[2] El solar occidental (Gijón-Jovellanos) se prolonga desde el parque de Moreda hasta el Museo del Ferrocarril y el solar oriental (Gijón-Cercanías) desde el museo hasta la plaza del Humedal.Sin embargo, nunca se edificó en ningún solar debido al bloqueo del Plan de Vías.Sin embargo, los planes de edificar continúan y en 2019 se aprueba su ordenación urbanística.Debido a un fuerte rechazo ciudadano, que exigía la conversión de ambos solares en un gran parque, en 2023 el Ayuntamiento modifica totalmente su enfoque y propone impulsar un gran parque en ambos solares.Esto liberaría amplias zonas en superficie que sería aprovechado para construir viviendas (la venta de parcelas sería clave para financiar el Plan de Vías), nuevos viales y zonas verdes.[10] Ante la situación de insalubridad que generó el terreno baldío y con la paralización del Plan de Vías en 2011, el Ayuntamiento decidió acondicionar el espacio entre el museo del Ferrocarril y El Humedal como zona verde.Esta zona verde tendría un carácter provisional hasta que se pueda retomar el Plan de Vías y vender las parcelas para su construcción.Por su parte, la parte correspondiente a los Jardines del Tren de la Libertad mantuvo el mismo planteamiento urbanístico que el plan especial aprobado en 2008 en cuanto a las parcelas, aunque modificando la ordenación de las parcelas.El movimiento ha sido calificado como «pelotazo urbanístico», como un caso más de especulación inmobiliaria en la ciudad.Colectivos vecinales han expresado su preocupación porque al final se acabe urbanizando la zona sin que ello sirva para tener las nuevas infraestructuras del Plan de Vías, ante el estado de paralización en que se lleva encontrando tanto tiempo.Junto a los árboles se situaron carteles con mensajes de «cuídame» o «riégame».[24][25] En 2023 Carmen Moriyón regresa a la alcaldía de Gijón tras formar un bipartito con el Partido Popular.El PP y el PSOE, por otro lado, prefieren asegurar la viabilidad económica del Plan de Vías edificando en El Solarón.