John Carpenter

[6]​ En su filmografía se hallan películas que han obtenido grandes éxitos de taquilla como Halloween (1978), The Fog (La niebla) (1980) o Starman (1984).

También ha dirigido influyentes títulos como Escape from New York (1997: Rescate en Nueva York) (1981),[7]​ The Thing (La Cosa) (1982), Big Trouble in Little China (Golpe en la pequeña China) (1986) o They Live (Están vivos) (1987).

Pronto comienza a rodar cortometrajes en 8 mm (Revenge of the Colossal Beast, Gorgo vs.

Sin embargo no finalizó sus estudios para así poder realizar su primera película Dark Star (1974).

[13]​ Al año siguiente colaboró con el productor John Longenecker como coguionista, montador y compositor de The Resurrection of Broncho Billy (1970) que obtuvo el Óscar al mejor cortometraje.

[15]​ Con un presupuesto de 60.000 dólares el proceso de rodaje fue difícil, ya que tanto Carpenter como O'Bannon completaron la película asumiendo varios roles, con Carpenter haciendo la partitura musical, la escritura, producción y dirección, mientras que O'Bannon actuó en la película e hizo los efectos especiales.

[16]​ Su siguiente película fue Assault on Precinct 13 (Asalto a la comisaría del distrito 13) (1976),[17]​ un suspenso de bajo presupuesto influenciado por las películas de Howard Hawks, en particular Río Bravo (1959), y George A.

[20]​ Su siguiente proyecto fue un telefilme de suspenso protagonizado por Lauren Hutton Someone's Watching Me!

[23]​ Protagonizada por Jamie Lee Curtis y Donald Pleasence en sus roles principales es un película de explotación que ha dado origen a una saga de películas y a un icono del género como Michael Myers que se ha prolongado hasta 2020.

[24]​ Originalmente fue una idea sugerida por el productor Irwin Yablans (titulada The Babysitter Murders) quien concibió una película sobre niñeras que eran amenazadas por un acosador.

[25]​ El guion fue coescrito Debra Hill y Carpenter quien con posterioridad ha rechazado interpretaciones que la señalan como una alegoría sobre la virtud de la pureza sexual y el peligro de las relaciones sexuales ocasionales.

[4]​ Su siguiente película, The Thing (La cosa) (1982),[36]​ destaca por sus altos valores de producción, incluidos los innovadores efectos especiales de Rob Bottin, efectos visuales especiales del artista Albert Whitlock, una partitura musical de Ennio Morricone y un elenco que incluye a la estrella en ascenso Kurt Russell y respetados actores de carácter como Wilford Brimley, Richard Dysart, Charles Hallahan, Keith David y Richard Masur.

Como The Thing había fracasado en taquilla Universal reemplazó a Carpenter por Mark L.

La historia gira en torno a un nerd de secundaria, llamado Arnie Cunningham (Keith Gordon), que compra un coche de segunda mano que resulta tener poderes sobrenaturales.

Starman (Starman, el hombre de las estrellas) (1984)[1]​ fue una película producida por Michael Douglas y Larry J. Franco cuyo guion, escrito por Bruce A. Evans y Raynold Gideon, fue bien recibido por Columbia Pictures que lo prefirió al de E.T., el extraterrestre (1982).

[2]​ El director la describió como una película que imaginó como una comedia romántica similar a It Happened One Night (Sucedió una noche) (1934), dirigida por Frank Capra e interpretada por Claudette Colbert y Clark Gable, pero con un extraterrestre.

[59]​ Cinta satírica de ciencia ficción y terror se trata de una denuncia del consumismo y el conformismo social[60]​ en el que John Nada (Roddy Piper), un obrero recién llegado a Los Ángeles, encuentra por casualidad unas gafas que le permiten ver a las personas tal y como son.

Blatty dirigió la película, que posteriormente se ha considerado una secuela controvertida, un año después.

(1996),[65]​ pese a ser la continuación de su exitosa película Escape from New York (1997: Rescate en Nueva York) (1981) interpretada por Kurt Russel el mismo actor de la original, no obtuvo tampoco los resultados esperados.

El cierre de su denominada "Trilogía del Apocalipsis" es In The Mouth of Madness (En la boca del miedo) (1994)[66]​ una película de terror, tenebrosa, que homenajea nuevamente al escritor estadounidense H. P. Lovecraft.

A partir del año 2000 los proyectos de John Carpenter han sido más esporádicos pero su figura y reconocimiento como cineasta han sido objeto de análisis[72]​ y experimentado una revitalización.

Obtuvo pobres críticas,[75]​ y sólo recuperó aproximadamente 14 millones de dólares en taquilla,[76]​ la mitad del presupuesto.

En su momento hubo discrepancias entre Carpenter y Zombie, por unos comentarios de este último que daban a entender que la recepción de Carpenter al proyecto no había sido buena, cosa desmentida por el cineasta.

Finalmente ambos indicaron que su situación personal y el conflicto había quedado solucionado.

Su trama muestra al encargado de un cine que tiene un sobresueldo buscando cintas cinematográficas originales y extravagantes para gente rica.

[90]​ En febrero de 2009, se anunció que Carpenter había planeado un nuevo proyecto,[91]​ titulado The Ward (Encerrada) (2010)[92]​ protagonizado por Amber Heard.

Un año más tarde se estrenó esta cinta de terror y suspenso en la que una joven es internada en un psiquiátrico y comienza a ver el espíritu de otra chica por las noches.

The Ward se rodó en Super 35 primera vez que ha utilizado ese formato.

Sin embargo ha compuesto la banda sonora de todas sus películas, algunas en colaboración con otros compositores, siendo las más populares las de Assault on Precinct 13 (Asalto a la comisaría del distrito 13) (1976) y, especialmente, Halloween (1978).

La primera fue con la actriz Adrienne Barbeau a quien conoció durante el rodaje de su telefilme Someone's Watching Me!

El luchador profesional, y ocasional actor en la película They Live , Roddy Piper
John Carpenter (2001)
John Carpenter (2014)