Rockoon (álbum de Tangerine Dream)

[2]​ Fue nominado, en la categoría "Mejor Álbum New Age", en la 35 edición de los Premios Grammy.

[4]​ Jim Brenholts, en su crítica para AllMusic, lo califica como un álbum que "fusiona su estilo Escuela de Berlín con texturas rock and roll.

"[5]​ Tras la finalización de su contrato con Private Music y la salida del grupo de Paul Haslinger materializada a finales de 1990, Tangerine Dream se reconfiguró como un duo entre padre e hijo dando lugar a una nueva etapa en su trayectoria: «The Seattle Years».

Algunas críticas posteriormente han destacado este hecho como el responsable del sonido del álbum y de los siguientes años en la carrera del grupo, al pasar de un sonido cercano al pop electrónico de la etapa denominada «Melrose Years» -con Paul Haslinger en el grupo- a un sonido más oscuro y cercano a las tendencias de la música electrónica.

En 1999 vio la luz una reedición en el sello del grupo TDI con una nueva carátula y trabajo artístico obra de Edgar Froese.