En 2023, la escudería volvió al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con el Ferrari 499P en la categoría Le Mans Hypercar.La marca se conoce como tal en 1933 cuando los autos modificados por Enzo empiezan a correr bajo la insignia de la escudería Ferrari.Enzo Ferrari se retira de Alfa Romeo y funda Auto Avio Construzioni.No pudo usar su apellido hasta 4 años después por una cláusula del contrato que había firmado con Alfa Romeo.Sería Gilles Villeneuve, un piloto temerario y valiente, quien se convertiría en todo un héroe para los aficionados al deporte motor, en especial a los seguidores de la escudería Ferrari.Por el equipo pasaron pilotos como Jean Alesi, Gerhard Berger o Ivan Capelli, que apenas lograron un par de victorias.[26] Este triunfo se repetiría por cuatro años más consecutivos, en los que Ferrari dominó completamente, ganando el título de Pilotos y Constructores sin dar opción alguna a sus rivales.[27] Fue sin duda la época dorada de la Scuderia, donde prácticamente era un equipo imbatible, aun teniendo ciertos altibajos en la temporada 2003.[32] En 2008, Felipe Massa lucharía por el título hasta la última carrera, y el campeonato se decidió en la última curva del Gran Premio de Brasil, en el que Massa pierde el título por un solo punto frente a Lewis Hamilton.[33] En 2009, Ferrari se ve sorprendida por escuderías como Brawn GP y posteriormente Red Bull, quienes con el doble difusor fueron intratables en todo el año.[37] El año 2010 empieza con grandes expectativas después de la incorporación al equipo del bicampeón español Fernando Alonso, y el potencial del Ferrari F10, que lograría victorias en los Grandes Premios de Baréin (fue su primera carrera con Ferrari, con lo que igualó a Mario Andretti, Nigel Mansell y Kimi Räikkönen, que también debutaron con victoria en la Scuderia), Alemania, Italia (victoria en casa que no se conseguía desde 2006 con Michael Schumacher), Singapur (partiendo desde la pole position, la segunda del año para Ferrari) y Corea.[39][40][41] El 2011 comienza con una pretemporada exitosa, los pilotos serían nuevamente Fernando Alonso y Felipe Massa, que competirían con el Ferrari 150º Italia, nombre dado al monoplaza en honor a los 150 años de la unificación italiana.No fue hasta el GP de Turquía Ferrari lograría el primer podio del año, con un discreto tercer lugar.En el GP de España, la Scuderia, tras obrar el milagro en una calificación muy dura (el alerón posterior fue declarado ilegal por la FIA debido a que "era contra el espíritu del reglamento"), obtiene la cuarta y octava plaza para la carrera.El monoplaza no logró ninguna pole y tuvo muchos problemas para calentar los neumáticos duros.Se realizaron nuevas incorporaciones como las de Steve Clark o Hirohide Hamashima, anunciando un enfoque más agresivo en el diseño del coche.Sin embargo, las mejoras incorporadas al monoplaza funcionan y Alonso consigue ponerse líder del mundial mediada la temporada, tras una épica victoria en Valencia.[49] Superado el GP de Singapur sin poder revertir la situación, Ferrari confirmó que pasaba a concentrarse en la próxima temporada.Desde aquí no volverían a ganar hasta el Gran Premio de Hungría consiguiendo ser nuevamente 1.º y 2.º.Este campeonato terminaría nuevamente con Ferrari escoltando al equipo germano en el mundial de constructores, y sobre Red Bull.[62] Para la temporada 2019, la Scuderia intercambia con Sauber a Kimi Räikkönen con el piloto monegasco Charles Leclerc.[63][64] Sebastian Vettel partía como primer piloto, pero la velocidad de Leclerc en las primeras carreras del campeonato hizo que aumentase la tensión interna en el equipo debido a la prioridad que le dio el equipo al piloto alemán.[67] El 14 de mayo se anuncia que el piloto español Carlos Sainz será su sustituto a partir del 2021.[69] Pero la gran sorpresa llegó en plena cuarentena cuando Sebastian Vettel anunció que no renovaba con el equipo.[67] Dos días después, se anunció que Carlos Sainz sería su sustituto a partir de 2021.Su reemplazante para 2025 será Lewis Hamilton, quien dejará sorpresivamente a los rivales de Ferrari, Mercedes.El patrocinio exclusivo coincidió con la Unión Europea cada vez más restrictiva a la hora de patrocinar equipos en competiciones deportivas.Sin embargo, Ferrari y Philip Morris dieron la sorpresa para las últimas carreras de la temporada.[80] Aunque Mission Winnow se describe como una marca que no son tabaco "dedicado a la ciencia, la tecnología y la innovación", comentaristas como Richard Williams de The Guardian han señalado que los logotipos incorporan elementos cuyas formas imitan el diseño icónico paquete de cigarrillos Marlboro.[6] La siguiente galería muestra los diferentes modelos utilizados por Ferrari a lo largo de toda su trayectoria deportiva.