Adolfo Usero

[1]​ Perteneciente a la misma generación que Pepe González (1939), Fernando Fernández (1940), Carlos Giménez (1941), Josep María Beá (1942), Esteban Maroto (1942), Enric Sió (1942), Jordi Bernet (1944), Luis García (1946), Enrique Ventura (1946) o Alfonso Font (1946), no cultivo en demasía el comic de autor, aunque cuente en su haber con series como Maese Espada.Su vida ha estado estrechamente ligada a la de su amigo Carlos Giménez al que conoció en un hogar del Auxilio Social.Desde 1963 trabajó para Selecciones Ilustradas, la agencia artística del editor Josep Toutain, lo que le permite, al igual que a muchos otros dibujantes de la época, trabajar para el mercado extranjero.En 1977 publica en la revista Trocha que a partir del número 3 se llamó Troya, de carácter divulgativo cultural y con marcado tono satírico contra el franquismo que aún existía.También ilustra biografías para Bruguera y colabora con la nueva versión de la revista TBO.En palabras de F. Lladó, perfecciona su estilo en cada obra, pero se caracteriza por Publicaciones extranjeras