[5] La cefalea en realidad es un síntoma que puede estar originado por una interminable lista de causas.
Suponen en torno al 78% de las cefaleas, tienden a no ser graves, aunque el dolor puede ser muy intenso: Son aquellas que están provocadas por una enfermedad conocida.
Pueden deberse a enfermedades muy diversas y se dividen en grupos según su causa:[9] Los mecanismos que producen las cefaleas son diferentes según el tipo de la misma:[13] El cerebro propiamente dicho no es sensible al dolor, porque carece de receptores del dolor.
[17] Los receptores del dolor pueden ser estimulados por traumatismos craneales o tumores y provocar cefaleas.
[19] Las cefaleas primarias son más difíciles de entender que las secundarias.
[21] Actualmente se cree que las migrañas están causadas por una disfunción de los nervios del cerebro.
[22] Anteriormente, se pensaba que las migrañas estaban causadas por un problema primario con los vasos sanguíneos del cerebro.
[25] Actualmente, la mayoría de los especialistas piensan que las migrañas se deben a un problema primario con los nervios del cerebro.
Los triptanos, medicamentos que tratan las migrañas, bloquean los receptores de serotonina y constriñen los vasos sanguíneos.
[20][31] El diagnóstico médico se basa en tres pilares: Historia clínica, exploración del paciente y pruebas complementarias.
Es importante conocer los siguientes datos, que nos ayudarán a reconocer el tipo de cefalea y su etiología: La exploración orienta al profesional médico sobre el tipo de cefalea que presenta el paciente.
Es usual la solicitud de estudios analíticos, entre ellos el hemograma, la VSG y la PCR.
[37] En la cefalea crónica, el uso prolongado de opioides parece resultar en mayor daño que beneficio.
[38] El tratamiento de la cefalea secundaria implica tratar causa, porr ejemplo, una persona con meningitis necesitará antibióticos, mientras que un paciente con un tumor cerebral puede requerir cirugía,quimioterapia o radioterapia.
[43] Este tipo de dolor generalmente se puede controlar con antiinflamatorios ( ibuprofeno, naproxeno, aspirina) o acetaminofén.
[39][44][45] Este es un medicamento que trata la depresión y de forma independiente el dolor.