Riña de músicos
Este cuadro, datado generalmente entre 1620 y 1630, es una obra de juventud, perteneciente a una etapa en la que el artista mostró una clara influencia del caravaggismo italiano.Aunque diversos expertos criticaron esta atribución (Philippe, 1935; Landry, 1937; Blunt, 1950), la aparición del original expuesto en 1972 despejó todas las dudas.[2] El motivo de la riña quizá sea una disputa entre mendigos: el músico de la izquierda tiene un ojo cerrado y otro entreabierto, por lo que aparenta ser ciego; pero podría ser un engaño, ya que el otro músico sostiene en su mano derecha un limón, como para querer verterle su jugo en los ojos a su contrincante, para ver si reaccionaba y era efectivamente ciego.La anciana que se encuentra a su lado es probablemente su lazarillo, de ahí su espanto si efectivamente quedan desenmascarados.En el cuadro de Nantes aparece en solitario, tañendo la zanfonía, con unas vestiduras algo más elegantes y un aspecto menos andrajoso que en la riña.