Hermann von Reichenau

El nombre de Hermann aparece en las fuentes, también en el alemán vernáculo, como Hermann der Lahme, así como en su variante en latín Hermannus Contractus, que se puede traducir como el contrahecho o el cojo debido tal vez a algún defecto en su fisonomía al ser tullido.[1]​ Hermann desarrolló diversas investigaciones en el terreno de las ciencias y la matemática.En astronomía fueron muy importantes las descripciones de astrolabios e hizo igualmente algunas aportaciones en gnomónica.[1]​ Tres de las cinco sinfonías que escribió la compositora rusa Galina Ustvólskaya están basadas en sus textos.En la novela Cien años de soledad (1967), del escritor colombiano Gabriel García Márquez, es citado con la denominación "monje Hermann" y "Herman, el tullido".
Reliquia de Hermann en la iglesia del convento de Altshausen .