Tangerine Dream

[17]​ Entre los músicos más destacados figuran Klaus Schulze (1969-1970),[18]​ Johannes Schmoelling (1980-1985),[19]​ Paul Haslinger (1986-1990),[20]​ Jerome Froese (1990-2006),[21]​ Linda Spa (1992-2014)[22]​ o Ulrich Schnauss (2014-2020).

[3]​ Intentando darle un uso creativo a la tecnología Froese construyó instrumentos y grababa sonidos de los lugares donde iba en cintas magnéticas para usarlas luego en su música.

Froese se dedicó a la experimentación musical con músicos de la escena underground berlinesa como Steve Jolliffe o Klaus Schulze haciendo presentaciones en el Zodiak Club fundado por Conrad Schnitzler y Hans-Joachim Roedelius.

[33]​ Fruto de esas sesiones, y bajo la influencia del movimiento artístico surrealista, surge en 1967 el nombre Tangerine Dream.

[34]​ El origen del nombre se atribuye a un tipo de mandarina rojiza que crece en Florida (Estados Unidos).

Tras diferentes pruebas, en 1969 conoció a Klaus Schulze, batería del grupo Psy Free, y al estudiante de arte Conrad Schnitzler.

La formación comenzaba a tener estabilidad y compuso su primera banda sonora para la producción Vampira de la televisión WDR.

[54]​ En 1976 Tangerine Dream emprendería una gira con la que recalarían por primera vez en España[55]​ ofreciendo un innovador espectáculo visual con la utilización del láser, algo muy caro y complicado de instalar por aquel entonces.

Su siguiente trabajo cronológicamente fue Thief (1981),[75]​ banda sonora de la película homónima dirigida por Michael Mann protagonizada por James Caan.

[79]​ Compuesto por seis piezas más cortas e introduciendo el uso de instrumentos digitales, fue presentado en una gira por Alemania y Australia.

Alcanzó el puesto 90 en las listas de ventas británicas en la única semana que logró acceder a la misma.

Tuvo bastante difusión internacional ya que uno sus temas sirvió como banda sonora para la serie de televisión El Halcón Callejero.

[108]​ Una de las particularidades es la colaboración entre Tangerine Dream y Jon Anderson (líder del grupo Yes) quien interpretara el tema «Loved By The Sun».

Según Edgar Froese la cantante no comprendía el estilo de letras escritas por Blake que mezclaban aspectos políticos, sociales o esotéricos.

Su siguiente trabajo, también publicado en 1988, sería la banda sonora del melodrama Shy People[121]​ dirigido por el realizador ruso Andrei Konchalovski.

[124]​ Para finalizar su contrato con Jive Records se publica un álbum en directo con grabaciones de dos conciertos realizados entre 1986 y 1987, titulado Livemiles (1988).

La primera referencia publicada en el nuevo sello es la banda sonora para la película documental Canyon Dreams (1991)[1]​ compuesta en 1986 por la alineación formada por Edgar Froese, Cristopher Franke y Paul Haslinger pero es entonces cuando ve la luz.

También el sello Edel Screen decidió publicar la banda sonora de la comedia juvenil Catch Me If You Can compuesta por Edgar Froese y Paul Haslinger en 1989.

El disco fue nominado a los premios Grammy,[147]​ siendo la séptima y última ocasión hasta 2019, e incluye una versión del tema «Largo» de George Frideric Händel.

Soundmill Navigator[185]​ es un álbum en vivo, que consta de un único tema remasterizado, grabado en Berlín en 1976 con la alineación considerada más influyente del grupo en toda su trayectoria: Froese, Franke y Baumann.

Views From a Red Train[233]​ es un álbum integrado por diez canciones de estilo ambiental en el que Edgar Froese interpreta pasajes vocales en algunos temas.

Compuesto e interpretado por Froese tuvo su continuación en Chandra: The Phantom Ferry - Part II[240]​ publicado en 2014 con una duración de 75 minutos.

(«Everybody Hurts»), Depeche Mode («Precious»), David Bowie («Heroes»), Eagles («Hotel California»), Kraftwerk («The Model») o Alphaville («Forever Young»), seleccionados por los propios integrantes.

[258]​ En 2012 el grupo se embargó en la gira denominada "The Electric Mandarine Tour" que les llevaría por Europa, Canadá y Estados Unidos.

Se trata de la parte correspondiente únicamente al material compuesto por Edgar Froese para servir como banda sonora del videojuego Grand Theft Auto V.

Finalmente se publicó el triple álbum en vivo Phaedra Farewell Tour 2014 (The Concerts)[268]​ un compilación de los conciertos realizados durante la gira homónima que les llevó a recorrer ciudades como Copenhague, París, Londres, Varsovia, Múnich, Núremberg, Berlín, Colonia, Viena, Turín y varias islas del Caribe.

