiberio en Sperlonga , a mitad de camino entre Roma y Nápoles.
César Augusto.
El Imperio romano bajo Tiberio (14-37).
Áureo emitido bajo Tiberio.
Estatua de Tiberio en Capri .
Estatua idealizada de Tiberio ( Museo Arqueológico Nacional de España ) encontrada en Paestum en 1860. Realizada tras su muerte para rendirle culto.
Estatua de Germánico.
Tiberio y Livila.
Ruinas de Villa Jovis , residencia de Tiberio en Capri .
La muerte de Tiberio por Jean-Paul Laurens , describe el asesinato del emperador por órdenes de Macrón .
Publio Cornelio Tácito.