Felipe Hernández Cava

[2]​ En 1970, Felipe Hernández Cava comenzó a trabajar para el periódico Pueblo y contactó con la revista Bang!.

Otros autores con los que ha colaborado son Raúl Fernández Calleja (Vendrán por Swinemünde, 1988 y Ventanas a Occidente, 1994); Enrique Flores (Bebop, 2000); Laura Pérez Vernetti (Macandé, 2000), Pep Brocal (V-Girl, 2001) o Keko (Bob Deler, 2008).

En 2009 recibe el Premio Nacional del Cómic junto con Bartolomé Seguí por Las serpientes ciegas ("BD Banda", 2008), una obra que critica los excesos cometidos en nombre de las ideologías.

[12]​ Reunió en el libro Disque Bleu (Norma, 2021) cinco relatos escritos en diferentes momentos («Lover man» en 2017, «Madrid resuena» en 2019, «Chucho suave» en 2020, «Disque Bleu» entre 2020 y 2021, y «Tovarich filósofo» en 2021), que completó con un epílogo explicativo de cada uno de ellos.

El documental Las buenas sombras (escrito y dirigido por Hernández Cava, 2022) se centra en la figura de los escoltas heridos o asesinados por la banda terrorista ETA.