Recoil
Recoil es el proyecto personal del músico Alan Wilder, conocido por ser teclista, programador y baterista de Depeche Mode entre 1982 a 1995.[6] El álbum Bloodline fue resumido así: "Alan Wilder, como figura de Depeche Mode, se ha dado a conocer como una figura clave en la escena musical, transformando los ritmos pop en ritmos un poco más oscuros, éste álbum ha provocado efectos desconcertantes pero esencialmente es movido".En una declaración a Future Music, Wilder expresaba: "hay instantes donde Recoil suena a otras cosas y hay otros instantes donde, sin embargo, el álbum posee una personalidad propia que crea algo independiente e interesante"."Recoil es algo en constante mutación", dice Wilder, "siempre empiezo en blanco, ubicando lugares donde colocar las piezas en un principio; no existen reglas o ideas preconcebidas, sólo emociones, confío la simplicidad de ésta intuición."La publicación del álbum fue atribulado, donde las diferencias por distribución con el sello Mute dejaron a Wilder tomando una pausa musical para reconectar con su vida cotidiana y fortalecer las relaciones con su familia.Colabora con Recoil el cantante de Blues Joe Richardson, cuyo estilo evocativo está complementado con guitarra y armónica.Nacido en Luisiana, Richardson pasó años inmerso en el lado oscuro de Nueva Orleans, desarrollando líricas en torno a la religión y los conflictos superlativos.En el evento, interpretó «Somebody» en piano junto a Martin Gore, marcando su primera participación con la banda en más de quince años.[14] Una extensión por Canadá y América del Sur, hizo que la gira se alargara hasta el año siguiente.Sobre la figura de Mark Hollis, Wilder expresaba: “Aquí había un hombre claramente frustrado por trabajar dentro de los límites del formato – algo que yo mismo aprecio y que me llevó a iniciar mi propio proyecto RECOIL para aliviar las mismas limitaciones – para explorar otras vías musicales”.