La cultura libre es una corriente de pensamiento que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir o modificar trabajos y obras creativas, usando Internet así como otros medios.En 1998, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Sonny Bono Copyright Term Extension Act, que fue firmada como ley por el presidente Clinton.Lawrence Lessig afirma que el Derecho de autor es un obstáculo para producir cultura, compartir conocimiento e innovar tecnológicamente, y que esos intereses privados se oponen al bien común.En 1999, Lessig impugnó la Bono Act, llevando el caso a la Corte Suprema de los Estados Unidos.En muchas jurisdicciones, esto está limitado por un período de tiempo después del cual las obras pasan al dominio público.En segundo lugar, limita el uso de contenido cuyo autor no se puede encontrar.Por último, crea una barrera percibida entre los autores al limitar las obras derivadas, como los mashups y el contenido colaborativo.Como tal, cualquier persona puede manipular, distribuir o utilizar la obra sin repercusiones legales.Tenemos las obras en dominio público, las cuales tienen libertades ilimitadas, las obras bajo licencias Creative Commons, las cuales se reservan algunas libertades y también tenemos el software libre, que se explica más abajo.Escribió un libro llamado Cultura libre, donde se proveen argumentos a favor del movimiento de la cultura libre y donde cristaliza la génesis de Creative Commons, cuya misión consistiría en crear una serie de licencias estandarizadas para las obras artísticas y culturales, que permiten al autor reservarse sólo algunos derechos sobre su obra, en contraposición a "todos los derechos reservados" del copyright.Puede diferenciarse de la filosofía originaria del software libre ya que algunas licencias Creative Commons impiden el derecho a hacer obras derivadas o usos comerciales.Otros usan de forma más laxa el término libre, incluso cuando se incluyen limitaciones a transformar las obras o comerciar con ellas.De esta manera surgieron las primeras licencias libres no orientadas específicamente a software como la Open Communication License v.En el año 2004 desde el marco legal español aparece la licencia Aire Incondicional, llevada a cabo en el Centro de Arte Shedhalle, la cual ha sido aplicada a una serie de contenidos y que la hace fácilmente entendible y modificable por sus usuarios.En sitios como Wikicommons o Flickr se pueden compartir y descargar imágenes con estas licencias.Los desarrolladores de software libre crean formatos libres para guardar los archivos, estos formatos pueden ser utilizados libremente por otros desarrolladores de software sin tener que pagar regalías.[15] En 2006 se lanzó el proyecto Freedomdefined.org, para lograr una definición para las obras culturales libres,[16] para la cual, se contó con la opinión de especialistas del software libre, artistas, científicos y abogados, además de la propia Creative Commons (que respalda explícitamente la iniciativa) y de la FSF, presentándose su primera versión en el 2007.