stringtranslate.com

Tanque

El primer tanque que entró en batalla, el tanque británico Mark I (en la foto de 1916) con el esquema de camuflaje Solomon .

Un tanque es un vehículo de combate blindado destinado a ser un arma ofensiva principal en el combate terrestre de primera línea . Los diseños de tanques son un equilibrio entre gran potencia de fuego , fuerte blindaje y buena movilidad en el campo de batalla proporcionada por orugas y un potente motor; normalmente su armamento principal está montado en una torreta . Son un pilar de las fuerzas terrestres modernas de los siglos XX y XXI y una parte clave del combate de armas combinadas .

Un tanque Sherman británico en Italia durante la Segunda Guerra Mundial
Un tanque M4 Sherman en Italia en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial
Un tanque Leopard 2A7 en una exhibición pública en Alemania en 2015
Un tanque Leopard 2 A7 en Alemania

Los tanques modernos son plataformas móviles de armas terrestres versátiles cuyo armamento principal es un cañón de tanque de gran calibre montado en una torreta giratoria , complementado con ametralladoras u otras armas a distancia como misiles guiados antitanque o lanzacohetes . Tienen un blindaje pesado que proporciona protección a la tripulación, el almacenamiento de municiones del vehículo, el tanque de combustible y los sistemas de propulsión. El uso de orugas en lugar de ruedas proporciona una movilidad operativa mejorada que permite al tanque superar terrenos accidentados y condiciones adversas como barro y hielo/nieve mejor que los vehículos con ruedas y, por lo tanto, ubicarse de manera más flexible en ubicaciones ventajosas en el campo de batalla. Estas características permiten que el tanque se desempeñe bien en una variedad de situaciones de combate intensas, simultáneamente tanto de manera ofensiva (con fuego directo de su poderoso cañón principal) como defensiva (como fuego de apoyo y desfiladero para tropas amigas debido a la casi invulnerabilidad a las armas pequeñas comunes de infantería). y una buena resistencia contra armas más pesadas, aunque las armas antitanques utilizadas en 2022, algunas de ellas portátiles, han demostrado la capacidad de destruir generaciones anteriores de tanques con un solo disparo [1] ), [ disputado ], todo ello manteniendo la Movilidad necesaria para explotar situaciones tácticas cambiantes. [2] La integración total de los tanques en las fuerzas militares modernas generó una nueva era de combate: la guerra blindada .

Hasta la llegada del tanque de batalla principal , los tanques normalmente se clasificaban por clase de peso ( tanques ligeros , medianos , pesados ​​o superpesados ) o por propósito doctrinal ( tanques de avance , de caballería , de infantería , de crucero o de reconocimiento ). Algunos son más grandes y están fuertemente blindados y con armas grandes, mientras que otros son más pequeños, ligeramente blindados y equipados con un calibre más pequeño y un arma más ligera. Estos tanques más pequeños se mueven sobre el terreno con velocidad y agilidad y pueden realizar una función de reconocimiento además de atacar objetivos enemigos. El tanque más pequeño y más rápido normalmente no entraría en batalla con un tanque más grande y fuertemente blindado, excepto durante una maniobra sorpresa de flanqueo .

Etimología

La palabra tanque se aplicó por primera vez a los "buques de tierra" británicos en 1915 para mantener en secreto su naturaleza antes de que entraran en servicio. [3]

Orígenes

El 24 de diciembre de 1915 tuvo lugar una reunión de la Conferencia Interdepartamental (que incluía a representantes del Comité del Director de Construcción Naval, el Almirantazgo, el Ministerio de Municiones y la Oficina de Guerra). Su propósito era discutir el progreso de los planes para lo que fueron descritos como "Destructores de ametralladoras Caterpillar o Land Cruisers". En su autobiografía, Albert Gerald Stern (Secretario del Comité Landship, más tarde jefe del Departamento de Suministros de Guerra Mecánica) dice que en esa reunión:

El Sr. (Thomas J.) Macnamara ( diputado y secretario parlamentario y financiero del Almirantazgo ) sugirió entonces, en aras del secreto, cambiar el título del Comité Landship. El Sr. d'Eyncourt estuvo de acuerdo en que era muy conveniente mantener el secreto por todos los medios y propuso referirse al buque como "transportador de agua". En las oficinas gubernamentales, los comités y departamentos siempre se conocen por sus iniciales. Por esta razón yo, como Secretario, consideré totalmente inadecuado el título propuesto. [a] En nuestra búsqueda de un término sinónimo, cambiamos la palabra "Transportador de agua" por "Tanque" y nos convertimos en el Comité de "Suministro de tanques" o "TS". Así es como estas armas pasaron a llamarse Tanques.

Añadió incorrectamente: "y el nombre ahora ha sido adoptado por todos los países del mundo". [5]

El teniente coronel Ernest Swinton, que fue secretario de la reunión, dice que se le ordenó encontrar una palabra evasiva al escribir su informe de las actuaciones. Por la noche lo discutió con un compañero oficial, el teniente coronel Walter Dally Jones , y eligieron la palabra "tanque". "Aquella noche, en el proyecto de informe de la conferencia, se utilizó por primera vez la palabra 'tanque' en su nuevo sentido." [6] Las Notas de Swinton sobre el empleo de tanques , en las que utiliza la palabra en todo momento, se publicaron en enero de 1916.

En julio de 1918, Popular Science Monthly informó:

Debido a que un miembro de la Royal Historical Society * ha engañado involuntariamente al público británico sobre el origen de los famosos "tanques", Sir William Tritton , que los diseñó y construyó, ha publicado la verdadera historia de su nombre... Desde que fue Obviamente, no era aconsejable anunciar al mundo la razón de existencia del "Pequeño Willie", ya que se le conocía como la "Unidad de Demostración de Instrucción". El casco del "Pequeño Willie" fue llamado en los pedidos del taller "portador de agua para Mesopotamia"; nadie sabía que el casco estaba destinado a ser montado en un camión. Naturalmente, el aguatero comenzó a llamarse "tanque". Así, el nombre pasó a ser utilizado por los gerentes y capataces del taller, hasta ahora ocupa un lugar en el vocabulario del ejército y probablemente así será conocido en la historia para siempre. [7]

(*FJ Gardiner, FRHist.S.)


El relato de D'Eyncourt difiere del de Swinton y Tritton:

... cuando se debatían las futuras disposiciones para el transporte de los primeros buques terrestres a Francia, surgió la cuestión de cómo, desde el punto de vista de la seguridad, debería etiquetarse el envío. Para justificar su tamaño decidimos llamarlos "portadores de agua para Rusia", con la idea de que debían considerarse como algún nuevo método de llevar agua para avanzar tropas en las zonas de batalla. Teniente Coronel. Swinton... planteó una objeción humorística a esto, señalando que los expertos de la Oficina de Guerra probablemente reducirían la descripción a "WC para Rusia", y que sería mejor prevenir esto simplemente etiquetando los paquetes como "Tanques". Así que se convirtieron en tanques, y tanques siguen siendo." [8]

Este parece ser un recuerdo imperfecto. Dice que el problema del nombre surgió "cuando enviamos los dos primeros vehículos a Francia el año siguiente" (agosto de 1916), pero para entonces el nombre "tanque" ya llevaba ocho meses en uso. Los tanques llevaban la etiqueta "Con cuidado a Petrogrado", pero se fomentó la creencia de que eran un tipo de quitanieves.

Internacional

Un disparo japonés Tipo 10 .

El término "tanque" se utiliza en todo el mundo de habla inglesa, pero otros países utilizan una terminología diferente. En Francia, el segundo país en utilizar tanques en batalla, la palabra tanque o tanque fue adoptada inicialmente, pero luego, en gran medida ante la insistencia del coronel JBE Estienne , fue rechazada en favor de char d'assaut ("vehículo de asalto") o simplemente char ("vehículo"). Durante la Primera Guerra Mundial, las fuentes alemanas tendían a referirse a los tanques británicos como Tanks [9] [10] y a los suyos como Kampfwagen . [11] Más tarde, los tanques pasaron a denominarse "Panzer" (literalmente "blindaje"), una forma abreviada del término completo " Panzerkampfwagen ", literalmente "vehículo de combate blindado". En el mundo árabe, los tanques se llaman Dabbāba (por un tipo de máquina de asedio ). En italiano, un tanque es un " carro armato ", sin hacer referencia a su blindaje. Noruega usa el término stridsvogn y Suecia el término similar stridsvagn (literalmente "carro de batalla", también usado para "carros"), mientras que Dinamarca usa kampvogn (literalmente carro de pelea). Finlandia utiliza panssarivaunu (vagón blindado), aunque también se utiliza coloquialmente tankki . Se utiliza el nombre polaco czołg , derivado del verbo czołgać się ("gatear"), que describe la forma de movimiento de la máquina y su velocidad. En húngaro, el tanque se llama harckocsi (vagón de combate), aunque también es común. En japonés, el término sensha (戦車, literalmente "vehículo de batalla") se toma del chino y se usa, y este término también se toma prestado al coreano como jeoncha (전차/戰車); La literatura china más reciente utiliza el 坦克tǎnkè (tanque) derivado del inglés en lugar de 戰車zhànchē (vehículo de batalla) utilizado en días anteriores.

Descripción general del desarrollo

El tanque moderno es el resultado de un siglo de desarrollo desde los primeros vehículos blindados primitivos, debido a mejoras en tecnologías como el motor de combustión interna, que permitió el rápido movimiento de vehículos blindados pesados. Como resultado de estos avances, los tanques experimentaron enormes cambios en su capacidad en los años transcurridos desde su primera aparición. Los tanques de la Primera Guerra Mundial fueron desarrollados por separado y simultáneamente por Gran Bretaña y Francia como un medio para romper el estancamiento de la guerra de trincheras en el frente occidental . El primer prototipo británico, apodado Little Willie , fue construido en William Foster & Co. en Lincoln , Inglaterra, en 1915, con papeles principales desempeñados por el mayor Walter Gordon Wilson , que diseñó la caja de cambios y el casco, y por William Tritton de William Foster and Co. , quien diseñó las placas de vía. [12] Este era un prototipo de un nuevo diseño que se convertiría en el tanque Mark I del ejército británico , el primer tanque utilizado en combate en septiembre de 1916 durante la Batalla del Somme . [12] El nombre "tanque" fue adoptado por los británicos durante las primeras etapas de su desarrollo, como medida de seguridad para ocultar su propósito (ver etimología). Mientras que los británicos y los franceses construyeron miles de tanques en la Primera Guerra Mundial, Alemania no estaba convencida del potencial del tanque y no tenía suficientes recursos, por lo que construyó sólo veinte.

Los tanques del período de entreguerras evolucionaron hasta convertirse en diseños mucho más grandes y poderosos de la Segunda Guerra Mundial . Se desarrollaron nuevos conceptos importantes de guerra blindada; La Unión Soviética lanzó el primer ataque aéreo/tanque masivo en Khalkhin Gol ( Nomonhan ) en agosto de 1939, [13] y más tarde desarrolló el T-34 , uno de los predecesores del tanque de batalla principal . Menos de dos semanas después, Alemania comenzó sus campañas blindadas a gran escala que se conocerían como guerra relámpago ("guerra relámpago"): concentraciones masivas de tanques combinados con infantería motorizada y mecanizada , artillería y poder aéreo diseñados para atravesar el frente enemigo y colapsar la resistencia enemiga.

La introducción generalizada de ojivas antitanques altamente explosivas durante la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial condujo a la aparición de armas antitanques ligeras transportadas por infantería, como el Panzerfaust , que podía destruir algunos tipos de tanques. Los tanques de la Guerra Fría se diseñaron teniendo en cuenta estas armas y condujeron a tipos de blindaje muy mejorados durante la década de 1960, especialmente blindaje compuesto . Los motores, transmisiones y suspensiones mejorados permitieron que los tanques de este período crecieran. Los aspectos de la tecnología de las armas también cambiaron significativamente, con avances en el diseño de los proyectiles y la tecnología de puntería.

