En Chile este deporte ha tenido grandes personajes y actualmente cuenta con una de las mejores nadadores a nivel mundial.
La primitiva asociación se llamó después federación y trasladó su sede a Santiago.
Tres años más tarde aparece la piscina del Estadio Militar para el Primer Campeonato Sudamericano efectuado en Chile en 1929 y que se adjudicó fácilmente Argentina.
Su hermano Charles Martineau se impuso en los 100 metros libres juveniles, también con nueva marca nacional.
[1] Actualmente en Chile la natación competitiva se encuentra desde el norte por Arica hasta el sur, en Punta Arenas.
Las ciudades están representadas por clubes, o asociaciones de las mismas que reúnen a sus mejores nadadores.
En representación masculina está la dupla compuesta por Gian Carlo Zolezzi, que quedó entre los 25 mejores nadadores del mundo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el joven Maximiliano Schnettler, que batiendo récord nacional también clasificó a los recientes Juegos Olímpicos de Atenas.
En representación femenina, Kristel Köbrich, tricampeona Panamericana en 800 y 1500 m libres; quedó ubicada entre las mejores 15 nadadoras a nivel mundial en los juegos olímpicos y se ubicó en la séptima posición en los 1500 metros libre en el Mundial de Natación disputado en Melbourne, Australia en 2007, siendo la mejor ubicación conseguida por una nadadora chilena en un campeonato de tamaña envergadura.