Es hijo de Ana María Jiménez Aladrén y del abogado José María Ruiz Gallardón, y sobrino-biznieto del compositor Isaac Albéniz.1][3] Obtuvo el segundo puesto en las oposiciones al Ministerio Público en 1982[4] (XXVIII Promoción de fiscales) y tomó posesión como fiscal en la Audiencia Provincial de Málaga, solicitando enseguida la excedencia.El debate de la moción fue inusualmente virulento,[11] y la moción no prosperó tras la abstención de un anterior diputado popular, Nicolás Piñeiro Cuesta, que había abandonado AP un año antes.Posteriormente, intentó sin éxito lanzar la candidatura del vicealcalde de Madrid Manuel Cobo a la Presidencia del Partido Popular de Madrid frente a Esperanza Aguirre.Al frente de la alcaldía emprendió el proyecto Madrid Calle 30 consistente en la remodelación de la autopista M-30, que circunvala la ciudad; incluyendo su soterramiento en el tramo en el que su trazado coincide con el cauce del río Manzanares.La obra, de 22 meses de duración, tiene como objetivos reducir la accidentalidad de la autopista gracias al nuevo trazado (entre el 31 y el 52 %, según el Ayuntamiento)[cita requerida] así como recuperar para zona verde los márgenes del río Manzanares, con un proyecto que recoge zonas ajardinadas, parques, carriles bici, tranvía..., habiendo sido premiado internacionalmente.Es el municipio de España más endeudado en términos absolutos y relativos.[20] Otra polémica en la que se vio envuelto Ruiz-Gallardón fue la instalación de parquímetros en Madrid.La medida no ha sido bien acogida en otras zonas de la ciudad.En cualquier caso, sus resultados electorales no son superiores a los que obtuvo en su primera legislatura su antecesor, José María Álvarez del Manzano.Gallardón mostró su desencanto afirmando que podría dejar la política.[28] En cuanto a la Ley del matrimonio homosexual aprobada por el anterior gobierno socialista y que fue muy contestada por la Iglesia católica y por el propio Partido Popular que se unió a las manifestaciones convocadas en «defensa de la familia», Ruiz Gallardón afirmó que el gobierno esperaría a que el Tribunal Constitucional se pronunciase sobre el recurso presentado por el Partido Popular nada más aprobarse la ley por las Cortes.[33] Dentro de las decisiones más polémicas en su carrera política como ministro están los indultos.El 14 de junio de 2014 Alberto Ruiz Gallardón indultó a un guardia civil que grabó una agresión sexual y se mofó,[34][35] uniéndose así a una lista de indultos polémicos como el conductor que atropelló a dos peatones adrede[36] o el kamikaze que conducía en una autovía en sentido contrario y ocasionó la muerte de una persona, indulto este último anulado por el Tribunal Supremo.[41] Alberto Ruiz-Gallardón está casado con María del Mar Utrera Gómez (hija del falangista José Utrera Molina, ministro-secretario general del Movimiento durante la dictadura franquista) y tiene cuatro hijos: Alberto, casado en Santiago de Compostela el 22 de septiembre de 2012 con María Teresa Touriñán, hija de José Manuel Touriñán López, José, Ignacio y Rodrigo.Es nieto paterno del periodista Víctor Ruiz Albéniz, conocido como Chispero, y por tanto sobrino bisnieto de Isaac Albéniz, a quien encarnó en la película de José Luis Garci Holmes & Watson.Igualmente, es sobrino bisnieto del diplomático y embajador José Rojas Moreno, quien fuera nombrado póstumamente Justo entre las Naciones.
Alberto Ruiz-Gallardón entrevistado por
Telemadrid
durante las
Fiestas de
la Paloma
de 2007.
Ruiz-Gallardón como Ministro de Justicia durante una rueda de prensa (septiembre de 2012)