Probablemente nació en Capadocia (en la actual Turquía) y vivió durante la segunda mitad del siglo II, contemporáneo de Galeno.
[1] Debió formarse en Alejandría (donde se permitían las autopsias) ya que sus conocimientos de anatomía visceral son muy completos.
Sigue para ello en muchos casos la obra de Hipócrates, pero desarrolla ideas innovadoras en algunas patologías, considerándosele el primer médico en describir la celiaquía.
Sus obras fueron traducidas al inglés por el médico escocés Francis Adams como The Extant Works of Aretseus the Cappadocian [Las obras conservadas de Areteo de Capadocia] (1853), en una edición que incluía también el texto griego original.
[3] La edición estándar del texto original griego es la de Karl Hude (1860-1936) en el Corpus medicorum graecorum (2ª ed., Berlín, Akademie-Verlag, 1958, ver en línea).