[1] Los efectos secundarios comunes incluyen resequedad en la boca, dificultad para ver, presión arterial baja al incorporarse, disminución de la libido, somnolencia y estreñimiento.
[5] La amitriptilina fue descubierta en 1960[6] y aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos en 1961.
Puede también tener efectos positivos en pacientes con enuresis nocturna, es decir, la pérdida involuntaria de orina durante el sueño.
Los efectos adversos frecuentes del uso de la amitriptilina incluyen la sequedad bucal, ganancia notable de peso, náuseas, psicosis, efectos anticolinérgicos, estreñimiento, vértigo, visión borrosa, trastornos del ritmo cardíaco, hipotensión postural y algunos síntomas extrapiramidales.
Algunos niños, adolescentes y adultos han experimentado sentimientos suicidas durante la administración de amitriptilina.