[2] El turismo es actualmente la principal fuente de renta del país, y desde 2008 la minería ha sobrepasado al café y té como principal fuente de productos para exportación.
Sin embargo, el país hizo grandes progresos en el sentido de estabilizar y rehabilitar la economía a niveles anteriores al 1994.
[15] El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción.
Según la lista de 2019, Ruanda tenía la 144a industria más valiosa del mundo ($ 0,86 mil millones).
Las empresas más grandes producen cerveza, refrescos, cigarrillos, azadones, carretillas, jabón, colchones, tuberías de plástico, materiales para techos y agua embotellada.
[20] Ruanda ha hecho grandes avances en la mejora de la electrificación en el siglo XXI.
Ruanda está explotando estos recursos naturales a través de proyectos hidroeléctricos conjuntos con Burundi y la República Democrática del Congo.
Varios sitios conmemorativos asociados con el genocidio de Ruanda han comenzado a generar un turismo alternativo.