Enrique Breccia
Colaboró con su padre en la realización de dos obras trascendentales del género: Mort Cinder y El Eternauta.Su primer trabajo profesional fue su colaboración en La vida del Che (1968), junto con su padre y con guion de Héctor Germán Oesterheld.Junto a Scutti de Ediciones Récord, realiza historietas que se vendían en Italia.[2] Estas ilustraciones en forma de historieta, serían posteriormente coloreadas con acuarelas por su hermana, Patricia Breccia.Su debut en Estados Unidos fue con X-Force para Marvel en 2000, la tapa de Uncanny X-Men, Legion Worlds y Batman: Gotham Knights para DC comics.Por encargo del editor Karen Berger realizó las ilustraciones de la novela gráfica Lovecraft publicada por Vertigo Comics en 2003.