Los principales pilotos han sido Juan Zanelli, Boris Garafulic, Eliseo Salazar, Carlo de Gavardo, Javier Villegas, Francisco López, Ignacio Casale, Pablo Quintanilla, José Cornejo, Juan Carlos GAC, Lorenzo Varoli, Raúl Jaras y Bartolomé Ortiz.En el marco de la prioridad deportiva dada por los gobiernos radicales (1938-1952), aumentó la práctica, el nivel y el público en los circuitos.Los competidores más destacados fueron Boris Garafulic, Bartolomé Ortiz, Raúl Jaras y Lorenzo Varoli, quienes competían en Argentina —país con tradición deportiva—.López ha obtenido muy buenos resultados en el Rally Dakar, subiendo al podio en dos oportunidades (dos terceros lugares en las ediciones 2010 y 2013).López regresaría a competir en el Rally Dakar nuevamente el 2019, cuando volvió en la categoría UTV, donde se Coronaría nada menos que campeón, en la edición siguiente se quedaría con el tercer lugar, ya el año 2021 se vuelve a coronar campeón en la categoría UTV, mientras que el 2022 obtiene nuevamente el título, esta vez en la categoría de prototipos ligeros, además de consolidarse como uno de los pilotos iberoamericanos con más etapas ganadas en la historia del Dakar (23 hasta el momento).El máximo exponente en esta disciplina es el santiaguino Ignacio Casale que en enero de 2014 fue campeón del Rally Dakar.