Palma el Joven

Antonio di Jacopo Negretti, apodado Palma el Joven y en italiano Palma il Giovane (Venecia, 1544 - ibíd., 1628) fue un pintor manierista italiano, sobrino-nieto de Palma el Viejo,[1]​ y última figura destacable de la pintura veneciana del siglo XVI.

Absorbió influencias de Rafael y Tiziano, y después de otros artistas, lo que le permitió fusionar la riqueza de colorido típicamente veneciana con figuras más sólidas al modo florentino y romano.

Pasó ocho años en Roma, donde copió a Miguel Ángel y a Polidoro da Caravaggio, frecuentó a los manieristas romanos y asimiló las exigencias de la Contrarreforma.

Cuando el gran maestro falleció en 1576, Palma el Joven terminó su famosa Pietà inacabada para la iglesia de los Frari.

Por las diversas influencias de sus contemporáneos y sus predecesores, adquirió una habilidad técnica y un lugar destacable en la escuela veneciana, que ya entraba en declive.

Palma el Joven, en un Autorretrato .
Venus y Marte , pintura de Palma el Joven ( National Gallery de Londres ).
La Piedad que Tiziano dejó inacabada al morir, y que fue completada por Palma el Joven.