[20] En un principio el territorio ruandés estaba habitado por los pigmeos de origen twa, que se dedicaban especialmente a la caza.En el siglo XI, estos recibieron a los hutus, que se establecieron de forma sedentaria y convivieron con ellos en paz.[21] La población ruandesa precolonial estaba estructurada en una veintena de clanes formados por pastores (los tutsis), agricultores (la mayoría hutus) y artesanos (los twas).En 1894, el teniente primero alemán conde Gustav Adolf von Götzen fue el primer europeo en pasar dos meses en la corte real ruandesa.En una conferencia colonial celebrada en Bruselas en 1910, se establecieron las fronteras del Congo Belga, la Uganda británica y el África Oriental alemana, que también incluía Ruanda-Burundi.Este enfoque de la colonización basado en los trabajos forzados fue condenado por muchos internacionalmente, y fue extremadamente impopular en Ruanda.A cada ciudadano se le expedía una tarjeta de identificación racial, que lo definía legalmente como hutu o tutsi.En los años veinte, etnólogos belgas analizaron (midieron cráneos, etc.) a miles de ruandeses con criterios raciales análogos.Sin embargo, estas mediciones no se utilizaron durante la implantación del documento de identidad.En 1931, se estableció oficialmente la identidad étnica y los documentos administrativos detallaban sistemáticamente la "etnia" de cada persona.Sin embargo, cuando terminaban las solicitudes, la identidad étnica quedaba fijada, ya que se heredaba patrilinealmente.Hasta la fecha no se han encontrado vestigios históricos, arqueológicos ni, sobre todo, lingüísticos que confirmen esta historia oficial.El rey Mutara III Rudahigwa, que había gobernado durante cerca de tres decenios, murió en 1959 y los tutsi obtuvieron el poder.Además, el Frente Patriótico Ruandés fue dirigido por un beligerante clave en la primera y la segunda guerra del Congo en Ruanda.[42] Los gobiernos posteriores, incluido el actual dirigido por el presidente Paul Kagame, han cometido graves violaciones de los derechos humanos.Estas temporadas están separadas por dos estaciones secas, la primera y más importante va de junio a septiembre, en la cual prácticamente no llueve.En la actualidad, la vegetación natural se limita principalmente a los tres parques nacionales, mientras que la agricultura en terrazas domina el resto del país.[88] La geología de Ruanda comprende metasedimentos mesoproterozoicos, principalmente cuarcitas, areniscas y pizarras del supergrupo burundés, intruidos localmente por granito.Sin embargo, el país hizo grandes progresos para estabilizar y rehabilitar la economía a niveles anteriores al 1994.En 2006, los chinos propusieron financiar un estudio para la construcción de un ferrocarril que uniera Buyumbura en Burundi, con Kigali en Ruanda e Isaka en Tanzania.[98] El francés y el kiñaruanda son las lenguas oficiales de Ruanda desde la presencia belga a principios del siglo XX.El dictador Juvénal Habyarimana suprimió la enseñanza del francés en las escuelas primarias, pero fue restablecida tras el genocidio tutsi por el gobierno de unidad nacional.[99][100] Sin embargo, las tensas relaciones entre el nuevo gobierno y Francia desde el genocidio de 1994, el regreso de muchos tutsis que se habían criado en Uganda (donde el inglés es la lengua oficial junto con el suajili) y el alineamiento del país con Estados Unidos[101] llevaron al gobierno a querer sustituir el francés por el inglés.El progreso del país en el ámbito de la salud ha sido destacado por los medios internacionales y organizaciones benéficas.[122] Partners In Health describió los avances en salud como "entre los más radicales que el mundo ha visto en los últimos cincuenta años".[147] La arquitectura ruandesa se ha visto influida por muchas fuerzas externas desde los primeros periodos, como hay constancia, al igual que la mayoría de las demás tradiciones arquitectónicas, sobre todo en África.En Ruanda o en cualquier otra nación de África Central, un muro podía construirse con barro y madera.Las casas no se agrupaban en pequeñas aldeas, sino que estaban dispersas por las colinas y ocupadas por personas del mismo linaje.[148] En 2015, la emisora estatal Radio Ruanda es la más importante y la principal fuente de noticias en todo el país.[150] La prensa está fuertemente restringida, y los periódicos se autocensuran sistemáticamente para evitar represalias del Gobierno.