[1] El proceso legal para realización judicial (venta forzosa mediante subasta) del bien hipotecado, se halla previsto en España en los artículos núm.
Además, si con la realización del bien hipotecado no se alcanzara a pagar toda la deuda acumulada, el acreedor hipotecario puede pedir al Juez que ordene proseguir la ejecución judicial contra el resto de los bienes del deudor hipotecario (art.
Además, la ley establece que independientemente de lo que pacte la Entidad Financiera con su cliente respecto a estas comisiones, siempre que el préstamo hipotecario se conceda para la adquisición de la vivienda y que el prestatario, quien solicita el préstamo, sea persona física, se deberá aplicar un 0,50 % como máximo de Comisión de Desistimiento, si la cancelación se produce en los primeros 5 años desde la fecha de formalización del préstamo hipotecario, y del 0,25 % como máximo, si se produce a partir del quinto año.
Esta reforma regula también por primera vez productos bancarios como la hipoteca inversa y el seguro de dependencia.
En esta ley se crea la figura del registrador de la propiedad.
[12][13][14] La crisis económica en España y el aumento del número de desahucios —400.000 desde 2007 hasta 2012— junto con una serie de suicidios llevó al Consejo General del Poder Judicial a instar a la reforma.
[17] Rafael Correa, Presidente del Ecuador, en su visita a España en marzo de 2012, criticó la ley hipotecaria de España indicando que vulneraba los derechos humanos y mostraba la supremacía del capital sobre los seres humanos.
Según la sentencia, los desahucios podrían paralizase por el juez en cumplimiento de la normativa comunitaria indicada.