[3][4] Su juventud transcurrió en Francia y posteriormente se trasladó a España a cursar Ciencias Políticas y Sociología (especialidad en Estudios Internacionales) en la Universidad Complutense de Madrid, licenciándose en 1972.[12] Ido de Alianza Popular funda su propio partido, Renovación Democrática, que se integra en el Grupo Mixto del Congreso.Posteriormente fue asesor político del Partido Comunista de España (PCE) e Izquierda Unida.De su Secretario General, Francisco Frutos, dijo que lo consideraba «un político sincero e inteligente».[15] En 1999 publicó una autobiografía titulada Memorias de un maldito, en las que a pesar de su «sinceridad» se le critica por estar estas memorias «lastradas por un subjetivismo» caracterizado «por una radical actitud antisistema».[11] En 2007 con Gema y Rubén Sánchez Medero da el informe Inmigración, capitalismo, proteccionismo e identidad: El caso español.Pero claro, la diferencia de salario que cobra el obrero malayo no es intercontinental, es interplanetaria.Antes, cuando se producían ese tipo de situaciones podías defender tus fronteras.Primero, importando mano de obra barata inmigrante evidentemente tira los salarios a la baja.La cuantía es tal que Francia ahora está al borde de la guerra civil.[...] Hay barrios en París en los que la gente te dice: ‘esto es la guerra’.[cita requerida] Entiende que Estados Unidos ha muerto como hiperpotencia, aunque no como potencia: «EE.UU.Tiene que surgir otro modelo alternativo, y cuando surja, EE.UU. ya no será la potencia principal».En enero de 2005 se publica su libro La guerra periférica y el islam revolucionario.[39] Esta recepción es «probablemente, porque el autor revaloriza a la guerra asimétrica como una opción altamente eficiente para que actores débiles logren vencer a enemigos infinitamente más poderosos».[37] A causa de esto el autor tiene prohibida la entrada en los Estados Unidos.