Durante la Guerra Fría , surgió el concepto principal de tanque de batalla y se convirtió en un componente clave de los ejércitos modernos. [14] En el siglo XXI, con el papel cada vez mayor de la guerra asimétrica y el fin de la Guerra Fría, que también contribuyó al aumento de granadas antitanque propulsadas por cohetes (RPG) rentables en todo el mundo y sus sucesoras, la capacidad de tanques para operar de forma independiente ha disminuido. Los tanques modernos se organizan con mayor frecuencia en unidades de armas combinadas que implican el apoyo de la infantería , que puede acompañar a los tanques en vehículos de combate de infantería , y apoyados por aviones de reconocimiento o de ataque a tierra . [15]

Historia

Concepciones

El tanque es la realización en el siglo XX de un concepto antiguo: el de proporcionar a las tropas protección móvil y potencia de fuego. El motor de combustión interna , la placa blindada y la oruga continua fueron innovaciones clave que llevaron a la invención del tanque moderno.

Maqueta del vehículo de combate de Leonardo da Vinci.

Muchas fuentes implican que Leonardo da Vinci y HG Wells de alguna manera previeron o "inventaron" el tanque. Los dibujos de Leonardo de finales del siglo XV de lo que algunos describen como un "tanque" muestran un vehículo con ruedas impulsado por un hombre y cañones a su alrededor. Sin embargo, la tripulación humana no tendría suficiente potencia para moverlo a una distancia mayor, y el uso de animales era problemático en un espacio tan reducido. En el siglo XV, Jan Žižka construyó carros blindados con cañones y los utilizó eficazmente en varias batallas. La " oruga " continua surgió de los intentos de mejorar la movilidad de los vehículos de ruedas repartiendo su peso, reduciendo la presión sobre el suelo y aumentando su tracción. Los experimentos se remontan al siglo XVII y, a finales del XIX, existían en diversas formas reconocibles y prácticas en varios países.

Con frecuencia se afirma que Richard Lovell Edgeworth creó una oruga. Es cierto que en 1770 patentó una "máquina que debería transportar y trazar su propio camino", pero éstas fueron las palabras elegidas por Edgeworth. Su propio relato en su autobiografía es el de un carruaje de madera tirado por caballos sobre ocho patas retráctiles, capaz de elevarse sobre paredes altas. La descripción no guarda ninguna similitud con una oruga. [16] Los trenes blindados aparecieron a mediados del siglo XIX y también se propusieron varios vehículos blindados con motor de vapor y gasolina.

Las máquinas descritas en el cuento de Wells de 1903, The Land Ironclads, están un paso más cerca, en la medida en que están blindadas, tienen una planta de energía interna y pueden cruzar trincheras. [17] Algunos aspectos de la historia prevén el uso táctico y el impacto de los tanques que surgieron más tarde. Sin embargo, los vehículos de Wells eran propulsados ​​por vapor y se movían sobre ruedas de pedrail , tecnologías que ya estaban obsoletas en el momento de escribir este artículo. Después de ver los tanques británicos en 1916, Wells negó haberlos "inventado" y escribió: "Sin embargo, permítanme afirmar de inmediato que no fui su principal creador. Tomé una idea, la manipulé ligeramente y se la transmití". [18] Sin embargo, es posible que uno de los pioneros de los tanques británicos, Ernest Swinton , estuviera inconsciente o de otra manera influenciado por la historia de Wells. [19] [20]

Las primeras combinaciones de los tres componentes principales del tanque aparecieron en la década anterior a la Primera Guerra Mundial. En 1903, el capitán de artillería francesa Léon René Levavasseur propuso montar un cañón de campaña en una caja blindada sobre orugas . El mayor William E. Donohue, del Comité de Transporte Mecánico del ejército británico, sugirió fijar un arma y un escudo blindado en un vehículo de orugas de tipo británico. [21] El primer vehículo blindado se produjo en Austria en 1904. Sin embargo, todos estaban restringidos a raíles o a terrenos razonablemente transitables. Fue el desarrollo de una práctica oruga lo que proporcionó la necesaria movilidad independiente y todoterreno.

En un memorando de 1908, el explorador antártico Robert Falcon Scott presentó su opinión de que transportar hombres al Polo Sur era imposible y que se necesitaba tracción motora. [22] Sin embargo, los vehículos para la nieve aún no existían, por lo que su ingeniero Reginald Skelton desarrolló la idea de una oruga para superficies nevadas. [23] Estos motores de orugas fueron construidos por Wolseley Tool and Motor Car Company en Birmingham y probados en Suiza y Noruega, y pueden verse en acción en el documental de 1911 de Herbert Ponting sobre la expedición Antártica Terra Nova de Scott . [24] Scott murió durante la expedición en 1912, pero el miembro de la expedición y biógrafo Apsley Cherry-Garrard atribuyó a los "motores" de Scott la inspiración para los tanques británicos de la Primera Guerra Mundial y escribió: "Scott nunca conoció sus verdaderas posibilidades; porque eran los ancestros directos de los 'tanques' en Francia". [25] [ página necesaria ]

En 1911, un teniente ingeniero del ejército austríaco, Günther Burstyn , presentó a los Ministerios de Guerra de Austria y Prusia planes para un tanque ligero para tres hombres con un cañón en una torreta giratoria, el llamado Burstyn-Motorgeschütz. [26] En el mismo año, un ingeniero civil australiano llamado Lancelot de Mole presentó un diseño básico para un vehículo blindado con orugas a la Oficina de Guerra británica . [27] En Rusia, Vasiliy Mendeleev diseñó un vehículo de orugas que contenía un gran cañón naval. [28] Todas estas ideas fueron rechazadas y, en 1914, olvidadas (aunque se reconoció oficialmente después de la guerra que el diseño de De Mole era al menos igual a los tanques británicos iniciales). Varias personas continuaron contemplando el uso de vehículos de orugas para aplicaciones militares, pero al estallar la guerra nadie en una posición de responsabilidad en ningún ejército parece haber pensado mucho en los tanques. [ cita necesaria ]

Primera Guerra Mundial

Clip de película de tanques de la época de la Primera Guerra Mundial

Reino Unido

Se puede debatir el impacto militar directo del tanque, pero su efecto sobre los alemanes fue inmenso, causó desconcierto, terror y preocupación a partes iguales. También fue un gran impulso para los civiles en casa. Después de enfrentarse a los Zepelines, Gran Bretaña por fin tenía un arma maravillosa. Los tanques fueron llevados de gira y tratados casi como estrellas de cine.

—  David Willey, curador del The Tank Museum , Bovington. [12]

Desde finales de 1914, un pequeño número de oficiales de rango medio del ejército británico intentaron persuadir a la Oficina de Guerra y al Gobierno para que consideraran la creación de vehículos blindados. Entre sus sugerencias estaba el uso de tractores de oruga, pero aunque el ejército utilizó muchos de esos vehículos para remolcar armas pesadas, no se pudo convencer de que pudieran adaptarse como vehículos blindados. La consecuencia fue que el desarrollo inicial de tanques en el Reino Unido estuvo a cargo de la Royal Navy .

Tanque británico Mark V* de la Primera Guerra Mundial

Como resultado de un acercamiento por parte de los oficiales del Servicio Aéreo Naval Real que habían estado operando vehículos blindados en el Frente Occidental, el Primer Lord del Almirantazgo , Winston Churchill , formó el Comité Landship , el 20 de febrero de 1915. [29] El Director de la Armada Eustace Tennyson d'Eyncourt , constructor de la Royal Navy , fue designado para encabezar el Comité en vista de su experiencia con los métodos de ingeniería que se consideró que podrían ser necesarios; los otros dos miembros eran oficiales navales y varios industriales trabajaban como consultores. Tantos participaron en su largo y complicado desarrollo que no es posible nombrar a ningún individuo como el único inventor del tanque. [29]

Sin embargo, los papeles principales los desempeñaron el teniente Walter Gordon Wilson RN, quien diseñó la caja de cambios y desarrolló orugas prácticas, y William Tritton , cuya empresa de maquinaria agrícola, William Foster & Co. en Lincoln, Lincolnshire , Inglaterra, construyó los prototipos . [12] [30] El 22 de julio de 1915, se encargó el diseño de una máquina que pudiera cruzar una zanja de 4 pies de ancho. [12] El secreto rodeó el proyecto y los diseñadores se encerraron en una habitación del Hotel White Hart en Lincoln. [12] El primer diseño del comité, Little Willie , se ejecutó por primera vez en septiembre de 1915 y sirvió para desarrollar la forma de la vía, pero un diseño mejorado, más capaz de cruzar trincheras, siguió rápidamente y en enero de 1916 surgió el prototipo, apodado " Mother", fue adoptado como diseño para futuros tanques. El primer pedido de tanques se realizó el 12 de febrero de 1916 y el segundo el 21 de abril. Fosters construyó 37 (todos "machos"), y Metropolitan Railway Carriage and Wagon Company , de Birmingham, 113 (38 "machos" y 75 "hembras"), un total de 150. [31] Modelos de producción de tanques "machos" ( armadas con cañones navales y ametralladoras) y las "Mujeres" (que llevaban sólo ametralladoras) lucharían en la primera acción de tanques de la historia en el Somme en septiembre de 1916. [29] [32] Gran Bretaña produjo alrededor de 2.600 tanques de diversos tipos. tipos durante la guerra. [33] El primer tanque que entró en batalla fue designado D1 , un Mark I masculino británico, durante la batalla de Flers-Courcelette (parte de la ofensiva más amplia de Somme ) el 15 de septiembre de 1916. [34] Bert Chaney, un soldado de diecinueve años -un viejo comunicador del 7º Batallón Territorial de Londres, informó que "tres enormes monstruos mecánicos como [él] nunca había visto antes" se abrieron paso con estruendo en el campo de batalla, "asustando a los alemanes y haciéndolos huir como conejos asustados". " [35] Cuando surgió la noticia del primer uso de los tanques, el Primer Ministro David Lloyd George comentó:

Realmente es a Winston Churchill a quien se le debe el crédito más que a nadie más. Asumió con entusiasmo la idea de hacerlos hace mucho tiempo y encontró muchas dificultades. Él me convirtió y en el Ministerio de Municiones siguió adelante y los hizo. Los expertos del Almirantazgo fueron invaluables y brindaron la mayor ayuda posible. Por supuesto, son expertos en materia de blindaje. El Mayor Stern (anteriormente oficial del Servicio Aéreo Naval Real), un hombre de negocios del Ministerio de Municiones, estuvo a cargo del trabajo de construcción y realizó la tarea muy bien. Col Swinton y otros también hicieron un trabajo valioso.

—  David Lloyd George, 19 de septiembre de 1916. [36]
Los tanques franceses Renault FT , operados aquí por el ejército estadounidense, fueron pioneros en el uso de una torreta totalmente transitable y sirvieron de modelo para la mayoría de los tanques modernos.

Francia

Mientras en Francia se investigaban varias máquinas experimentales, fue un coronel de artillería, JBE Estienne , quien a finales de 1915 se dirigió directamente al comandante en jefe con planos detallados para un tanque sobre orugas. El resultado fueron dos tipos de vehículos en gran parte insatisfactorios. tanque, 400 cada uno del Schneider y Saint-Chamond , ambos basados ​​en el Holt Tractor .

Al año siguiente, los franceses fueron pioneros en el uso de una torreta con rotación total de 360° en un tanque por primera vez, con la creación del tanque ligero Renault FT , cuya torreta contenía el armamento principal del tanque. Además de la torreta transitable, otra característica innovadora del FT fue su motor situado en la parte trasera. Este patrón, con el cañón ubicado en una torreta montada y el motor en la parte trasera, se ha convertido en el estándar para la mayoría de los tanques posteriores en todo el mundo, incluso hasta el día de hoy. [37] El FT fue el tanque más numeroso de la guerra; A finales de 1918 se fabricaron más de 3.000.

