Enfermedad tropical
Las enfermedades son menos prevalentes en climas templados, debido en parte a la existencia de una estación fría que controla la población de vectores artrópodos al forzarlos a hibernar.Estos insectos pueden transportar parásitos, bacterias o virus infecciosos para los seres humanos y los animales.La exploración de selvas tropicales, la deforestación y creciente inmigración y tráfico aéreo internacional ha llevado a una incidencia progresivamente globalizada de tales enfermedades.[2][3] En 1975, UNICEF, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud establecieron el Programa especial para investigación y capacitación en enfermedades tropical para que se centre en las enfermedades infecciones desatendidas que afectan desproporcionalmente a las poblaciones pobres y marginalizadas en las regiones en desarrollo de África, Asia, América Central y América del Sur.Existen cientos de enfermedades tropicales que son menos conocidas o aún más raras, por lo que no son una prioridad para la salud pública.