Movimiento 15-M

[33]​ La primera manifestación, organizada por la plataforma Democracia Real Ya, concluyó en la madrugada del 16 de mayo cuando fueron desalojados de la Puerta del Sol los asistentes que seguían allí congregados, siendo detenidas 19 personas.[41]​ Los convocantes emplearon etiquetas (hashtags) en las redes sociales como #spanishrevolution, #democraciarealya, #nonosvamos, #15M, #notenemosmiedo o, tras la decisión de las juntas electorales, #juntaelectoralfacts.Esas personas dinamizaron y coordinaron las asambleas populares que tuvieron lugar el sábado 28 de mayo.Estas acampadas se transformaron en asambleas populares abiertas que se celebran generalmente en plazas o parques y están estructuradas en diversas comisiones (legal, comunicación, acción, actividades, barrios, estatal e internacional, información, infraestructuras, lenguas de signos) y grupos de trabajo (cultura, educación, política, economía, medio ambiente, trabajo social, feminismos, ciencia y tecnología, diálogo entre religiones, migración y movilidad, pensamiento).[48]​ Miembros de estas asambleas han acabado creando plataformas, asociaciones, cooperativas, y proyectos políticos entre otros colectivos nacidos a raíz de la manifestación, en los que continuaron participando.[63]​ Declararon que mediante la unión de la sociedad civil es posible construir un sistema mejor.Los colectivos principales que ya existían antes del 15M son: Democracia Real Ya (DRY), Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Juventud Sin Futuro, Estado del Malestar, X.net, No Les Votes y ATTAC entre otros.Un miembro de PATUSALUD consideró a la marea blanca la hija mayor del 15M.Se presentó a las elecciones al Parlamento europeo 2014 y en la actualidad continúa siendo activo en el ámbito electoral colaborando con grupos ciudadanos[97]​[98]​ y promoviendo la vigilancia ciudadana de procesos electorales.[99]​Otros partidos surgidos por influencia del 15-M fueron el Movimiento de Renovación Democrática Ciudadana,[100]​[101]​Recortes Cero[102]​o Democracia Participativa, vinculada al colectivo Ahora Tú Decides.[105]​En febrero de 2014 se formó el partido Podemos, que en mayo obtuvo cinco eurodiputados en las elecciones europeas[7]​[106]​y en 2015 se convirtió en la tercera fuerza del Estado,[8]​[9]​obteniendo ministerios y una vicepresidencia más adelante en el Segundo gobierno de Pedro Sánchez (2020-2023).[107]​[108]​[109]​En paralelo, fuerzas soberanistas o nacionalistas como EH Bildu, las CUP o Compromís, que no habían nacido al calor del movimiento pero incorporaban parte de sus demandas, experimentaron un crecimiento notable en sus territorios.[13]​[110]​ En junio de 2014 se presentó Guanyem Barcelona, plataforma política promovida por la activista Ada Colau.Posteriormente se crearon procesos similares con el prefijo Guanyem o Ganemos (en castellano) en otras ciudades como Málaga, Madrid, Murcia, Valladolid o Logroño, entre otras,[111]​[112]​así como una serie de mareas municipalistas en ciudades gallegas.[113]​ Las llamadas "alcaldías del cambio", coaliciones entre estas plataformas y fuerzas como Podemos o IU, llegaron a gobernar en Barcelona (Barcelona en Comú), Madrid (Ahora Madrid), Zaragoza (Zaragoza en Común), A Coruña (Marea Atlántica), Cádiz (Adelante Cádiz), Santiago de Compostela (Compostela Aberta) o Ferrol (Ferrol en Común).[115]​[116]​Estas acciones se llevaron a cabo con frecuencia en colaboración con otros grupos vinculados al 15-M, como Plataforma Ciudadana por la Auditoría de la Deuda (PACD), Xnet, PlanDeRescateCiudadano, Iaioflautas, PAH, OpEuribor, TomaTuBanco, CierraBankia, Democracia 4.0 o Madrilonia.No obstante, se considera que abrió un nuevo ciclo político, en el marco del cual se generalizó la exigencia de elecciones primarias en los partidos y una mayor transparencia, y junto a la irrupción de Podemos llevó a una transformación del panorama electoral y el fin del bipartidismo que había imperado desde la Transición.Para Boff, una de las pocas respuestas alternativas ha sido la solución dada por sus ciudadanos a la crisis financiera en Islandia de 2008-2009, parafraseando a Paul Krugman: Otras figuras que dieron su apoyo a las acampadas fueron Joseph Stiglitz, José Luis Sampedro, Manuel Castells, Eduardo Galeano, Agustín García Calvo, Arcadi Oliveres, Eduard Punset, Plantu o Álex de la Iglesia.En 2012 Basilio Martín Patino estrenó su última película, Libre te quiero, que hacía un retrato personal del movimiento.[160]​ De forma similar a lo que fue la Primavera Árabe para el 15M, se han producido movimientos similares en otros países inspirados en parte en el 15M: En diciembre de 2013 se creó la Global Revolution Research Network (GRRN) en la UOC que buscaba estudiar patrones y métodos comunes entre estos movimientos.
Puerta del Sol el 20 de mayo de 2011
Pancarta de la Asamblea de Sol donde hay escrito "Abajo la dictadura de los mercados ."
Movimientos y plataformas derivas del movimiento 15M
15M. Excelente. Revulsivo. Importante (2013), un documental que forma parte del paraguas de proyectos 15M.cc [ 161 ]