La apertura del Centro Getty en Los Ángeles, diseñado por Richard Meier e inaugurado en 1997, supuso el traslado de casi todas las colecciones artísticas, salvo las piezas griegas y romanas que permanecen en la citada villa de Malibú.El acceso al Centro Getty es gratuito, la única tarifa es la del estacionamiento para el público visitante que es de 20 dólares por automóvil.El Museo Getty mantiene una política de adquisiciones muy intensa y agresiva gracias a que cuenta con una enorme dotación económica.La institución se vio obligada a negociar con el gobierno italiano la devolución de algunas piezas.Salvo en la sección de fotografía no se incluye a artistas posteriores, ya que hasta ahora el museo ha optado por no adentrarse en el cubismo y demás corrientes vanguardistas, y se detiene (con contadas excepciones) en el año 1900.Se guardan también ejemplos de Luca di Tommè, Paolo Veneziano, Ercole Ferrarese y Gherardo Starnina.En 2019 el museo ha sumado un segundo ejemplo de Bronzino: La Virgen con el Niño, santa Isabel y san Juanito.Pontormo ostenta especial protagonismo con el ya citado Alabardero, personaje cuya identidad es discutida.Hay además pinturas de Bartolomeo Cavarozzi (La cena en Emaús), Giovanni Benedetto Castiglione, Salvator Rosa (su polémica Alegoría de la Fortuna, por la cual casi fue arrestado), Luca Giordano, Pietro Novelli, Domenico Fetti y Mattia Preti.De estas cinco obras, la segunda y la tercera fueron adquiridas por el museo en el mismo año (1995), lo que demuestra su poderío económico.Cuenta con un repertorio cronológicamente muy amplio, pues el museo engloba también en esta sección las obras impresionistas y posteriores.Junto con la pintura y la escultura, especialidades del museo, se custodian fondos de dibujos.Solamente de Rembrandt ya hay una decena (entre ellos, Mujer desnuda con serpiente), y entre los siglos XV y XVIII hay ejemplos de Leonardo da Vinci (El Niño Jesús con el cordero), Rafael Sanzio (San Pablo), Giulio Romano, Durero (acuarela Escarabajo ciervo, 1505), Hans Holbein el Joven, Tiziano (Escena pastoril, Desnudo masculino), Paolo Veronese (cuatro ejemplos, incluyendo una hoja con figurines para la obra teatral Oedipus Tyrannus), Parmigianino, Pordenone, Andrea Schiavone, Domenico Tintoretto, Jacopo Bassano, Agostino Carracci, Rubens (seis dibujos, incluyendo un boceto para el rey Baltasar de La Adoración de los Magos del Museo del Prado), Gerard Terborch, Nicolas Poussin, Charles Le Brun, Simon Vouet, Vicente Carducho, Francisco Ribalta, Murillo (cuatro dibujos), Juan Carreño de Miranda (Cristo bautizado), Giambattista Tiepolo, Fragonard, Francesco Guardi y Thomas Gainsborough.Del siglo XIX y principios del XX hay dibujos de maestros como Géricault, Delacroix, Jean-François Millet, Georges Seurat, Vincent van Gogh (Retrato de Joseph Roulin), Paul Gauguin, Gustav Klimt, Odilon Redon y Rodin.El folleto con el que se recibe a los visitantes dice en su primer párrafo: «El Getty Center es un lugar donde se puede apreciar y disfrutar del arte en un ambiente único caracterizado por una arquitectura asombrosa, tranquilos jardines y vistas excepcionales».El museo cuenta con cuatro pabellones denominados conforme a los cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste; cada uno cuenta con dos niveles donde se exhiben diferentes exposiciones; se encuentran interconectados entre sí por pasillos y pasarelas con grandes ventanales con vistas del entorno.El Jardín central, creado por el renombrado diseñador paisajista Robert Irwin, se encuentra en el corazón del Getty Center.
Marte y Venus descubiertos por Vulcano
, pintura de
Joachim Wtewael
.
Los lirios
de
Van Gogh
, en el Getty Center. El cuadro había sido comprado por el magnate Alan Bond, quien sufrió un revés económico antes de pagarlo y tuvo que venderlo más barato al museo.