Deutscher Fernsehfunk

[1]​ En sus primeros años aspiraba a convertirse en un servicio influyente en Alemania, por aquel entonces dividida en dos estados.

[2]​ Sin embargo, en 1972 pasó a llamarse Fernsehen der DDR (en español, «Televisión de la RDA») y limitó su actividad al país.

[4]​ El medio de comunicación predominante en el bloque del Este era la radio, sin que la televisión se viese como algo prioritario.

[7]​ Por aquel entonces la señal estaba restringida a dos horas de reportajes y el informativo Aktuelle Kamera, que solo podían sintonizarse en Berlín Este.

Con ese apelativo se pretendía diseñar un canal dirigido a toda Alemania,[2]​ algo que también hizo Alemania Federal con la primera cadena de la ARD; los transmisores de Berlín Oeste y la frontera emitían con tal potencia que la televisión federal era sintonizable en casi toda Alemania Oriental, salvo en dos regiones llamadas popularmente «valle de los desorientados».

[11]​ Otro espacio similar fue Der schwarze Kanal, en el que se criticaban las noticias publicadas en los medios del bloque occidental.

El término Republikflucht («salir del país sin permiso») se usaba a veces para describir la práctica generalizada de ver Westfernsehen («televisión occidental»).

Aun así los ciudadanos continuaban viendo la televisión occidental, lo que llevó al desarrollo de Der schwarze Kanal.

[14]​ Sin embargo, el servicio en blanco y negro se mantuvo hasta la reunificación porque los televisores en color eran un bien escaso.

El primer canal asumió una programación generalista, mientras que el segundo se convirtió en una televisión educativa.

Los servicios informativos siguieron bajo control estatal,[17]​ pues solo podían usar fuentes oficiales del SED.

El material técnico fue renovado por completo, incluyendo sistemas que permitían trabajar con SECAM y PAL.

La televisión pública no lo reflejó hasta que el presidente Honecker fue cesado en octubre y reemplazado por Egon Krenz.

[21]​ En noviembre del mismo año se produjo la cancelación de espacio propagandístico Der schwarze Kanal.

El primer canal oriental se convertiría en Das Erste, mientras que el segundo formaría parte del servicio regional.

[26]​ No obstante, el gobierno de Honecker limitó los anuncios televisados a campañas institucionales y TTT fue cancelado.

[27]​ Entre 1990 y 1991 se recuperó la publicidad comercial, con un contrato otorgado a la agencia francesa IP.

[14]​ En principio ambos sistemas eran incompatibles entre sí, y los primeros televisores vendidos en la RDA no podían captar la señal de las televisiones occidentales.

En 1958 se constituyó un comité específico para televisión, que le separaba de la radio Rundfunk der DDR.

Exposición de televisores en Leipzig .
Sandmännchen fue una de las series más populares de Alemania Oriental.
Antigua sede de DFF en Adlershof , reconvertida en Studio Berlin.
Heinz Adameck (derecha) estrecha la mano de Joachim Herrmann, director del diario Neues Deutschland .