Violator (álbum)

Precedido por los sencillos «Personal Jesus» y «Enjoy the Silence», el álbum fue su salto al estrellato internacional.

Tanto la banda como Flood optaron por planificar el álbum de otra manera, con menor preproducción y reuniones con el sello Mute, lo que significó que los demos eran más minimalistas e impedía la posibilidad de caer en una rutina.

Sobre «Personal Jesus», Martin Gore fue inspirado por el libro de Priscilla Presley, Elvis and Me.

[8]​ Temas como la canción Policy of Truth inevitablemente remite al tema político de Construction Time Again, solo que Policy of Truth y su llamado a dirimir diferencias apareció en una época en la cual la Unión Soviética se desmoronaba para convertir en potencia única a los Estados Unidos.

[10]​ «Blue Dress» tiene elementos de drone con las guitarras sostenidas y su sonido más cercano a Suicide.

[20]​ En una reseña contemporánea para la revista Q, Ian Cranna describe a Violator como “un buen álbum que quizá no ponga al mundo en llamas pero merece abrasarlo un poco”.

Considerado por los seguidores de la banda y la crítica especializada como uno de sus mejores álbumes,[24]​[25]​ a menudo sus canciones han sido citadas como una importante influencia, trascendiendo las barreras musicales, como el guitarrista Frank Iero,[26]​ Marilyn Manson,[27]​ la banda Muse,[28]​ entre otros.

En su transmisión por MTV, tuvo que ser editado debido a los gestos bocales sugestivos presentes en el puente de la canción.

Policy of Truth fue publicado en mayo, siendo apoyado con remezclas nuevas, incluido una versión techno del instrumental «Kaleid».

[35]​ Meses después, fue publicado World in My Eyes, la cual añade los lados B «Sea of Sin» y «Happiest Girl».

También tocaron en Italia, España, Suecia, Suiza, Alemania, Canadá, Japón, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Bélgica.

La edición en esa modalidad fue un intento del grupo por expandir sus lanzamientos a otros formatos distintos a los tradicionales discos antes del auge de Internet, aunque con poco éxito en esa presentación, la cual actualmente ya no se encuentra disponible, como el propio formato.

"World in My Eyes" difiere también en su versión como disco sencillo de la del álbum, pues es más corta.

Ambos vídeos se realizaron en exclusiva para incluirlos en la colección Strange Too de ese mismo año.

"Memphisto" y "Sibeling", los lados B instrumentales de "Enjoy the Silence" son muy peculiares.

El tema "Sibeling" se titula así en honor al compositor finlandés Jean Sibelius.

Pese a que la colección es en discos de 12 pulgadas, también se publicó y está disponible en streaming.

Logo de Warner, disquera de la banda en los Estados Unidos