En la mitología griega, Teseo (en griego antiguo, Θησεύς Theseús 'el que funda') es un héroe y rey de Atenas, hijo de Etra y Egeo, aunque según otra tradición su padre fue Poseidón, el dios del mar.
El oráculo había querido decir que si llegaba a Atenas sin haber hecho el amor, la primera mujer con la que yaciera tendría un heredero suyo.
Criado a cargo de Piteo, tuvo un preceptor y pedagogo llamado Cónidas.
[8] Cuando cumplió los dieciséis años su madre le reveló el secreto de su paternidad.
[10] Estos son los seis trabajos de Teseo:[11] Continuando su marcha y tras llegar a orillas del Cefiso, hombres del linaje de los Fitálidas, saliéndole al encuentro, fueron los primeros en dirigirle el saludo, y como les pidiera ser purificado, después de lavarle según los ritos y de ofrecer sacrificios expiatorios, le dieron hospitalidad en su casa, no habiéndole salido antes nadie al paso, en su viaje, con sentimientos humanitarios.
[22] El día ocho del mes hecatombeón se dice Teseo por fin llegó a Atenas.
Vino, por tanto, Teseo al banquete y no tenía resuelto descubrir al principio su identidad, sino que con el propósito de ofrecer un motivo de reconocimiento, cuando se pusieron las viandas, sacando la espada para cortarlas con ésta, se la mostró a aquél.
Se percató al punto Egeo y dejó caer la copa del veneno; e interrogando al hijo, lo abrazó, se lo llevó con él y lo presentó a los ciudadanos, que lo aceptaron con gusto por su valentía.
[25] Teseo, en su afán por realizar empresas y, al mismo tiempo, también para granjearse el favor del pueblo, salió contra el toro de Maratón, que no pocas fatigas proporcionaba a los habitantes de Tetrápolis, y tras reducirlo, lo exhibió arrastrándolo vivo por la ciudad y, luego, lo sacrificó a Apolo Delfinio.
[26] Cuando se acercaba a Maratón, Teseo había sido recibido hospitalariamente por una solterona vieja y pobre llamada Hecalé, quien prometió un carnero a Zeus si él volvía ileso.
Reunidos en Hécale los demos de alrededor, hacían sacrificios en honor de Zeus Hecaleo y daban culto a Hécale dirigiéndose a ella con el diminutivo Hecáline, porque también aquella, cuando dio hospitalidad a Teseo, que era bastante joven, lo besó al modo de las viejas y le mostraba su cariño con tales diminutivos.
[30] Teseo se presentó voluntariamente en el tercer envío ante su padre para que le permitiera ser parte de la ofrenda y lo dejara acompañar a las víctimas para poder enfrentarse al Minotauro.
Minos quiso unirse a ella por la fuerza y Teseo se le opuso.
A continuación recogió el hilo y así pudo salir del laberinto e inmediatamente, acompañado por el resto de atenienses y por Ariadna, embarcó de vuelta a Atenas, tras hundir los barcos cretenses para impedir una posible persecución.
Pero después terminaría casándose con Fedra, tras haber abandonado a su anterior esposa.
Hipólito, el hijo que Teseo había tenido con la amazona, se distinguía por su pasión por la caza y las artes violentas.
Estando Teseo ausente, Fedra se ofreció al casto joven, pero este la despreció.
Al regresar Teseo y ver la falsa acusación contra su hijo, creyó en ella y clamó venganza a Poseidón, que envió a Hipólito un toro que brotó del mar mientras este cabalgaba en su carro; el carro volcó e Hipólito fue arrastrado por sus propios caballos.
En algunas versiones fue en este momento cuando Fedra se suicidó, al ver el mal que había causado.
Cuando Heracles, en su duodécimo trabajo, fue en busca de Cerbero, estando en el Hades, los encontró encadenados.
Y Hesíodo dice que también se casó con Hipe y Egla; a causa de las cuales rompió los juramentos que había hecho a Ariadna, según nos cuenta Cércope de Mileto.
[37] En la Teseida se dice que Antíope atacó a Teseo cuando se casó con Fedra y que sus compañeras amazonas la defendieron y Heracles mató a las amazonas.
[43] A Teseo también se le asocian varios mitos de amoríos con varones.
[cita requerida] Se dice que un oráculo había ordenado en el año 476 a. C. llevar los huesos de Teseo desde la isla a Atenas.
En efecto, los supuestos huesos fueron llevados a Atenas por Cimón y guardados en el Teseion.