El tren de la libertad

[10]​ También se convocaron manifestaciones de apoyo en varias capitales europeas (Edimburgo, Roma, París, Luxemburgo) y latinoamericanas (Buenos Aires).

El Tren de la libertad en el que participaron más de 80 cineastas y profesionales del mundo audiovisual, entre ellas Gracia Querejeta, Ángeles González-Sinde, Mabel Lozano, Icíar Bollaín, Isabel Coixet, Georgina Cisquella, Chelo Loureiro,Teresa Font, Virginia Yagüe o Alicia Luna.

El texto apunta: «Desde la autonomía moral, no acepto imposición o prohibición alguna en lo que concierne a mis derechos sexuales y reproductivos» «Me niego a ser sometida a tratos degradantes, injerencias arbitrarias y tutelas coactivas en mi decisión de ser o no ser madre».

Ninguna mayoría política, por muy absoluta que sea, está legitimada para convertir los derechos en delitos».

[6]​[21]​ La convocatoria tuvo eco en diferentes capitales europeas donde también se realizaron manifestaciones: París, Roma, Londres, Luxemburgo, Edimburgo.

Destacaron las movilizaciones en Francia donde se celebraron manifestaciones en una veintena de ciudades entre ellas Burdeos, Marsella, Nantes, Estrasburgo o Toulouse convocadas por más de 80 asociaciones feministas, partidos políticos y sindicatos.

[23]​ También tuvo eco en América Latina, especialmente en Argentina donde se secundó la protesta en Buenos Aires.

La decisión fue aprobada por el Pleno Municipal del Ayuntamiento el 13 de enero como nueva denominación del espacio liberado a la barrera ferroviaria conocido popularmente como "el solarón".

Las declaraciones se difundieron a través de la web del obispado.

La querella estaba secundada por plataformas ciudadanas y financiada por una campaña de micromecenazgo.

También hubo unidades de rodaje en París (Laura del Sol), Ámsterdam, Roma, Buenos Aires o Edimburgo.

Otro documental en el que aparece la Tertulia Feminista Les Comadres y las mujeres de Barredos y su marcha a Madrid en el Tren de la Libertad es No estamos solos dirigido por Pere Joan Ventura en 2015.

Lectura del manifiesto "Porque yo decido" en la asamblea del Tren de la Libertad 1 de febrero de 2014
Valladolid recibe al tren de la libertad haciendo de estación de paso y parada en su camino hacia Madrid
Asamblea de "El tren de la Libertad". Auditorio Marcelino Camacho de Madrid
El ministro Gallardón fue blanco de críticas. Sus pretensiones le costaron el cargo