Alemania

Alemania desplegó muy pocos tanques durante la Primera Guerra Mundial y comenzó su desarrollo sólo después de encontrarse con tanques británicos en el Somme. El A7V , el único tipo fabricado, se introdujo en marzo de 1918 y solo se produjeron 20 durante la guerra. [38] La primera acción tanque contra tanque tuvo lugar el 24 de abril de 1918 en la Segunda Batalla de Villers-Bretonneux , Francia, cuando tres Mark IV británicos se enfrentaron a tres A7V alemanes . Los Mk IV británicos capturados formaron la mayor parte de las fuerzas de tanques de Alemania durante la Primera Guerra Mundial; alrededor de 35 estaban en servicio al mismo tiempo. Los planes para ampliar el programa de tanques estaban en marcha cuando terminó la guerra.

Otras naciones

El Cuerpo de Tanques de los Estados Unidos utilizó tanques suministrados por Francia y Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial. La producción de tanques construidos en Estados Unidos apenas había comenzado cuando la guerra llegó a su fin. Italia también fabricó dos Fiat 2000 hacia el final de la guerra, demasiado tarde para entrar en servicio. Rusia construyó y probó de forma independiente dos prototipos al principio de la guerra; el Vezdekhod de dos hombres con orugas y el enorme Lebedenko , pero ninguno entró en producción. También se diseñó un arma autopropulsada con orugas, pero no se produjo. [39]

Aunque las tácticas de tanques se desarrollaron rápidamente durante la guerra, los despliegues graduales, los problemas mecánicos y la escasa movilidad limitaron la importancia militar del tanque en la Primera Guerra Mundial, y el tanque no cumplió su promesa de hacer obsoleta la guerra de trincheras. Sin embargo, para los pensadores militares de ambos lados estaba claro que los tanques de alguna manera podrían tener un papel importante en conflictos futuros. [40]

Período de entreguerras

Tanque ligero francés Hotchkiss H-39 de 1939

En el período de entreguerras los tanques experimentaron un mayor desarrollo mecánico. En términos de táctica, la doctrina del JFC Fuller de ataques de punta de lanza con formaciones masivas de tanques fue la base del trabajo de Heinz Guderian en Alemania, Percy Hobart en Gran Bretaña, Adna R. Chaffee, Jr. , en Estados Unidos, Charles de Gaulle en Francia. y Mikhail Tukhachevsky en la URSS. Liddell Hart sostenía una visión más moderada de que todas las armas (caballería, infantería y artillería) debían estar mecanizadas y trabajar juntas. Los británicos formaron la Fuerza Mecanizada Experimental totalmente armada para probar el uso de tanques con fuerzas de apoyo.

En la Segunda Guerra Mundial , sólo Alemania puso inicialmente la teoría en práctica a gran escala, y fueron sus tácticas superiores y los errores franceses, no sus armas superiores, lo que hizo que la "guerra relámpago" fuera tan exitosa en mayo de 1940. [41] Para obtener información Con respecto al desarrollo de tanques en este período, ver desarrollo de tanques entre guerras .

Alemania, Italia y la Unión Soviética experimentaron intensamente con la guerra de tanques durante su participación clandestina y "voluntaria" en la Guerra Civil Española , en la que se produjeron algunos de los primeros ejemplos de armas combinadas mecanizadas exitosas, como cuando las tropas republicanas , equipadas con armas soviéticas. abastecidos con tanques y apoyados por aviones, finalmente derrotaron a las tropas italianas que luchaban para los nacionalistas en la batalla de siete días de Guadalajara en 1937. [42] Sin embargo, de los casi 700 tanques desplegados durante este conflicto, sólo unos 64 tanques que representaban a la facción de Franco y 331 del lado republicano estaban equipados con cañones, y de esos 64 casi todos eran tanques Renault FT antiguos de la Primera Guerra Mundial , mientras que las 331 máquinas suministradas por los soviéticos tenían cañones principales de 45 mm y eran de fabricación de la década de 1930. [43] El resto de los tanques nacionalistas estaban armados con ametralladoras. La principal lección aprendida de esta guerra fue que los tanques armados con ametralladoras tenían que estar equipados con cañones, con el blindaje asociado inherente a los tanques modernos.

La guerra de cinco meses entre la Unión Soviética y el 6.º ejército japonés en Khalkhin Gol ( Nomonhan ) en 1939 trajo algunas lecciones [ ¿cuáles? ] . En este conflicto, los soviéticos desplegaron más de dos mil tanques, frente a los alrededor de 73 tanques armados con cañones desplegados por los japoneses, [44] la principal diferencia es que los blindados japoneses estaban equipados con motores diésel a diferencia de los tanques rusos equipados con motores de gasolina. [45] Después de que el general Georgy Zhukov infligiera una derrota al 6.º ejército japonés con su ataque masivo combinado de tanques y aire, los soviéticos aprendieron una lección sobre el uso de motores de gasolina y rápidamente incorporaron esas nuevas experiencias a su nuevo medio T-34. tanque durante la Segunda Guerra Mundial . [46]

Antes de la Segunda Guerra Mundial, las tácticas y estrategias de despliegue de fuerzas de tanques sufrieron una revolución. En agosto de 1939, el general soviético Georgy Zhukov utilizó la fuerza combinada de tanques y poder aéreo en Nomonhan contra el 6.º ejército japonés; [47] Heinz Guderian , un teórico táctico que estuvo muy involucrado en la formación de la primera fuerza de tanques alemana independiente, dijo: "Donde están los tanques, está el frente", y este concepto se convirtió en realidad en la Segunda Guerra Mundial. [48] ​​Las ideas de guerra blindada de Guderian, combinadas con las doctrinas existentes de Alemania de Bewegungskrieg (" guerra de maniobras ") y tácticas de infiltración de la Primera Guerra Mundial, se convirtieron en la base de la guerra relámpago en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial.

Segunda Guerra Mundial

Una fila de siete grandes tanques alemanes de la Segunda Guerra Mundial alineados con sus largos cañones apuntando en ángulo, como si saludaran.
Tanques alemanes Tiger II de Schwere Panzer Abteilung 503 (s.Pz.Abt. 503) 'Feldherrnhalle' posando en formación para un noticiero alemán en 1944

Durante la Segunda Guerra Mundial , el primer conflicto en el que los vehículos blindados fueron fundamentales para el éxito en el campo de batalla, el tanque y las tácticas relacionadas se desarrollaron rápidamente. Las fuerzas blindadas demostraron ser capaces de lograr una victoria táctica en un período de tiempo increíblemente corto, pero el nuevo armamento antitanque demostró que el tanque no era invulnerable. Durante la invasión de Polonia, los tanques desempeñaron un papel más tradicional en estrecha cooperación con las unidades de infantería, pero en la Batalla de Francia los alemanes ejecutaron profundas penetraciones blindadas independientes, una técnica más tarde llamada guerra relámpago . Blitzkrieg utilizó innovadoras tácticas de armas combinadas y radios en todos los tanques para proporcionar un nivel de flexibilidad táctica y poder que superó el de los blindados aliados. El ejército francés , con tanques iguales o superiores a los alemanes tanto en calidad como en cantidad, empleó una estrategia defensiva lineal en la que las unidades de caballería blindada quedaron subordinadas a las necesidades de los ejércitos de infantería para cubrir su atrincheramiento en Bélgica. [41] Además, carecían de radios en muchos de sus tanques y cuarteles generales, [49] lo que limitaba su capacidad de responder a los ataques alemanes.

De acuerdo con los métodos de la guerra relámpago, los tanques alemanes pasaban por alto los puntos fuertes enemigos y podían solicitar apoyo aéreo cercano por radio para destruirlos o dejarlos en manos de la infantería. Un desarrollo relacionado, la infantería motorizada , permitió a algunas de las tropas mantenerse al día con los tanques y crear fuerzas de armas combinadas de gran movilidad. [41] La derrota de una importante potencia militar en cuestión de semanas conmocionó al resto del mundo, estimulando el desarrollo de tanques y armas antitanques.

Corte de un tanque Sherman M4A4 , el tanque principal utilizado por Estados Unidos y otros aliados occidentales durante la Segunda Guerra Mundial .

La Campaña del Norte de África también proporcionó un importante campo de batalla para los tanques, ya que el terreno plano y desolado con relativamente pocos obstáculos o entornos urbanos era ideal para llevar a cabo una guerra blindada móvil. Sin embargo, este campo de batalla también mostró la importancia de la logística, especialmente en una fuerza blindada, ya que los principales ejércitos en guerra, el Afrika Korps alemán y el Octavo Ejército británico , a menudo superaban a sus trenes de suministros en repetidos ataques y contraataques entre sí, lo que resultaba en en completo punto muerto. Esta situación no se resolvería hasta 1942, cuando durante la Segunda Batalla de El Alamein , el Afrika Korps, paralizado por interrupciones en sus líneas de suministro, vio destruido el 95% de sus tanques [50] y se vio obligado a retirarse por un Octavo masivamente reforzado. Ejército , la primera de una serie de derrotas que eventualmente conducirían a la rendición de las fuerzas restantes del Eje en Túnez .

Se consideró que la Batalla de Kursk fue la batalla de tanques más grande jamás librada, y cada bando desplegó casi 3.000 tanques.

Cuando Alemania lanzó su invasión de la Unión Soviética, la Operación Barbarroja , los soviéticos tenían un diseño de tanque superior, el T-34 . [51] La falta de preparativos para el ataque sorpresa del Eje , los problemas mecánicos, el mal entrenamiento de las tripulaciones y el liderazgo incompetente causaron que las máquinas soviéticas fueran rodeadas y destruidas en grandes cantidades. Sin embargo, la interferencia de Adolf Hitler , [52] la escala geográfica del conflicto, la tenaz resistencia de las tropas de combate soviéticas y las enormes ventajas de los soviéticos en mano de obra y capacidad de producción impidieron que se repitieran los éxitos alemanes de 1940. [53] A pesar de los primeros éxitos contra los soviéticos, los alemanes se vieron obligados a mejorar sus Panzer IV y a diseñar y construir tanto el tanque pesado Tiger , más grande y caro , en 1942, como el tanque medio Panther , el año siguiente. Al hacerlo, la Wehrmacht negó a la infantería y otras armas de apoyo las prioridades de producción que necesitaban para seguir siendo socios iguales de los tanques cada vez más sofisticados, violando a su vez el principio de armas combinadas del que habían sido pioneros. [14] Los desarrollos soviéticos después de la invasión incluyeron el aumento de armamento del T-34, el desarrollo de cañones antitanques autopropulsados ​​como el SU-152 y el despliegue del IS-2 en las etapas finales de la guerra, con el T- 34 fue el tanque más producido de la Segunda Guerra Mundial, con un total de unos 65.000 ejemplares en mayo de 1945.

Los tanques Sherman se unen a las fuerzas del Quinto Ejército de EE. UU. en la cabeza de playa de Anzio durante la campaña italiana , 1944.

Al igual que los soviéticos, al entrar en la Segunda Guerra Mundial seis meses después (diciembre de 1941), la capacidad de producción en masa de Estados Unidos le permitió construir rápidamente miles de tanques medianos M4 Sherman relativamente baratos. Un compromiso en todos los aspectos, el Sherman era confiable y formaba una gran parte de las fuerzas terrestres angloamericanas, pero en una batalla tanque contra tanque no era rival para el Panther o el Tiger. [54] La superioridad numérica y logística y el uso exitoso de armas combinadas permitieron a los aliados invadir las fuerzas alemanas durante la Batalla de Normandía . Se introdujeron versiones mejoradas con el cañón M1 de 76 mm y el cañón de 17 libras para mejorar la potencia de fuego del M4, pero persistieron las preocupaciones sobre la protección; a pesar de las aparentes deficiencias del blindaje, se construyeron y entregaron un total de unos 42.000 Sherman a las naciones aliadas que lo utilizaron durante durante los años de la guerra, sólo superado por el T-34.

