La psicofarmacología es una disciplina científica que estudia el efecto de fármacos con especial atención a las manifestaciones cognitivas, emocionales/motivacionales y conductuales.
En este sentido, puede estar relacionada con el estudio o tratamiento farmacológico de la Psicopatología.
Por otro lado, que un trastorno esté relacionado (correlación) con alguna actividad excesiva electroquímica por parte de la amígdala del cerebro no implica que deban usarse necesariamente psicofármacos.
Alteraciones orgánicas o la acción de psicofármacos supondrían una base estructural sobre la que el ambiente determina la conducta y sus problemas psicopatológicos.
[2] Los fármacos utilizados en psicofarmacología pueden clasificarse en cinco grupos que se enumeran a continuación: