Songs of Faith and Devotion

Songs of Faith and Devotion (en español, Canciones de fe y devoción) es el octavo álbum del grupo inglés de música electrónica, Depeche Mode (Alan Wilder, Andrew Fletcher, Martin Gore, David Gahan), producido durante 1992-93 y publicado en 1993.Fue para América y para Europa, aunque actualmente el formato ya no se encuentra disponible.Songs of Faith and Devotion fue de los pocos materiales de DM disponibles en el poco popularizado minidisco digital creado por la casa Sony, exclusivamente en el Reino Unido como los otros discos del grupo que se editaron en ese formato.La versión como sencillo fue realizada por Butch Vig, productor conocido por su trabajo con bandas como Nirvana y Garbage.La canción Death's Door cantada por Martin Gore fue grabada solo por él y Alan Wilder desde concluir la gira World Violation Tour en 1990, y se incluyó en la banda sonora de la película Until the End of the World (Hasta el fin del mundo) del director alemán Wim Wenders de 1991, mientras en el sencillo Condemnation se incluyó pero en su versión Jazz Mix, que es básicamente solo una versión larga de esta.Songs of Faith and Devotion es el único disco de DM que cuenta con su propia versión totalmente en vivo.[14]​[15]​[16]​ Pese a que la colección es en discos de 12 pulgadas, también se publicó y está disponible en streaming.Ello no pasó y sin embargo con el tiempo el álbum se ha vuelto infaltable dentro del repertorio de la banda e incluso hay quienes llegan a considerarlo como uno de los mejores discos que DM ha hecho.Andy Fletcher inició el Exotic Tour, pero poco después abandonó por lo que debió ser sustituido por Daryl Bamonte quien concluyó con la banda la gira.Aunque técnicamente el Devotional Tour y el Exotic Tour son distintos, en realidad son la misma gira pues se promocionaba el mismo disco, de cualquier modo con más de cien presentaciones en un total de trece meses es la más larga que la banda ha tenido hasta la fecha, lo cual eventualmente llevó al grupo al casi total colapso.Sin embargo, el vocalista únicamente cumplió con proponer la idea de hacer algo más alternativo, ya en la producción no participó en modo notable.