Los cascos de los tanques se modificaron para producir tanques lanzallamas , artillería de cohetes móviles y vehículos de ingeniería de combate para tareas que incluían limpieza de minas y construcción de puentes . [55] Los cañones autopropulsados ​​especializados, la mayoría de los cuales podrían funcionar como cazacarros , también fueron desarrollados por los alemanes (con sus vehículos Sturmgeschütz , Panzerjäger y Jagdpanzer ) y las familias Samokhodnaya ustanovka de AFV para los soviéticos: tales armas sin torreta y casamatas. Los cazacarros de estilo y los cañones de asalto eran menos complejos: tanques desmontados que llevaban cañones pesados ​​y disparaban únicamente hacia adelante. La potencia de fuego y el bajo costo de estos vehículos los hicieron atractivos, pero a medida que las técnicas de fabricación mejoraron y los anillos de torreta más grandes hicieron posibles cañones de tanques más grandes, la torreta fue reconocida como el soporte más eficaz para el cañón principal para permitir el movimiento en una dirección diferente a la del disparo. mejorar la flexibilidad táctica. [41]

Guerra Fría

El T-72 soviético de la época de la Guerra Fría fue el tanque de batalla principal más desplegado en todo el mundo. [56]

Durante la Guerra Fría , la tensión entre los países del Pacto de Varsovia y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN ) creó una carrera armamentista que aseguró que el desarrollo de tanques se desarrollara en gran medida como lo había hecho durante la Segunda Guerra Mundial. La esencia de los diseños de tanques durante la Guerra Fría se había definido en las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial. Grandes torretas, sistemas de suspensión capaces, motores muy mejorados, blindaje inclinado y cañones de gran calibre (90 mm y más) eran estándar. El diseño de tanques durante la Guerra Fría se basó en esta base e incluyó mejoras en el control de fuego , la estabilización del cañón giroscópico , las comunicaciones (principalmente radio) y la comodidad de la tripulación, y vio la introducción de telémetros láser y equipos de visión nocturna por infrarrojos . La tecnología de blindaje avanzó en una carrera en curso contra las mejoras en las armas antitanques , especialmente los misiles guiados antitanques como el TOW .

Los tanques medianos de la Segunda Guerra Mundial evolucionaron hasta convertirse en el tanque de batalla principal (MBT) de la Guerra Fría y asumieron la mayoría de las funciones de tanque en el campo de batalla. Esta transición gradual se produjo en las décadas de 1950 y 1960 debido a los misiles guiados antitanques , las municiones sabot y las ojivas antitanques altamente explosivas . La Segunda Guerra Mundial había demostrado que la velocidad de un tanque ligero no reemplazaba el blindaje y la potencia de fuego y que los tanques medianos eran vulnerables a la tecnología de armas más nueva, lo que los volvía obsoletos . [ cita necesaria ]

En una tendencia iniciada en la Segunda Guerra Mundial, las economías de escala llevaron a la producción en serie de modelos progresivamente mejorados de todos los tanques importantes durante la Guerra Fría. Por la misma razón, muchos tanques mejorados posteriores a la Segunda Guerra Mundial y sus derivados (por ejemplo, el T-55 y el T-72 ) siguen en servicio activo en todo el mundo, e incluso un tanque obsoleto puede ser el arma más formidable en los campos de batalla de Estados Unidos. muchas partes del mundo. [57] Entre los tanques de la década de 1950 se encontraban el Centurion británico y el T-54/55 soviético en servicio desde 1946, y el M48 estadounidense de 1951. [58] Estos tres vehículos formaban la mayor parte de las fuerzas blindadas de la OTAN y de Varsovia. Pacto durante gran parte de la Guerra Fría. Las lecciones aprendidas de tanques como el Leopard 1 , la serie M48 Patton , el Chieftain y el T-72 llevaron a los contemporáneos Leopard 2 , M1 Abrams , Challenger 2 , C1 Ariete , T-90 y Merkava IV.

Los tanques y las armas antitanques de la era de la Guerra Fría entraron en acción en una serie de guerras indirectas como la Guerra de Corea , la Guerra de Vietnam , la Guerra Indo-Pakistaní de 1971 , la Guerra Soviético-Afgana y los conflictos árabe-israelíes, que culminaron con la Guerra de Yom Kippur. . El T-55, por ejemplo, ha entrado en acción en nada menos que 32 conflictos . En estas guerras, los Estados Unidos o los países de la OTAN y la Unión Soviética o China respaldaron consistentemente a las fuerzas opuestas. Las guerras por poderes fueron estudiadas por analistas militares occidentales y soviéticos y constituyeron una contribución al proceso de desarrollo de tanques de la Guerra Fría.

Siglo 21

Un C1 Ariete italiano de 2022.

El papel del combate tanque contra tanque está disminuyendo. Los tanques trabajan en conjunto con la infantería en la guerra urbana desplegándolos delante del pelotón. Al enfrentarse a la infantería enemiga, los tanques pueden proporcionar fuego de cobertura en el campo de batalla. Por el contrario, los tanques pueden encabezar ataques cuando la infantería está desplegada en vehículos de transporte de personal. [59]

Los tanques se utilizaron para encabezar la invasión estadounidense inicial de Irak en 2003. En 2005, el ejército de los Estados Unidos utilizó 1.100 M1 Abrams en el curso de la guerra de Irak , y han demostrado tener un nivel inesperadamente alto de vulnerabilidad a bombas al borde de las carreteras . [60] Un tipo relativamente nuevo de mina detonada remotamente, el penetrador formado explosivamente, se ha utilizado con cierto éxito contra vehículos blindados estadounidenses (particularmente el vehículo de combate Bradley ). Sin embargo, con las mejoras en su blindaje en la retaguardia, los M1 han demostrado ser invaluables en la lucha contra los insurgentes en combates urbanos, particularmente en la Batalla de Faluya , donde los marines estadounidenses trajeron dos brigadas adicionales. [61] Los tanques israelíes Merkava contienen características que les permiten apoyar a la infantería en conflictos de baja intensidad (LIC) y operaciones antiterroristas . Estas características son la puerta trasera y el pasillo trasero, que permiten al tanque transportar infantería y embarcar con seguridad; la munición multiusos IMI APAM-MP-T, los sistemas avanzados C4IS y recientemente: el sistema de protección activa TROPHY que protege el tanque de armas antitanque lanzadas desde el hombro. Durante la Segunda Intifada se realizaron más modificaciones, denominadas "Merkava Mk. 3d Baz LIC". [ cita necesaria ]

Investigación y desarrollo

Representación gráfica del cancelado sistema de combate montado XM1202 del ejército de EE. UU.

En términos de potencia de fuego, el foco de la I+D de la década de 2010 fue aumentar la capacidad de detección, como cámaras termográficas , sistemas automatizados de control de fuego para las armas y una mayor energía de boca del arma para mejorar el alcance, la precisión y la penetración del blindaje. [62] La tecnología de armas futura más madura es la pistola electrotérmica-química . [63] El cañón de tanque electrotérmico-químico XM291 ha pasado por múltiples secuencias de disparo exitosas en un chasis modificado del sistema de cañón blindado M8 estadounidense . [64] Para mejorar la protección del tanque, un campo de investigación implica hacer que el tanque sea invisible al radar adaptando tecnologías furtivas diseñadas originalmente para aviones. Se están realizando mejoras en el camuflaje o intentos de hacerlo invisible mediante el camuflaje activo , que cambia según la ubicación del tanque. También se están realizando investigaciones en sistemas de blindaje electromagnético para dispersar o desviar las cargas con forma entrantes , [65] [66] , así como diversas formas de sistemas de protección activa para evitar que los proyectiles entrantes (RPG, misiles, etc.) golpeen el tanque.

La movilidad puede mejorarse en futuros tanques mediante el uso de propulsores híbridos diésel-eléctricos o de turbina-eléctricos (utilizados por primera vez en una forma primitiva con motor de gasolina con el cazacarros alemán Elefant de Porsche de 1943), mejorando la eficiencia del combustible y al mismo tiempo reduciendo el tamaño y el peso. de la central eléctrica. [67] Además, los avances en la tecnología de turbinas de gas, incluido el uso de recuperadores avanzados , [68] han permitido reducir el volumen y la masa del motor a menos de 1 m 3 y 1 tonelada métrica, respectivamente, manteniendo al mismo tiempo una eficiencia de combustible similar a la de un motor diésel. [69] En línea con la nueva doctrina de guerra centrada en redes , el tanque de batalla moderno de la década de 2010 muestra una sofisticación cada vez mayor en sus sistemas electrónicos y de comunicación. El futuro de los tanques se ha visto desafiado por la proliferación de misiles guiados antitanques y cohetes relativamente económicos durante la guerra ruso-ucraniana . [70]

Diseño

Diagrama etiquetado de un M1 Abrams

Los tres factores tradicionales que determinan la efectividad de la capacidad de un tanque son su potencia de fuego , protección y movilidad . [71] [72] La potencia de fuego es la capacidad de la tripulación de un tanque para identificar, atacar y destruir tanques enemigos y otros objetivos utilizando su cañón de gran calibre. La protección es el grado en que el blindaje, el perfil y el camuflaje del tanque permiten a su tripulación evadir la detección, protegerse del fuego enemigo y conservar la funcionalidad del vehículo durante y después del combate. La movilidad incluye qué tan bien se puede transportar el tanque por ferrocarril, mar o aire hasta el área de preparación operativa; desde el área de preparación por carretera o sobre terreno hacia el enemigo; y movimiento táctico del tanque sobre el campo de batalla durante el combate, incluido el cruce de obstáculos y terreno accidentado. Las variaciones en los diseños de tanques han estado determinadas por la forma en que se combinan estas tres características fundamentales. Por ejemplo, en 1937, la doctrina francesa se centró en la potencia de fuego y la protección más que en la movilidad porque los tanques trabajaban en íntima relación con la infantería. [73] También estuvo el caso del desarrollo de un tanque de crucero pesado, que se centró en el blindaje y la potencia de fuego para desafiar a los tanques Tiger y Panther de Alemania. [74]

Clasificación

Los tanques se han clasificado por peso, función u otros criterios que han cambiado con el tiempo y el lugar. La clasificación está determinada por las teorías predominantes sobre la guerra blindada, que a su vez han sido alteradas por los rápidos avances de la tecnología. Ningún sistema de clasificación funciona en todos los períodos ni en todas las naciones; en particular, la clasificación basada en el peso es inconsistente entre países y épocas.

En la Primera Guerra Mundial, los primeros diseños de tanques se centraron en cruzar amplias trincheras, requiriendo vehículos muy largos y grandes, como el británico Mark I; estos fueron clasificados como tanques pesados . Los tanques que cumplían otras funciones de combate eran más pequeños, como el Renault FT francés; estos fueron clasificados como tanques ligeros o tanquetas . Muchos diseños de tanques de finales de la guerra y de entreguerras se separaron de estos según conceptos nuevos, aunque en su mayoría no probados, para futuras funciones y tácticas de los tanques. Las clasificaciones de tanques variaban considerablemente según el desarrollo de tanques de cada nación, como "tanques de caballería", "tanques rápidos" y "tanques de avance".

Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos conceptos de tanques resultaron insatisfactorios y se descartaron, dejando en su mayoría los tanques más polivalentes; estos se volvieron más fáciles de clasificar. Las clases de tanques basadas en el peso (y las correspondientes necesidades logísticas y de transporte) llevaron a nuevas definiciones de clases de tanques pesados ​​y ligeros, con tanques medianos cubriendo el resto de las clases intermedias. Los británicos mantuvieron tanques de crucero , centrados en la velocidad, y tanques de infantería que cambiaron velocidad por más blindaje. Los cazacarros son tanques u otros vehículos de combate blindados diseñados específicamente para derrotar a los tanques enemigos. Los cañones de asalto son vehículos de combate blindados que podrían combinar las funciones de tanques de infantería y cazacarros . Algunos tanques se convirtieron en tanques lanzallamas , especializándose en ataques cercanos a fortalezas enemigas con lanzallamas . A medida que avanzaba la guerra, los tanques tendían a volverse más grandes y más poderosos, cambiando algunas clasificaciones de tanques y dando lugar a tanques súper pesados .

