Asamblea popular

Evitan así el Estado-nación aunque a menudo no reciben reconocimiento externo.

Algunas asambleas se conforman por personas de un determinada localización geográfica, otras por gente del mismo lugar de trabajo, industria o institución educativa y otras para abordar un problema específico.

El lema que expresó ese momento fue "Piquete y cacerola, la lucha es una sola".

[2]​ Las asambleas adoptaron un funcionamiento estrictamente democrático, sin autoridades, estatutos escritos ni representantes formales.

Los temas podían variar desde los problemas laborales a los ruidos molestos, el aumento de los precios, la confiscación de los ahorros, la corrupción, los efectos del neoliberalismo, etc. Cada una decidía medidas concretas para enfrentar los problemas analizados, desde acciones barriales solidarias, hasta protestas o manifestaciones.

[2]​ Las asambleas tuvieron originalmente un formato que buscaba dejar de lado la pertenencia a determinados partidos políticos.