[6][7] Aunque sus opiniones no tuvieron gran repercusión, fueron tomadas por algunos grupos religiosos estadounidenses, pero pronto cayeron en el olvido.
En el siglo XIX se llegó al concepto moderno del geoide, esto es, la comprobación de que la Tierra es una esfera ligeramente achatada en los polos, el cual corresponde a los datos científicos y la observación desde el espacio.
En los extremos del mundo, según esta noción, existían altas montañas, o pilares, que soportaban dicha cúpula.
[12][13] En efecto, en la mitología caldea, el mundo se representa como un disco redondo y plano que flota en el océano, dicha imagen fue la premisa para los primeros mapas griegos, como los de Anaximandro[14] y Hecateo de Mileto.
[15][16] En las escasas, e incidentales, menciones de la Biblia sobre la forma del mundo se observa la misma idea.
Se ha conjeturado que la primera persona en haber defendido la idea de una Tierra esférica fue Pitágoras (siglo VI a. C.), quien argumentaba que todos los demás objetos astronómicos eran también esféricos; sin embargo, según Burnet, «la Jonia no fue nunca capaz de aceptar el punto de vista científico en lo relativo a la Tierra, y aun Demócrito siguió creyendo que era plana».
[22] En los tiempos helenísticos, el conocimiento de la Tierra esférica comenzó a extenderse en el mundo mediterráneo.
En el tratado matemático chino Zhoubi Suanjing, del siglo I d. C., se incluía una medición similar, sin cuestionar la idea tradicional de la Tierra como un plano, pero considerando que el cielo era una esfera que la rodeaba por completo.
Se pensaba que las distintas temperaturas en las regiones dependían de su distancia hasta el Sol y se creía que nadie podía cruzar la línea del clima tórrido y alcanzar las tierras de la otra mitad del globo.
En el siglo II d. C. el astrónomo Claudio Ptolomeo dio varios argumentos defendiendo la forma esférica de la Tierra.
[49] Con el fin de la civilización romana, Europa Occidental entró en la Edad Media con grandes dificultades que afectaron a la producción intelectual del continente.
Su uso está atestiguado desde los tiempos del emperador Teodosio II (401 - 450), a lo largo de la Edad Media; el Reichsapfel, por ejemplo, se usó durante la coronación de Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico en 1191.
[61][62] La idea falsa de que durante la Edad Media se creía que la Tierra era plana, fue creado por los divulgadores de la Ilustración[63] y se introdujo por primera vez en el imaginario popular en el siglo XIX[64][65] gracias a la obra del escritor estadounidense Washington Irving.
[cita requerida] El sermón fue escrito y recitado en alemán vernáculo, por lo que no estaba dirigido a una audiencia con estudios.
Eso también les ayudaba a determinar la Alquibla, la dirección hacia la que todo musulmán debe rezar.
Este sistema ideado por Rowbotham, al cual llamó Astronomía Zetética, se basa casi enteramente en pasajes bíblicos.
[79] Rowbotham y sus seguidores alcanzaron notoriedad al enzarzarse en escandalosos debates públicos con los científicos destacados de su tiempo.
Uno de dichos enfrentamientos, que implicó al prominente geógrafo Alfred Russel Wallace, degeneró en varios juicios por fraude y calumnias.
Tras la muerte de Rowbotham, sus seguidores crearon la Sociedad Zetética Universal, publicando una revista titulada The Earth Not a Globe Review, y permanecieron activos hasta bien entrado el siglo XX.
En Estados Unidos, las ideas de Rowbotham fueron adoptadas por un culto religioso, la llamada Iglesia Católica Cristiana.
En 1906 Dowie fue depuesto como líder del culto por su lugarteniente, Wilbur Glenn Voliva, quien se destacó por utilizar a sus seguidores como trabajadores forzados en la corporación propiedad de la iglesia, Zion Industries [cita requerida].
[81] Desde 1971 estuvo dirigida por Charles K. Johnson, quien dio sede a la organización en su casa en Lancaster (California).
[cita requerida] La asociación estuvo inactiva tras la muerte de Johnson en 2001, pero fue restaurada en 2004 por su nuevo presidente Daniel Shenton.
El mapa resultante se inspira en la proyección azimutal equidistante centrada en el polo norte, usada como emblema por las Naciones Unidas.
Para los terraplanistas la exploración espacial es una mistificación o impostura creada por las agencias espaciales, en especial la NASA, junto con Hollywood y varias otras dependencias de gobiernos, para custodiar el supuesto muro de hielo que rodea a la Tierra y obtener un financiamiento cercano a los cincuenta millones de dólares diarios, si bien no aclaran con qué finalidad.
El modelo esférico resulta más complejo, es contra-intuitivo y no trivial, lo que dificulta su adquisición a estas edades.