La experiencia y los avances tecnológicos durante la Guerra Fría continuaron consolidando el papel de los tanques. Con la adopción mundial de los diseños modernos de tanques de batalla principales , que favorecen un diseño universal modular, la mayoría de las otras clasificaciones quedan eliminadas de la terminología moderna. Todos los tanques de batalla principales tienden a tener un buen equilibrio entre velocidad, blindaje y potencia de fuego, incluso cuando la tecnología continúa mejorando los tres. Al ser bastante grandes, los tanques de batalla principales pueden complementarse con tanques ligeros, vehículos blindados de transporte de personal , vehículos de combate de infantería o vehículos de combate blindados relativamente más ligeros similares, generalmente en funciones de reconocimiento blindado , operaciones anfibias o de asalto aéreo , o contra enemigos que carecen de tanques de batalla principales. .

Capacidades ofensivas

Un cañón de tanque Royal Ordnance L7 estriado de 105 mm seccionado

El arma principal de los tanques modernos suele ser un único cañón de gran calibre montado en una torreta totalmente transversal (giratoria) . El típico cañón de tanque moderno es un arma de ánima lisa capaz de disparar una variedad de municiones, incluidos los penetradores de energía cinética perforantes (KEP), también conocidos como zuecos de descarte perforantes (APDS), y/o los descartes estabilizados con aletas perforantes. sabot (APFSDS) y proyectiles antitanque altamente explosivos (HEAT) , y/o misiles de cabeza aplastante altamente explosivos (HESH) y/o misiles guiados antitanque (ATGM) para destruir objetivos blindados, así como misiles altamente explosivos ( HE) proyectiles para disparar contra objetivos "blandos" (vehículos o tropas no blindados) o fortificaciones . Los disparos de cartucho se pueden utilizar en situaciones de combate cuerpo a cuerpo o urbano donde el riesgo de impactar a fuerzas amigas con metralla de rondas HE es inaceptablemente alto. [61]

Se utiliza un giroscopio para estabilizar el arma principal, lo que le permite apuntar y disparar de manera efectiva en una "parada breve" o en movimiento. Los cañones de tanque modernos también suelen estar equipados con mangas térmicas aislantes para reducir la deformación del cañón causada por la expansión térmica desigual , evacuadores de orificios para minimizar los humos de disparo que ingresan al compartimiento de la tripulación y, a veces, frenos de boca para minimizar el efecto del retroceso en la precisión y la velocidad de disparo. .

El Leopard 2 A6 alemán de un Panzerbatalion dispara su arma principal durante el tiroteo del Strong Europe Tank Challenge .
Un disparo de Merkava Mk IIID Baz

Tradicionalmente, la detección de objetivos se basaba en la identificación visual. Esto se logró desde el interior del tanque a través de periscopios telescópicos ; Sin embargo, a menudo los comandantes de los tanques abrían la escotilla para ver el entorno exterior, lo que mejoraba la conciencia de la situación pero incurría en la penalización de la vulnerabilidad al fuego de los francotiradores. Aunque se han producido varios avances en la detección de objetivos, estos métodos siguen siendo una práctica común. En la década de 2010, hay más métodos electrónicos de detección de objetivos disponibles.

En algunos casos, se utilizaron rifles de localización para confirmar la trayectoria y el alcance adecuados hasta un objetivo. Estos rifles de detección estaban montados coaxialmente al arma principal y disparaban munición trazadora compatible balísticamente con el arma misma. El artillero seguiría el movimiento de la bala trazadora en vuelo y, al impactar contra una superficie dura, emitiría un destello y una nube de humo, tras lo cual se dispararía inmediatamente el arma principal. Sin embargo, este método lento ha sido reemplazado en gran medida por equipos de telémetro láser .

Los tanques modernos también utilizan sofisticados equipos de intensificación de luz y de imágenes térmicas para mejorar la capacidad de combate de noche, con mal tiempo y en medio del humo. La precisión de los cañones de los tanques modernos se lleva al límite mecánico mediante sistemas de control de fuego computarizados . Un sistema de control de fuego utiliza un telémetro láser para determinar la distancia al objetivo, un termopar , un anemómetro y una veleta para corregir los efectos climáticos y un sistema de referencia de boca para corregir la temperatura, la deformación y el desgaste del cañón. Dos avistamientos de un objetivo con el telémetro permiten calcular el vector de movimiento del objetivo . Esta información se combina con el movimiento conocido del tanque y los principios de balística para calcular la elevación y el punto de mira que maximiza la probabilidad de dar en el blanco.

Por lo general, los tanques llevan armamento de menor calibre para defensa de corto alcance donde el fuego del arma principal sería ineficaz o derrochador, por ejemplo al enfrentarse a infantería , vehículos ligeros o aviones de apoyo aéreo cercano . Un complemento típico de armas secundarias es una ametralladora de uso general montada coaxialmente con el arma principal y una ametralladora más pesada con capacidad antiaérea en el techo de la torreta. Algunos tanques también tienen una ametralladora montada en el casco. Estas armas suelen ser variantes modificadas de las utilizadas por la infantería y, por tanto, utilizan el mismo tipo de munición.

Protección y contramedidas.

El T-90 ruso está equipado con sistemas de protección de "tres niveles":
1: Blindaje compuesto en la torreta
2: Kontakt-5 ERA
de tercera generación 3: Conjunto de contramedidas Shtora -1.

La medida de protección de un tanque es la combinación de su capacidad para evitar ser detectado (por tener un perfil bajo y mediante el uso de camuflaje), para evitar ser alcanzado por el fuego enemigo, su resistencia a los efectos del fuego enemigo y su capacidad. sufrir daños mientras completa su objetivo, o al menos protege a su tripulación. Esto se logra mediante una variedad de contramedidas, como blindaje y defensas reactivas, así como otras más complejas como la reducción de las emisiones de calor.

Al igual que la mayoría de los tipos de unidades, los tanques están sujetos a peligros adicionales en entornos de combate urbanos y boscosos densos que anulan en gran medida las ventajas de la potencia de fuego y la movilidad de largo alcance del tanque, limitan las capacidades de detección de la tripulación y pueden restringir el recorrido de la torreta. A pesar de estas desventajas, los tanques conservan una alta capacidad de supervivencia frente a las granadas propulsadas por cohetes de la generación anterior dirigidas a las secciones más blindadas.

Sin embargo, a pesar de lo efectivo y avanzado que se ha vuelto el blindaje, la capacidad de supervivencia de los tanques contra misiles antitanques de ojivas en tándem de nueva generación es una preocupación para los planificadores militares. [75] Los juegos de rol con ojivas en tándem utilizan dos ojivas para engañar a los sistemas de protección activa; Primero se dispara una primera ojiva ficticia para activar las defensas activas, seguida de la ojiva real. Por ejemplo, el RPG-29 de los años 80 es capaz de penetrar el blindaje frontal del Challenger II [76] y también logró dañar un M1 Abrams. [77] Además, incluso los tanques con blindaje avanzado pueden tener sus orugas o engranajes dañados por los juegos de rol, lo que puede inmovilizarlos o dificultar su movilidad. A pesar de todos los avances en el blindaje, un tanque con las escotillas abiertas sigue siendo vulnerable a cócteles Molotov (bombas de gasolina) y granadas. Incluso un tanque "abrochado" puede tener componentes que son vulnerables a los cócteles Molotov, como elementos ópticos, latas de gasolina adicionales y municiones adicionales almacenadas en el exterior del tanque.

Evitar la detección

El tanque Tipo 99a del PLA con pintura de camuflaje disruptiva

Un tanque evita ser detectado utilizando la doctrina de contramedidas conocida como CCD: camuflaje (parece igual que el entorno), ocultamiento (no se puede ver) y engaño (parece otra cosa).

Camuflaje
Un British Challenger 2 Theatre Entry Standard equipado con un sistema de camuflaje móvil.

El camuflaje puede incluir formas disruptivas pintadas en el tanque para romper la apariencia y silueta distintivas de un tanque. También se utilizan redes o ramas reales del paisaje circundante. Antes del desarrollo de la tecnología infrarroja, los tanques solían recibir una capa de pintura de camuflaje que, dependiendo de la región ambiental o la estación, les permitía mezclarse con el resto de su entorno. Un tanque que opera en áreas boscosas normalmente recibiría una pintura verde y marrón; un tanque en un ambiente invernal recibiría pintura blanca (a menudo mezclada con algunos colores más oscuros); Los tanques en el desierto a menudo reciben pinturas de color caqui.

El kit de camuflaje ruso Nakidka fue diseñado para reducir las firmas ópticas , térmicas , infrarrojas y de radar de un tanque, por lo que su adquisición sería difícil. Según Nii Stali, los diseñadores de Nakidka, Nakidka reduciría las probabilidades de detección a través de "bandas visuales e infrarrojas cercanas en un 30%, la banda térmica entre 2 y 3 veces, la banda de radar entre 6 veces y la banda térmica entre 2 y 3 veces. banda a niveles cercanos al fondo [78]

Ocultación

La ocultación puede incluir esconder el tanque entre árboles o cavar en el tanque haciendo que una excavadora de combate excave parte de una colina, de modo que gran parte del tanque quede oculto. Un comandante de tanque puede ocultar el tanque usando enfoques de "casco hacia abajo" para pasar sobre colinas con pendiente ascendente, de modo que él o ella pueda mirar por la cúpula del comandante sin el cañón principal de aspecto distintivo que corona la colina. Adoptar una posición con la torre hacia abajo o con el casco hacia abajo reduce la silueta visible de un tanque además de proporcionar la protección adicional de una posición en defilada .

En contra de los esfuerzos por evitar la detección está el hecho de que un tanque es un objeto metálico grande con una silueta angular distintiva que emite mucho calor y ruido del motor. Un tanque que esté funcionando en climas fríos o que necesite usar su radio u otras comunicaciones o dispositivos electrónicos de detección de objetivos deberá arrancar el motor con regularidad para mantener la energía de la batería, lo que generará ruido en el motor. En consecuencia, es difícil camuflar eficazmente un tanque en ausencia de algún tipo de cobertura u ocultamiento (por ejemplo, madera) detrás del cual pueda ocultar su casco. El tanque se vuelve más fácil de detectar cuando está en movimiento (generalmente, siempre que está en uso) debido a la firma auditiva, de vibración y térmica grande y distintiva de su motor y planta de energía. Las huellas de los tanques y las nubes de polvo también delatan movimientos pasados ​​o presentes de los tanques.

Los tanques apagados son vulnerables a la detección por infrarrojos debido a las diferencias entre la conductividad térmica y, por tanto, la disipación de calor del tanque metálico y su entorno. A corta distancia, el tanque se puede detectar incluso cuando está apagado y completamente oculto debido a la columna de aire más caliente sobre el tanque y al olor a diésel o gasolina. Las mantas térmicas reducen la tasa de emisión de calor y algunas redes de camuflaje térmico utilizan una mezcla de materiales con diferentes propiedades térmicas para operar tanto en el espectro infrarrojo como en el visible .

Los lanzagranadas pueden desplegar rápidamente una cortina de humo opaca a la luz infrarroja , para ocultarla del visor térmico de otro tanque. Además de utilizar sus propios lanzagranadas, el comandante de un tanque podría llamar a una unidad de artillería para que le proporcionara cobertura de humo. Algunos tanques pueden producir una cortina de humo.

A veces se utiliza el camuflaje y el ocultamiento al mismo tiempo. Por ejemplo, un tanque pintado de camuflaje y cubierto de ramas (camuflaje) puede estar escondido detrás de una colina o en un lugar excavado (ocultamiento).

