Tribunal Penal Internacional para Ruanda

Este hecho provocó el inicio de una masacre inconmensurable que afectó a las comunidades hutu y tutsi que habitaban desde tiempos inmemoriales en la zona de los Grandes Lagos.Se componía por tres salas o cámaras de primera instancia, conformadas por 3 jueces.Además el Tribunal contaba con una Fiscalía, dirigida por Hassan Bubacar Jallow de Gambia.Y en cuanto a los intervinientes, pueden ser tanto ruandeses como extranjeros que se encontraban en Ruanda al momento de cometerse los crímenes.El tribunal consideró que la violación constituía tortura y que, dadas las circunstancias, la violación generalizada, como parte de unas "medidas dirigidas a impedir nacimientos dentro del grupo", constituía un acto de genocidio.