[1] El topiramato es un monosacárido sustituido por el sulfamato relacionado con la fructosa, lo cual constituye una estructura química bastante poco frecuente para ser un anticonvulsivo.
Hay pruebas de que el topiramato tiene un efecto específico sobre los receptores GluR5 del kainato.
Su efecto como eutimizante parece tener lugar antes de sus cualidades anticonvulsivantes a dosis bajas y medias.
La miopía aguda y el cierre del ángulo secundario glaucoma, puede provocar ceguera transitoria (reversible) o permanente en un pequeño subconjunto de pacientes que toman habitualmente topiramato.
Los síntomas, que comienzan típicamente en e primer mes de uso, incluyen visión borrosa y dolor ocular.
Si se trata tempranamente en su curso, la descontinuación del tratamiento, junto con otras medidas que considere prudentes el facultativo prescriptor o el oftalmólogo, pueden detener la progresión del daño ocular y podrían revertir el desajuste visual.
Por lo general se reconoce que los datos post-márketing están sujetos a una notificación sustancialmente por debajo de lo normal".
Todas estas afecciones deberían ser detectadas en etapas tempranas llevando a cabo exámenes clínicos regulares de los pacientes.