Engaño
Las tropas llevan un tanque "ficticio" liviano con estructura de madera a su posición.

Algunos vehículos blindados de recuperación (a menudo "grúas" para tanques con chasis de tanque con orugas) tienen torretas y cañones ficticios. Esto hace que sea menos probable que los tanques enemigos disparen contra estos vehículos. Algunos ejércitos tienen tanques falsos hechos de madera que las tropas pueden llevar a sus posiciones y esconder detrás de obstáculos. Estos tanques "ficticios" pueden hacer que el enemigo piense que hay más tanques de los que realmente posee.

Armadura

Configuración del blindaje especial M1 Abrams Chobham . En el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda: frente del casco, bullicio de la torreta, costado del casco, escudo del arma.
El británico Challenger II está protegido por un blindaje Chobham de segunda generación

Para proteger eficazmente al tanque y a su tripulación, el blindaje del tanque debe contrarrestar una amplia variedad de amenazas antitanque. La protección contra penetradores de energía cinética y proyectiles antitanque altamente explosivos (HEAT) disparados por otros tanques es de primordial importancia, pero el blindaje de los tanques también tiene como objetivo proteger contra morteros de infantería , granadas , granadas propulsadas por cohetes , misiles guiados antitanques , anti -minas de tanques , rifles antitanques , bombas , impactos directos de artillería y (con menor frecuencia) amenazas nucleares, biológicas y químicas , cualquiera de las cuales podría inutilizar o destruir un tanque o su tripulación.

La placa de armadura de acero fue el primer tipo de armadura. Los alemanes fueron pioneros en el uso de acero endurecido durante la Segunda Guerra Mundial y los soviéticos también lograron una protección mejorada con tecnología de armadura inclinada . Los avances de la Segunda Guerra Mundial llevaron a la obsolescencia de las armaduras de acero homogéneas con el desarrollo de ojivas de carga moldeada , ejemplificadas por las armas de infantería Panzerfaust y bazuca que fueron efectivas, a pesar de algunos éxitos iniciales con armaduras espaciadas . Las minas magnéticas llevaron al desarrollo de pastas y pinturas antimagnéticas . Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la era moderna, las tropas han agregado blindaje improvisado a los tanques en entornos de combate, como sacos de arena o piezas de blindaje viejo.

Los investigadores de tanques británicos dieron el siguiente paso con el desarrollo de la armadura Chobham , o más generalmente una armadura compuesta , que incorporaba cerámica y plástico en una matriz de resina entre placas de acero, lo que proporcionaba una buena protección contra las armas CALOR. Las ojivas de cabeza aplastada altamente explosivas condujeron a revestimientos de blindaje antidesgaste , y los penetradores de energía cinética condujeron a la inclusión de materiales exóticos como una matriz de uranio empobrecido en una configuración de blindaje compuesto.

Bloques de armadura reactiva explosiva (ERA) de Blazer en un M-60 israelí

La armadura reactiva consiste en pequeñas cajas de metal llenas de explosivos que detonan cuando son impactadas por el chorro metálico proyectado por una ojiva HEAT que explota, lo que hace que sus placas de metal la rompan. Las ojivas en tándem derrotan el blindaje reactivo al hacer que el blindaje detone prematuramente. La armadura reactiva moderna se protege de las ojivas tándem al tener una placa de metal frontal más gruesa para evitar que la carga precursora detone el explosivo en la armadura reactiva. Las armaduras reactivas también pueden reducir la capacidad de penetración de los penetradores de energía cinética al deformar el penetrador con las placas metálicas de la armadura reactiva, reduciendo así su efectividad contra el blindaje principal del tanque.

Sistema de protección activa

Tanque IDF Merkava Mk4 con Trophy APS ("מעיל רוח") durante el entrenamiento

La última generación de medidas de protección para tanques son los sistemas de protección activa . El término "activo" se utiliza para contrastar estos enfoques con el blindaje utilizado como enfoque de protección principal en los tanques anteriores.

Movilidad

Dos Leopard 2 del ejército alemán demuestran sus capacidades de vadeo profundo

La movilidad de un tanque se describe por su movilidad táctica o en el campo de batalla, su movilidad operativa y su movilidad estratégica.

M1 Abrams descargando del vehículo Landing Craft Air Cushioned .

Suspensión y tren de rodaje.

La agilidad del tanque es función del peso del tanque debido a su inercia al maniobrar y su presión sobre el suelo , la potencia de salida de la planta de energía instalada y el diseño de transmisión y vía del tanque . Además, el terreno accidentado limita efectivamente la velocidad del tanque a través de la tensión que ejerce sobre la suspensión y la tripulación. Se logró un gran avance en esta área durante la Segunda Guerra Mundial cuando se desarrollaron sistemas de suspensión mejorados que permitieron un mejor rendimiento a campo traviesa y un disparo limitado en movimiento. Sistemas como el anterior Christie o la posterior suspensión con barra de torsión desarrollada por Ferdinand Porsche mejoraron drásticamente el rendimiento todoterreno y la movilidad general del tanque. [79]

Pistas

Los tanques son muy móviles y capaces de viajar sobre la mayoría de los tipos de terreno debido a sus orugas continuas y su suspensión avanzada. Las orugas dispersan el peso del vehículo en un área grande, lo que resulta en una menor presión sobre el suelo . Un tanque puede viajar a aproximadamente 40 kilómetros por hora (25 mph) en terreno plano y hasta 70 kilómetros por hora (43 mph) en carreteras, pero debido a la tensión mecánica que esto supone para el vehículo y la tensión logística en el suministro de combustible y mantenimiento del tanque, estas deben considerarse velocidades "rápidas" que provocan fallas mecánicas del motor y los sistemas de transmisión. En consecuencia, para el transporte de cisternas a larga distancia se utilizan, siempre que sea posible, vehículos cisterna sobre ruedas y la infraestructura ferroviaria. Las limitaciones de la movilidad de los tanques de largo alcance pueden verse en marcado contraste con las de los vehículos de combate blindados con ruedas . La mayoría de las operaciones de guerra relámpago se llevaron a cabo a un ritmo de peatones de 5 kilómetros por hora (3,1 mph), y eso sólo se logró en las carreteras de Francia. [80]

El M1 Abrams está propulsado por un motor de turbina de gas Honeywell AGT 1500 de 1.500 caballos de fuerza en el eje (1.100 kW ), lo que le otorga una velocidad máxima regulada de 45 mph (72 km/h) en carreteras pavimentadas y 30 mph (48 km/h) en carretera. -país.

Motor

La planta de energía del tanque suministra energía cinética para mover el tanque y energía eléctrica a través de un generador a componentes como los motores de rotación de la torreta y los sistemas electrónicos del tanque.

La central eléctrica de tanques evolucionó desde motores predominantemente de gasolina y adaptados de motores aeronáuticos o de automoción de gran cilindrada a motores diésel . Japón fue el primero en comenzar la transición a este tipo de motor comenzando con el Tipo 89B en 1934. La principal ventaja del diésel es su mayor economía de combustible , lo que permite mayores rangos de operación. Los motores diésel también pueden funcionar con una variedad de combustibles, como queroseno de aviación e incluso gasolina. Se han adoptado motores diésel avanzados multicombustible . [81] Las turbinas de gas potentes (por unidad de peso), pero que consumen mucho combustible , han tenido un uso limitado, concretamente en el T-80 soviético y en el M1 Abrams estadounidense .

La transición de la gasolina al diésel

vadeando

En ausencia de ingenieros de combate , la mayoría de los tanques se limitan a vadear pequeños ríos. La profundidad de vadeo típica para los MBT es de aproximadamente 1 m (3,3 pies), y está limitada por la altura de la entrada de aire del motor y la posición del conductor. Los tanques modernos como el ruso T-90 y los alemanes Leopard 1 y Leopard 2 pueden vadear a una profundidad de 3 a 4 m (9,8 a 13,1 pies) cuando están debidamente preparados y equipados con un snorkel para suministrar aire a la tripulación y al motor. . Las tripulaciones de tanques suelen tener una reacción negativa hacia los vados profundos, pero esto añade un margen considerable para la sorpresa y flexibilidad táctica en las operaciones de cruce de agua al abrir nuevas e inesperadas vías de ataque.

Los tanques anfibios están especialmente diseñados o adaptados para operaciones acuáticas, por ejemplo incluyendo snorkels y faldas, pero son raros en los ejércitos modernos y son reemplazados por vehículos de asalto anfibios especialmente diseñados o vehículos blindados de transporte de personal en asaltos anfibios . Avances como el puente móvil EFA y los puentes de tijera lanzados por vehículos blindados también han reducido el impedimento al avance de los tanques que representaban los ríos en la Segunda Guerra Mundial. [82]

Multitud

La posición del comandante del tanque en un AMX Leclerc
Posiciones de los tripulantes de un tanque ruso T-72 B3. El conductor (3) está sentado en la parte delantera del vehículo, el comandante (1) y el artillero (2) están colocados en la torreta, directamente encima del carrusel (4), que contiene la munición para el mecanismo de carga automática.

La mayoría de los tanques modernos suelen tener cuatro miembros de tripulación, o tres si se instala un cargador automático . Estos son los:

Una vista en un tanque M1A1 Abrams de la estación del artillero (abajo a la izquierda) y la estación del comandante (arriba a la derecha)

Operar un tanque es un esfuerzo de equipo. Por ejemplo, el cargador cuenta con la ayuda del resto de la tripulación para guardar la munición. Se ayuda al conductor a mantener las características del automóvil. [83]

Históricamente, las tripulaciones han variado desde sólo dos miembros hasta una docena. Los tanques de la Primera Guerra Mundial se desarrollaron con tecnologías inmaduras; Además de la tripulación necesaria para manejar los múltiples cañones y ametralladoras, se necesitaban hasta cuatro tripulantes para conducir el tanque: el conductor, actuando como comandante del vehículo y manejando los frenos, conducía mediante órdenes a sus encargados de engranajes; un copiloto accionaba la caja de cambios y el acelerador; y dos hombres de engranajes, uno en cada oruga, se dirigían poniendo un lado o el otro en ralentí, permitiendo que la oruga del otro lado girara el tanque hacia un lado. Los tanques franceses anteriores a la Segunda Guerra Mundial se caracterizaban por tener una tripulación de dos hombres, en la que el comandante con exceso de trabajo tenía que cargar y disparar el arma además de comandar el tanque.

Con la Segunda Guerra Mundial, los tanques con múltiples torretas resultaron impracticables y, a medida que la torreta única con un diseño de casco bajo se convirtió en estándar, las tripulaciones se estandarizaron en torno a una tripulación de cuatro o cinco. En aquellos tanques con un quinto miembro de la tripulación, generalmente tres estaban ubicados en la torreta (como se describe anteriormente), mientras que el quinto estaba sentado con mayor frecuencia en el casco al lado del conductor y operaba la ametralladora del casco además de actuar como compañero. conductor u operador de radio. Los puestos de tripulación bien diseñados, teniendo en cuenta la comodidad y la ergonomía, son un factor importante en la eficacia de combate de un tanque, ya que limita la fatiga y acelera las acciones individuales.

Restricciones de ingeniería

La suspensión hidroneumática del MBT indio Arjun en funcionamiento mientras se desplaza sobre una pista con baches.

Un destacado autor sobre el tema de la ingeniería de diseño de tanques, Richard Ogorkiewicz , describió los siguientes subsistemas de ingeniería básicos que comúnmente se incorporan al desarrollo tecnológico de los tanques: [84] [ página necesaria ]

A lo anterior se pueden agregar sistemas de comunicación de unidades y contramedidas electrónicas antitanque, sistemas ergonómicos y de supervivencia para la tripulación (incluida la extinción de llamas) y provisiones para mejoras tecnológicas. Pocos diseños de tanques han sobrevivido toda su vida útil sin alguna mejora o modernización, particularmente durante tiempos de guerra, incluidos algunos que han cambiado casi hasta quedar irreconocibles, como las últimas versiones israelíes de Magach .

Las características de un tanque están determinadas por los criterios de desempeño requeridos para el tanque. Los obstáculos que se deben superar afectan a los perfiles delantero y trasero del vehículo. El terreno que se espera atravesar determina la presión sobre el suelo de la vía que se puede permitir que se ejerza para ese terreno en particular. [85]

El diseño de tanques es un compromiso entre sus limitaciones tecnológicas y presupuestarias y sus requisitos de capacidad táctica. No es posible maximizar la potencia de fuego, la protección y la movilidad simultáneamente y al mismo tiempo incorporar la última tecnología y mantener la asequibilidad para adquirir una cantidad suficiente para entrar en producción. Por ejemplo, en el caso de los requisitos de capacidad táctica, aumentar la protección añadiendo blindaje dará como resultado un aumento de peso y, por tanto, una disminución de la movilidad; Aumentar la potencia de fuego mediante la instalación de un arma más grande obligará al equipo de diseño a aumentar el blindaje y, por lo tanto, el peso del tanque, manteniendo el mismo volumen interno para garantizar la eficiencia de la tripulación durante el combate. En el caso del Abrams MBT, que tiene buena potencia de fuego, velocidad y blindaje, estas ventajas se ven contrarrestadas por el consumo de combustible notablemente elevado de su motor, que en última instancia reduce su autonomía y, en un sentido más amplio, su movilidad.

Desde la Segunda Guerra Mundial, la economía de la producción de tanques, regida por la complejidad de la fabricación y el costo, y el impacto de un diseño de tanque determinado en la logística y las capacidades de mantenimiento en el campo, también se ha aceptado como importante para determinar cuántos tanques puede permitirse una nación. al campo en su estructura de fuerza.

Algunos diseños de tanques que se desplegaron en cantidades significativas, como el Tiger I y el M60A2 , demostraron ser demasiado complejos o costosos de fabricar, e impusieron demandas insostenibles al apoyo de los servicios logísticos de las fuerzas armadas. Por tanto, la asequibilidad del diseño tiene prioridad sobre los requisitos de capacidad de combate. En ningún otro lugar se ilustró mejor este principio que durante la Segunda Guerra Mundial, cuando dos diseños aliados, el T-34 y el M4 Sherman , aunque ambos diseños simples que aceptaban compromisos de ingeniería, fueron utilizados con éxito contra diseños más sofisticados de Alemania, que eran más complejos y costosos. para producir y más exigente con la sobrecargada logística de la Wehrmacht. Dado que la tripulación de un tanque pasará la mayor parte de su tiempo ocupada con el mantenimiento del vehículo, la simplicidad de la ingeniería se ha convertido en la principal limitación en el diseño de tanques desde la Segunda Guerra Mundial, a pesar de los avances en las tecnologías mecánica, eléctrica y electrónica.

Desde la Segunda Guerra Mundial, el desarrollo de tanques ha incorporado la experimentación con importantes cambios mecánicos en el diseño del tanque, centrándose al mismo tiempo en los avances tecnológicos en los numerosos subsistemas del tanque para mejorar su rendimiento. Sin embargo, a lo largo de este período han aparecido varios diseños novedosos con éxito desigual, incluidos los soviéticos IT-1 y T-64 en potencia de fuego, y el israelí Merkava y el sueco S-tank en protección, mientras que durante décadas el M551 de EE. UU. siguió siendo el único. Tanque ligero desplegable mediante paracaídas.

Mando, control y comunicaciones.

El Leopard 2 A6M del ejército alemán incorpora tecnología de campo de batalla en red

Comandar y coordinar tanques en el campo siempre ha estado sujeto a problemas particulares, particularmente en el área de las comunicaciones, pero en los ejércitos modernos estos problemas se han aliviado parcialmente mediante sistemas integrados en red que permiten las comunicaciones y contribuyen a una mayor conciencia situacional .

siglo 20

Primera Guerra Mundial y período de entreguerras

Los mamparos blindados , el ruido de los motores, el terreno intermedio, el polvo y el humo, y la necesidad de operar "abotonados" (con las escotillas cerradas) son graves perjuicios para la comunicación y conducen a una sensación de aislamiento para las unidades de tanques pequeños, los vehículos individuales y la tripulación del tanque. . En ese entonces, las radios no eran lo suficientemente portátiles ni lo suficientemente robustas como para montarlas en un tanque, aunque se instalaron transmisores de código Morse en algunos Mark IV en Cambrai como vehículos de mensajería. [86] Colocar un teléfono de campaña en la retaguardia se convertiría en una práctica sólo durante la próxima guerra. Durante la Primera Guerra Mundial, cuando estos fallaron o no estaban disponibles, algunas tripulaciones enviaron informes de situación al cuartel general liberando palomas mensajeras a través de lagunas o escotillas [87] y las comunicaciones entre vehículos se lograron mediante señales manuales, banderas de semáforo portátiles que continuaron en uso en el Ejército Rojo / Ejército Soviético durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, o mediante mensajeros a pie o a caballo. [88]

Segunda Guerra Mundial

Desde el principio, el ejército alemán hizo hincapié en las comunicaciones inalámbricas, equipó sus vehículos de combate con radios y entrenó a todas las unidades para que confiaran en el uso disciplinado de la radio como elemento básico de la táctica. Esto les permitió responder a las amenazas y oportunidades en desarrollo durante las batallas, lo que dio a los alemanes una ventaja táctica notable al principio de la guerra; Incluso cuando los tanques aliados inicialmente tenían mejor potencia de fuego y blindaje, generalmente carecían de radios individuales. [89] A mitad de la guerra, los tanques aliados occidentales adoptaron el uso completo de radios, aunque el uso ruso de radios permaneció relativamente limitado.

Era de la Guerra Fría

El tanque de batalla principal Merkava Mark 4 está equipado con un sistema de gestión de batalla digital C4IS.

En el campo de batalla moderno, un intercomunicador montado en el casco de la tripulación proporciona comunicaciones internas y un enlace a la red de radio , y en algunos tanques, un intercomunicador externo en la parte trasera del tanque proporciona comunicación con la infantería que coopera. Las redes de radio emplean procedimientos de voz por radio para minimizar la confusión y la "charla". Un reciente [ ¿ cuándo? ] El desarrollo en el equipo y la doctrina AFV es la integración de información del sistema de control de fuego , telémetro láser , sistema de posicionamiento global e información del terreno a través de una electrónica de especificación militar reforzada y una red del campo de batalla para mostrar información sobre objetivos enemigos y unidades amigas en un monitor en el tanque. . Los datos de los sensores pueden obtenerse de tanques, aviones, vehículos aéreos no tripulados o, en el futuro, de infantería cercanos (como el proyecto Future Force Warrior de EE. UU .). Esto mejora la conciencia situacional del comandante del tanque y su capacidad para navegar en el campo de batalla y seleccionar y atacar objetivos. Además de aliviar la carga de informes al registrar automáticamente todos los pedidos y acciones, los pedidos se envían a través de la red con superposiciones de texto y gráficos. Esto se conoce como guerra centrada en la red en los EE. UU., Network Enabled Capability (Reino Unido) o Digital Army Battle Management System צי"ד (Israel). Los tanques de batalla avanzados, incluido el K-2 Black Panther , han dado el primer gran paso. adelante al adoptar un sistema de control de incendios totalmente integrado con radar que le permite detectar tanques desde una distancia mayor e identificarlos como amigos o enemigos, además de aumentar la precisión del tanque y su capacidad para fijarse en los tanques.

Siglo 21

Sistema de revisión circular de la empresa LimpidArmor.

Realizar conciencia situacional y comunicación es una de las cuatro funciones principales de MBT en el siglo XXI. [90] Para mejorar el conocimiento situacional de la tripulación, los MBT utilizan un sistema de revisión circular con una combinación de tecnologías de realidad aumentada e inteligencia artificial . [91]

Otros avances en los sistemas de defensa de tanques han llevado al desarrollo de sistemas de protección activa . Estos implican una de dos opciones:

  1. Soft-kill : los sistemas de protección Soft-kill utilizan receptores de alerta de radar integrados a bordo que pueden detectar misiles y proyectiles antitanque entrantes. Una vez detectado, se implementarán medidas de eliminación suave, que implican el despliegue de cortinas de humo o granadas de humo que interfieren con el sistema de seguimiento por infrarrojos del misil entrante. Esto hará que el misil entrante no alcance el tanque o se desactive por completo.
  2. Matanza dura : el enfoque más avanzado implica las medidas de matanza dura . Estos implican destruir directamente el misil o proyectil enemigo entrante mediante el despliegue del propio proyectil antimisiles del tanque. Esto se considera un enfoque más confiable debido a sus medidas de intervención directa en lugar de medidas de interferencia de los sistemas de eliminación suave. Ambos sistemas de protección activa se pueden encontrar en varios tanques de batalla principales , incluidos el K2 Black Panther , el Merkava y el Leopard 2A7.

Hitos de combate

Ver también

Notas

  1. ^ Las iniciales WC son una abreviatura británica de inodoro ; en otras palabras, un baño. Sin embargo, más adelante en la guerra, varios tanques Mk IV fueron equipados con rezones para quitar el alambre de púas. Fueron designados "Cortadores de cables" y tenían las letras grandes "WC" pintadas en su armadura trasera. [4]

