[6] La propia RFA no reconoció a la RDA como Estado —considerándolo un territorio bajo ocupación extranjera— hasta los años 1970 cuando Willy Brandt impulsó la Ostpolitik.[9] También existían otros partidos políticos agrupados, junto al SED, en el denominado «Frente Nacional de la Alemania Democrática».[16] El nombre oficial era Deutsche Demokratische Republik («República Democrática Alemana»), generalmente abreviado como DDR (RDA en español).Ambos términos se utilizaron en la Alemania Oriental, con un uso cada vez mayor de la forma abreviada, especialmente desde que la Alemania Oriental consideró a los alemanes occidentales y los berlineses occidentales como extranjeros tras la promulgación de su segunda constitución en 1968.Sin embargo, este uso no siempre fue coherente y los berlineses occidentales solían emplear el término Westdeutschland para designar la República Federal.[20] Antes de la Segunda Guerra Mundial, Ostdeutschland (este de Alemania) se usaba para describir todos los territorios al este del río Elba, como se refleja en los trabajos del sociólogo Max Weber y el teórico político Carl Schmitt.[27] La Unión Soviética fue el primer país en reconocer a la RDA como Estado y en establecer relaciones diplomáticas con él, seguida ese mismo año por otros Estados socialistas: Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, la República Popular China, Corea del Norte, Rumanía, Polonia y Hungría.[40] La RDA estuvo gobernada entre 1949 y 1989 por el Partido Socialista Unificado de Alemania (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands) conocido habitualmente por su acrónimo: SED.[42] Nominalmente el SED, junto a la organización juvenil —la Juventud Libre Alemana (FDJ)—, los sindicatos (FDGB) y otros partidos pequeños formaban el Frente Nacional de la Alemania Democrática (Nationale Front des Demokratischen Deutschland).En 1990, en el proceso de reunificación alemana, los estados federados fueron reinstaurados y se unieron a la RFA.Las fuerzas armadas de la RDA se agrupaban en el Ejército Popular Nacional (Nationale Volksarmee o NVA por acrónimo en alemán).Las personas que pertenecían a diferentes grupos sociales vivían a menudo en el mismo barrio aunque altos cargos del partido y colaboradores de muchos órganos estatales se concentraban en zonas residenciales especiales alojándose en viviendas cedidas por el gobierno.Por ello al principio se consideró a Honecker un signo de esperanza para el pueblo.[87] Al mismo tiempo este dirigente nacionalizó todas las empresas en dos etapas en los años 1970 obligándolas a aceptar una participación estatal mayoritaria.[88] El impulso inicial de la reforma decayó por las discrepancias entre la represión política y la libertad concedida.La compañía aérea estatal de Alemania Oriental fue Interflug, que existió entre 1963 y 1991, llegando a operar con hasta 51 destinos.[98] Durante la Guerra Fría se dio una paradoja: una cláusula del Acuerdo Cuatripartito sobre Berlín estipulaba que ninguna línea aérea alemana podía volar desde o hacia Berlín (únicamente aerolíneas estadounidenses, francesas, británicas o soviéticas podían hacerlo).Aunque se asignaron prefijos estandarizados de área para todas las grandes ciudades éstos eran únicamente utilizados para la interconexión con las llamadas internacionales.Esto ocurría debido a que las llamadas eran enrutadas fuera de la red telefónica principal.Rundfunk der DDR también operó algunas emisoras de carácter propagandístico como Deutscher Freiheitssender 904 (Radio Libertad 904 dirigida a alemanes del oeste) y Deutscher Soldatensender (Radio del Soldado Alemán orientada a las fuerzas armadas) que discontinuaron su actividad en la década de 1970.La Constitución proclamaba la libertad religiosa y de culto, pero el régimen miraba con desconfianza la influencia del luteranismo sobre la población.[114] Por ello se promovió el ateísmo de Estado, aunque algunos grupos eran leales a las comunidades cristianas.En 1961 el renombrado teólogo filosófico Paul Tillich afirmó que la población protestante de Alemania Oriental tenía la iglesia más admirable del protestantismo, porque los comunistas allí no habían podido obtener una victoria espiritual sobre ellos.También películas cuyo tema era la vida cotidiana se hicieron muy populares como Die Legende von Paul und Paula (1973),[123] dirigida por Heiner Carow, y Solo Sunny (1980),[124] dirigida por Konrad Wolf y Wolfgang Kohlhaase, ganadora del Premio Fipresci y del Oso de Plata a Renate Krößner como mejor actriz en el Festival de Berlín de 1980.En no pocas ocasiones, actores yugoslavos fueron utilizados para actuar en dicho papel debido a la ausencia de esta etnia en la Europa Oriental.[126] El actor y cantante estadounidense Dean Reed, exiliado en la RDA, también participó en varios filmes.Entre las herramientas aplicadas se encontraba un ambicioso sistema de promoción deportiva, enfocado a la juventud, supervisado por las más altas autoridades estatales.Muchos jugadores de la Alemania Oriental, como Matthias Sammer y Ulf Kirsten, se integraron en el equipo nacional tras la reunificación alemana.[145] Estas sustancias están actualmente prohibidas por, prácticamente, todos los organismos deportivos de alcance mundial.Sin embargo, posteriormente, la Alemania así surgida se encontró en una crisis profunda derivada de los errores del proceso, habiendo sido más una absorción que una reunificación.