También se publicó este año Particles un álbum doble que incluye un disco grabado en estudio y otro en vivo todo ello interpretado por la nueva formación.

[283]​ 2017 Se publica el libro Tangerine Dream - Force Majeure,[284]​ autobiografía coescrita por Edgar Froese y Bianca Froese-Acquaye, que incluía en sus primeros 500 ejemplares un álbum de tres canciones titulado Light Flux.

Estas canciones se caracterizan por la improvisación y rescatan el espíritu de trabajos como Ricochet (1975) adaptándolos a los formatos, sonidos e instrumentación contemporánea.

[305]​ A lo largo del año el grupo realizó una gira, denominada «16 Steps Random And Revision Tour»,[306]​ con la que recalaron en ciudades como Madrid o Valencia.

Edgar Froese fundador de Tangerine Dream y líder del grupo hasta su fallecimiento en 2015 (en imagen durante un concierto en Eberswalde - Alemania - en 2007)
Detalle del sintetizador VCS3
Detalle del pabellón deportivo Torwar Hall de Varsovia (Polonia) sede de uno de los seis conciertos que el grupo ofreció en Polonia en 1984.
Rebecca de Mornay actriz protagonista de Risky Business .
Logotipo de la película Legend dirigida por Ridley Scott
Detalle del Gran Cañón del Colorado (Estados Unidos)
Vista de la sala de conciertos Tempodrom (Berlín)
Peter Baumann, además de formar parte de la alineación considerada «clásica» de Tangerine Dream, fichó al grupo para su discográfica Private Music a finales de los años 1980.
Linda Spa una de las artistas que más tiempo ha participado en Tangerine Dream (entre 1990 y 1997 y de 2005 a 2014)
Retrato del compositor Modest Músorgski
Retrato del compositor George Frideric Händel
Panorámica de Zarbze ( Polonia )
Panorámica del Monumento Nacional Cedar Breaks ( Utah , Estados Unidos ), localización filmada en el documental Oasis
Panorámica del ferrocarril Transiberiano junto al río Selengá
Recreación artística de la Mars Polar Lander
Detalle de la Gran Muralla de China
Paisaje del Tibet
Retrato de Dante Alighieri , poeta italiano creador de Divina comedia , pintado por el artista Sandro Botticelli
El músico Thorsen Quaeschning se incorporó a Tangerine Dream en 2005
Tangerine Dream en 2007
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki de 1945 -en la foto el edificio memorial de Hiroshima- fueron la base de la serie «Five Atomic Seasons»: cinco álbumes de encargo compuestos por Edgar Froese.
Vista exterior del London Forum (Londres)
Detalle interior del Royal Albert Hall (Londres)
Hoshiko Yamane se incorporó a Tangerine Dream en 2011
La novela Finnegans Wake de James Joyce fue adaptada musicalmente por el grupo en 2011.
Detalle del complejo Müpa donde se encuentra el Béla Bartók National Concert Hall (Hungría)
Dos obras del escritor checo Franz Kafka han sido musicalizadas por Tangerine Dream: The Castle (2013) y Josephine The Mouse Singer (2014).
Ulrich Schnauss se incorporó a Tangerine Dream en 2014 antes del fallecimiento de Edgar Froese
Tangerine Dream en una imagen de 2018: Thorsten Quaeschning, Hoshiko Yamane y Ulrich Schnauss (de izda. a dcha.)
Detalle interior del auditorio The Philharmony Szczecin ( Polonia )
Panorámica de Hong Kong
Sala de conciertos Filarmónica del Elba de Hamburgo (Alemania)
Thorsten Quaeschning, Hoshiko Yamane y Ulrich Schnauss en un concierto celebrado el 10 de junio de 2019 en Leipzig (Alemania)
Paul Frick se incorporó en 2020 como miembro oficial de Tangerine Dream
La actual alineación de Tangerine Dream, en una imagen de 2022, tras la salida de Ulrich Schnauss: Hoshiko Yamane, Thorsten Quaeschning y Paul Frick (de izda. a dcha.)
Durante un concierto celebrado el 12 de marzo de 2022 en Cambridge ( Reino Unido )
Thorsten Quaeschning
Hoshiko Yamane
Paul Frick
Edgar Froese
Klaus Schulze (dcha.) junto a Lisa Gerrard (izda.)
Johannes Schmoelling (izda.), Edgar Froese (centro) y Christopher Franke (dcha.)
Peter Baumann
Johannes Schmoelling
Paul Haslinger
Jocelyn Bernadette Smith
Linda Spa
Jayney Klimek
Ulrich Schnauss