Esta mansión es una residencia privada y en ella ha vivido la familia Howard durante más de tres siglos.
[1] El tercer conde de Carlisle mantuvo primero conversaciones con William Talman, uno de los principales arquitectos del momento, aunque finalmente le encargó la obra a Vanbrugh, compañero en el club Kit-Cat.
Se siguió por la zona este de la fachada del jardín (1701 a 1706), el bloque central (incluyendo la cúpula) (1703 a 1706) y la zona oeste de la fachada del jardín (1707-1709).
La mansión alberga una extraordinaria colección de pintura, escultura y artes decorativas.
La mayor parte de la pinacoteca fue reunida en un siglo, gracias en buena medida al Grand Tour que emprendieron por Europa varios condes y durante el cual recopilaron en Italia pinturas y vestigios antiguos.
Desafortunadamente, el incendio de 1940 y los reveses económicos han menguado un tanto estas colecciones, si bien siguen siendo notables.
Junto a los típicos paisajes de Canaletto y Bernardo Bellotto, que se pusieron de moda en el siglo XVIII, hay que citar ejemplos de Leandro Bassano, Tiziano, Annibale Carracci, Marco Ricci, Orazio Gentileschi, Domenichino, Giovanni Paolo Pannini, Joshua Reynolds, George Stubbs y Gainsborough.
Aquí se encuentran dos edificios principales: el Templo de los Cuatro Vientos, al final del jardín, y el Mausoleo, en el parque.