Deportes extremos en Chile

1]​[5]​ Chile denomina su geografía como las «mejores canchas naturales del mundo» debido a las condiciones ventajosas, belleza relativa y diversidad paisajística por razones climáticas, complementadas con calidad del equipamiento, amplia oferta, inclusión social y sostenibilidad.

[12]​ Despegan principalmente desde la cima de los cerros Tarapacá (Iquique), Grande (La Serena), Tacna (Maitencillo), El Peñón (Santiago) y Challupén (Lican Ray).

[13]​ En planeador, destaca la zona central —el «mejor lugar de montaña para sustentación del planeta» por las corrientes ascendentes entre una cordillera alta y el mar cercano—, donde vuelan normalmente a 1.200 metros de altura.

[14]​ En globo aerostático, destacan los paseos sobre San Pedro de Atacama, Olmué, Santiago y Santa Cruz.

[20]​ En vuelo acrobático, Cristian Bolton ha competido en la categoría Master de la Red Bull Air Race World Championship desde 2016.

[24]​[25]​[26]​ Es practicado principalmente en la playa Blanca (Iquique), la reserva nacional Pingüino de Humboldt (Punta de Choros), el parque marino Motu Motiro Hiva (isla Rapa Nui), el parque marino Mar de Juan Fernández (isla Robinson Crusoe) y el parque marino Francisco Coloane (Punta Arenas).

Compiten dos parejas en las categorías masculina o femenina, consistiendo en sumergirse para encontrar y tomar argollas dejadas mar adentro entre 1 a 1,5 kilómetros, que tienen tres colores de puntuaciones distintas.

[33]​ La Red Bull Soapbox Race Chile ha tenido eventos en Santiago en 2011, 2016, 2020 y 2022.

[35]​ Los rapanui han practicado el haka pei como rito de paso a la adultez o deporte.

Compiten varones llevando un hami (taparrabos) y adornados con pinturas takona (marcar superficie), constando de diseños personales que cuentan una historia.

Los debutantes acuden el día anterior a la católica Iglesia de la Santa Cruz para rezar y rogar por la protección divina.

Los indígenas incas practicaron andinismo en las zonas norte y central, mientras expandían su imperio durante los siglos XV y XVI, realizando el ritual Capac cocha en varias montañas, que consideraban divinidades llamadas apu.

[51]​[52]​ Parkour Metropolitano es la organización que agrupa a practicantes de parkour y freerunning en la Región Metropolitana de Santiago, y el país presenta construcción antisísmica.

[57]​ En enduro ecuestre, destaca Boni Viada, tercer lugar con «As Embrujo» del Campeonato Mundial de 2021.

[59]​ La escalada es practicada principalmente en Cochamó, Las Chilcas, Petorca, Socaire y Valle de los Cóndores.

[61]​[62]​ El rápel es practicado principalmente en el Cerro Manquehue (Santiago), el Salto del Itata (Yungay) con 75 metros, las Cascadas Gemelas (Futaleufú) y el Parque Salto del Claro (Pucón) con 90 metros.

Viña del Mar fue la sede de la Copa Mundial masculina en 2017, donde Abraham Hernández fue campeón de la modalidad trickline aerial, quien registró las técnicas «combo infinito» —superando los tres metros y 15 minutos—, «salto frontal triple» en 2015 y «salto reverso triple» en 2018.

El reglamento reconocía diecinueve actividades de turismo aventura, a saber: senderismo, montaña, alta montaña, esquí, cabalgatas, kayak de mar o río, rafting, hidrotrineo o hidrospeed, hidrobob, escalada libre, espeleología, off road, ciclismo de montaña, buceo recreativo, canoa, parapente, globo aerostático.

Parapentista en la zona norte .
Buzo recreativo en el mar chileno .
Haka pei en el Chile insular .
Andinistas en la zona central .
Excursionistas en la zona austral .