Referencias

  1. ^ Parker, Charlie; Grylls, George (24 de marzo de 2022). Marrón, Larisa (ed.). "Gran Bretaña prometió 6.000 misiles adicionales y fondos de guerra para Ucrania" . Los tiempos . ISSN  0140-0460.
  2. ^ von Senger y Etterlin (1960), Los vehículos de combate blindados del mundo , p. 9.
  3. ^ "tanque | Etimología, origen y significado de tanque por etymonline". www.etymonline.com . Consultado el 9 de julio de 2023 .
  4. ^ Chambelán, Peter; et al. (1998). Vehículos blindados de combate del mundo, volumen uno . Publicaciones de cañón. pag. 49.ISBN _ 1-899695-02-8.
  5. ^ Tanques 1914-1918: el libro de registro de un pionero . Hodder y Stoughton, 1919, pág. 39
  6. ^ Testigo presencial y el origen de los tanques ; el General de División Sir Ernest D. Swinton; Doubleday, Doran & Co., 1933, pág. 161
  7. ^ Popular Science Monthly, julio de 1918, pág. 7.
  8. ^ Hilo de un constructor naval; EHWT d'Eyncourt, Hutchinson & Co., 1948, pág. 113
  9. ^ Die Tankschlacht bei Cambrai: Dr. Georg Strutz, publicación 1929.
  10. ^ "Die Englischen Tanks bei Cambrai English Tanks Cambrai (Art.IWM PST 8318)". Museos Imperiales de la Guerra . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2015 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  11. ^ Die deutschen Kampfwagen im Weltkriege; Ernst Volckheim, 1937.
  12. ^ abcdef "Primera Guerra Mundial: los orígenes secretos del Lincoln del tanque". Noticias de la BBC . 24 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2015 . Consultado el 1 de abril de 2015 .
  13. ^ Coox (1985), pág. 579, 590, 663
  14. ^ ab House (1984), Hacia la guerra con armas combinadas: un estudio de las tácticas, la doctrina y la organización del siglo XX [ página necesaria ]
  15. ^ Trinquier, Roger , Guerra moderna. Una visión francesa de la contrainsurgencia , traducida por Lee, Daniel, Enfrentar a una fuerza armada combinada tradicional entrenada y equipada para derrotar a organizaciones militares similares contra los insurgentes recuerda a uno que intenta aplastar una mosca, persistiendo infatigablemente en repetir sus esfuerzos.[ página necesaria ]
  16. ^ Edgeworth, R. & E. Memorias de Richard Lovell Edgeworth , 1820, págs. 164–66
  17. ^ Wells, HG (1903). "Los acorazados terrestres". La revista Strand . 23 (156): 751–69.
  18. ^ Wells, HG (1916), "V. Tanks", La guerra y el futuro , p. 1, archivado desde el original el 27 de marzo de 2013.
  19. ^ Harris, JP Hombres, ideas y tanques. Prensa de la Universidad de Manchester, 1995. pág. 38
  20. ^ Gannon, Charles E. Rumores de guerra y máquinas infernales: Liverpool University Press, 2003. p. 67
  21. ^ Los carros del diablo: el nacimiento y las batallas secretas de los primeros tanques John Glanfield (Sutton Publishing, 2001) [ página necesaria ]
  22. ^ RF Scott (1908) El problema de los trineos en la Antártida, hombres versus motores
  23. ^ Roland Huntford (2003) Scott y Amundsen. Su carrera hacia el Polo Sur. El último lugar de la Tierra. Ábaco, Londres, pág. 224
  24. ^ "- YouTube". YouTube . Marca de 50 minutos. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016 . Consultado el 23 de octubre de 2016 .
  25. ^ Cherry-Garrard, Apsley (1970) [1922]. El peor viaje del mundo capítulo 9 . Londres: Penguin Books. ISBN 978-0-14-009501-2. OCLC  16589938.
  26. ^ Gunther Burstyn Angwetter, D. & E. (Verlag Der Österreichischen Akademie Der Wissenschaften, 2008) [ página necesaria ]
  27. ^ "Australia en primer plano. Invención del tanque de guerra". Trove.nla.gov.au. 12 de febrero de 1920 . Consultado el 13 de mayo de 2012 .
  28. ^ Tanques rusos, 1900-1970 La historia ilustrada completa de la teoría y el diseño blindados soviéticos John Milsom (Stackpole Books, 1971) [ página necesaria ]
  29. ^ abc Churchill, Winston (1992), La crisis mundial (abreviado), Canadá y Nueva York: Macmillan Publishing Company, págs. 316–317, ISBN 0-684-19453-8
  30. ^ Michael Foley (2014). Rise of the Tank: vehículos blindados y su uso en la Primera Guerra Mundial. Pluma y espada. pag. 32.ISBN _ 978-1-78346-393-0. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2018.
  31. ^ Glanfield, Apéndice 2.
  32. ^ McMillan, N: Aprendiz de locomotora en North British Locomotive Company Ltd Glasgow Plateway Press 1992 [ página necesaria ]
  33. ^ Glanfield, Devil's Chariots [ página necesaria ]
  34. ^ Regan, Geoffrey (1993), El libro Guinness de más errores militares, Londres: Guinness Publishing, p. 12, ISBN 0-85112-961-7
  35. ^ El gigantesco libro de cómo sucedió , Robinson Publishing, 2000, ISBN 978-1-84119-149-2 , págs. 
  36. ^ "Los nuevos vehículos blindados", The Motor Cycle , 21 de septiembre de 1916, pág. 254
  37. ^ Zaloga, Steven J. (1988). El tanque ligero Renault FT . Londres, Reino Unido: Osprey Publishing. pag. 3.ISBN _ 978-0850458527.
  38. ^ Willmott (2003), Primera Guerra Mundial , p. 222
  39. ^ "Легенда о русском танке" (en ruso). Vadimvswar.narod.ru. Archivado desde el original el 14 de junio de 2013 . Consultado el 13 de mayo de 2012 .
  40. ^ Willmott (2003), Primera Guerra Mundial [ página necesaria ]
  41. ^ abcd Deighton (1979), Blitzkrieg, desde el ascenso de Hitler hasta la caída de Dunkerque .
  42. ^ Tiempo (1937), Masticado
  43. ^ Manrique pág. 311, 321, 324
  44. ^ Goldman pag. 19
  45. ^ Coox pag. 300, 318, 437
  46. ^ Coox 998
  47. ^ Coox pag. 579, 590, 663
  48. ^ Cooper y Lucas (1979), Panzer : la fuerza blindada del Tercer Reich , p. 9
  49. ^ Cuarenta (2004), pág. 251.
  50. ^ Stroud, Rick (2012). El Ejército Fantasma del Alamein . Bloomsbury. pag. 219.
  51. ^ Zaloga y col. (1997)
  52. ^ Stolfi, Panzer s East de Hitler [ página necesaria ]
  53. ^ Deighton (1979), Blitzkrieg, Del ascenso de Hitler a la caída de Dunkerque , p 307
  54. ^ Cawthorne (2003), Puño de acero: guerra de tanques 1939-1945 , pág. 211
  55. ^ Estrellado, Donn. Un (1978). Combate montado en Vietnam (PDF) . Washington, DC: Departamento del Ejército. págs.45, 79, 129, 143, 153. ISBN 978-1-83931-084-3. Archivado (PDF) desde el original el 8 de enero de 2015 . Consultado el 16 de marzo de 2022 .
  56. ^ Steven J. Zaloga; Michael Jerchel; Stephen Sewell (2013). Tanque de batalla principal T-72 1974–93. Publicación de Bloomsbury. pag. 3.ISBN _ 978-1-4728-0537-9.
  57. ^ Zaloga, Steven J.; Johnson, Hugh (2004). Tanques de batalla principales T-54 y T-55 1944-2004 . Publicación de águila pescadora. ISBN 1-84176-792-1.
  58. ^ von Senger und Etterlin (1960), Los vehículos blindados de combate del mundo , págs.61, 118, 183
  59. ^ Dougherty, Martín J.; McNab, Chris (2010), Técnicas de combate: una guía de las fuerzas de élite sobre tácticas de infantería modernas , Macmillan, ISBN 978-0-312-36824-1[ página necesaria ]
  60. ^ USA Today (2005), Tank recibe una paliza en Irak
  61. ^ ab USA Today (2005), Tanques adaptados para peleas urbanas que alguna vez evitaron
  62. ^ Pengelley, Rupert (1989), "Una nueva era en el armamento de los tanques: las opciones se multiplican", Jane's International Defense Review (noviembre de 1989): 1521–31
  63. ^ Hilmes, Rolf (30 de enero de 1999), "Aspectos de la futura concepción del MBT". Tecnología militar 23 (6): 7. Moench Verlagsgesellschaft Mbh.
  64. ^ Goodell, Brad (enero de 2007), "Integración del sistema de armamento químico electrotérmico (ETC) en un vehículo de combate", IEEE Transactions on Magnetics , IEEE, 43 (1): 456–459, Bibcode : 2007ITM.... 43. 456G, doi :10.1109/TMAG.2006.887524, S2CID  35796526
  65. ^ Wickert, Matthias (enero de 2007), "Armadura eléctrica contra cargas conformadas: análisis de la distorsión del chorro con respecto a la dinámica del chorro y el flujo de corriente", IEEE Transactions on Magnetics , IEEE, 43 (1): 426–29, Bibcode : 2007ITM. ...43..426W, doi :10.1109/TMAG.2006.887650, S2CID  12106623
  66. ^ Xiaopeng, Li y otros, Armadura electromagnética activa multiproyectil , págs.
  67. ^ Vehículos eléctricos/híbridos de propulsión eléctrica para aplicaciones militares , págs.
  68. ^ McDonald, Colin F., Recuperador de turbina de gas Renaissance , págs. 1–30
  69. ^ Koschier, Angelo V. y Mauch, Hagen R., Ventajas del LV100 como productor de energía en un sistema de propulsión híbrido para futuros vehículos de combate, p. 697
  70. ^ "Ucrania ha destruido casi el 10% de los tanques rusos, lo que hace que los expertos se pregunten: ¿Se acabaron los tanques?". Business Insider . 23 de marzo de 2022.
  71. ^ Cuarenta, George (2008). Batallones de tanques de tigres en la Segunda Guerra Mundial . Londres: Compendium Publishing, Ltd. p. 107.ISBN _ 978-0-7603-3049-4.
  72. ^ Corrigan, Gordon (2012). Sangre, sudor y arrogancia: los mitos de la guerra de Churchill . Londres: Weidenfeld y Nicolson. ISBN 978-1-78022-555-5.
  73. ^ Doughty, Robert (1985). Las semillas del desastre: el desarrollo de la doctrina del ejército francés, 1919-1939 . Mechanicsburg, PA: Libros Stackpole. pag. 162.ISBN _ 978-0-8117-1460-0.
  74. ^ Mercancías, Pat (2012). El tanque Centurión . South Yorkshire: Pen & Sword Military. págs. 7–8. ISBN 978-1-78159-011-9.
  75. ^ BBC News (2006) Lecciones difíciles para los blindados israelíes
  76. ^ Sean Rayment (12 de mayo de 2007). "El Ministerio de Defensa mantuvo en silencio el fallo del mejor tanque". Telégrafo dominical . Archivado desde el original el 4 de julio de 2015.
  77. ^ Michael R. Gordon (21 de mayo de 2008). "La operación en Ciudad Sadr es un éxito iraquí, hasta ahora". Los New York Times . Archivado desde el original el 23 de junio de 2017.
  78. ^ Kit "Nakidka" de protección contra vigilancia y sistemas guiados de precisión (archivo)
  79. ^ Deighton (1979), Blitzkrieg, Del ascenso de Hitler a la caída de Dunkerque , p. 154
  80. ^ Deighton (1979), Blitzkrieg, Del ascenso de Hitler a la caída de Dunkerque , p. 180
  81. ^ Ogorkiewicz 1991, pag. 247-249.
  82. ^ Deighton (1979), Blitzkrieg, Del ascenso de Hitler a la caída de Dunkerque , págs.
  83. ^ "La tripulación y sus estaciones: la parte humana del tanque, cómo vivían, trabajaban y luchaban". 22 de noviembre de 2015.
  84. ^ Ogorkiewicz 1991.
  85. ^ Revista de la Institución de Servicios Unidos de la India, volumen 98, Institución de Servicios Unidos de la India, 1968, p. 58, archivado desde el original el 27 de marzo de 2018.
  86. ^ Macksey, K., Tank vs Tank, Grub Street, Londres, 1999, pág. 32
  87. ^ Fletcher, D., Tanque británico Mark I 1916, Osprey, pág. 19
  88. ^ Wright 2002, Tanque: El progreso de una monstruosa máquina de guerra , p. 48, "En la medida en que se comunicaban, las tripulaciones de los tanques lo hacían expulsando palomas mensajeras a través de un agujero en el patrocinador de un arma, blandiendo una pala a través de la boca de acceso o mediante frenéticos discos de colores en el aire".
  89. ^ Healy, Mark (2008). Prigent, John (ed.). Panzerwaffe: Las campañas en Occidente 1940 . vol. I. Londres: Ian Allan. pag. 23.ISBN _ 978-0-7110-3240-8.
  90. ^ Slyusar, Vadym (2018). "Metodología de identificación de los requerimientos críticos de armamento y equipo militar". VI Conferencia Internacional Científica y Práctica "Problemas de coordinación de la política militar técnica e industrial destructiva en Ucrania. Perspectivas de desarrollo de armas y equipo militar". Resúmenes de informes. – 10 y 11 de octubre de 2018. – Kiev. – DOI: 10.13140/RG.2.2.36335.69281 .
  91. ^ Slyusar, Vadym (2019). "La inteligencia artificial como base de las futuras redes de control". Preimpresión .
  92. ^ Sheffield, G. (2003). El Somme . Londres: Cassell. ISBN 0-304-36649-8.
  93. ^ Philpott, W. (2009). Victoria sangrienta: el sacrificio en el Somme y la creación del siglo XX (1ª ed.). Londres: pequeño, marrón. ISBN 978-1-4087-0108-9.
  94. ^ Hammond, B. (2009). Cambrai 1917: El mito de la primera gran batalla de tanques . Londres: Orión. ISBN 978-0-7538-2605-8.

Bibliografía

enlaces externos

Escuche este artículo ( 36 minutos )
Icono de Wikipedia hablado
Este archivo de audio se creó a partir de una revisión de este artículo con fecha del 11 de septiembre de 2005 y no refleja ediciones posteriores. ( 2005-09-11 )