Halloween II

Estilísticamente, Halloween II reproduce ciertos elementos clave que hicieron que el original Halloween sea un éxito, como las perspectivas de la cámara en primera persona, y la película comienza justo al final del cliffhanger de la película original.Mientras tanto, Laurie Strode, quien evitó por poco ser asesinada esa noche, es llevada al Haddonfield Memorial Hospital mientras Loomis continúa persiguiendo a Michael, acompañado por el sheriff Leigh Brackett.Alves deslizándose en un charco de su sangre y queda inconsciente, dándose una conmoción cerebral.Mientras tanto, la policía es informada de que Michael irrumpió en la escuela primaria local anteriormente.En el camino, Marion le dice a Loomis que Laurie es la hermana menor de Michael y Judith.Jimmy llega e intenta conducir el automóvil a un lugar seguro, pero se desmaya nuevamente con la bocina, lo que atrae la atención de Michael.Mientras Marion llama a la policía por la radio del alguacil, el policía intenta controlar el pulso de Michael mientras Loomis le advierte que se mantenga alejado, sabiendo que no está muerto.Laurie observa cómo Michael, envuelto en llamas, emerge del fuego antes de finalmente caer muerto.Los productores ejecutivos de Halloween, Irwin Yablans y Moustapha Akkad invirtieron mucho en la secuela, con un presupuesto más grande que su predecesor: $2,5 millones (comparado con los solo $320.000 del original) a pesar de que Carpenter se rehusó a dirigir.[4]​ Hubo una discusión sobre el rodaje de Halloween II en 3-D; Hill dijo: «Investigamos varios procesos en 3-D (...) pero eran demasiado costosos para este proyecto en particular.Además, la mayoría de los proyectos que hacemos implican muchas tomas nocturnas: el mal acecha por la noche.[3]​ Tommy Lee Wallace, el director de Halloween III, declaró: «Es nuestra intención crear una antología de la saga, algo así como Night Gallery, o The Twilight Zone, solo que en una escala mucho más grande, por supuesto».La tercera parte, Halloween III: Season of the Witch, estrenada un año después, no presentaba similitudes con la trama de las anteriores.[3]​ Tommy Lee Wallace, director de Halloween III, dijo que «nuestra intención es crear una antología a partir de la serie, algo como Night Gallery o The Twilight Zone, guardando las debidas proporciones, claro».Curtis utilizó una peluca, ya que desde la película anterior se había cortado el cabello.En una entrevista reveló que no había visto la película Halloween cuando lo aceptaron para el papel.Rainey había participado en algunas series de televisión como Bonanza, Gunsmoke y The Bionic Woman.En un entrevista dijo, «estudié actuación con Milton Katselas en la Beverly Hills Playhouse, así que utilicé a algunas personas de allí en Halloween II».[13]​ Estas personas eran Leo Rossi, Pamela Susan Shoop, Ana Alicia y Gloria Gifford, entre otros.La escena presentó el único desnudo de la película, lo cual fue conversado por Shoop en una entrevista: «¡Fue difícil!El agua estaba demasiado helada, ¡y junto a Leo Rossi no dejábamos de temblar![25]​ Carpenter realizó la música junto a Alan Howarth, quien había trabajado antes en Star Trek: La película (1979); posteriormente volverían a trabajar juntos en Escape from New York (1981), La cosa (El enigma de otro mundo) (1982) y Christine (1983).[2]​ Los derechos fueron vendidos al productor italiano Dino De Laurentiis y la película fue distribuida por Universal.Sin embargo, los premios lo obtuvieron An American Werewolf in London (1981) y Harrison Ford por su trabajo en Raiders of the Lost Ark (1981).Roger Ebert del Chicago Sun-Times escribió que Halloween II «ni siquiera intentó hacer justicia a la original.[23]​ Por otra parte, Janet Maslin del New York Times comparó la película con otras secuelas de terror estrenadas durante esos años.[37]​ Al igual que Halloween, esta y otras películas slasher han sido criticadas por diversos sectores feministas.Según el historiador Nicholas Rogers, los críticos académicos «han visto en las películas slasher desde Halloween, cómo las mujeres son degradadas al nivel de la pornografía».[38]​ Algunos críticos como John Kenneth Muir piensan que los personajes femeninos como Laurie Strode no sobreviven debido a «un plan elaborado» o sus propios recursos, sino que a mera suerte.[40]​ Este tipo de pensamiento se intensificó tras un incidente asociado con la película Halloween II.