Helena (mitología)

Era considerada hija de Zeus y pretendida por muchos héroes debido a su gran belleza.

[8]​ Estesícoro dice que Tindáreo al hacer sacrificio a los dioses se olvidó de Afrodita y que, irritada por ello la diosa, hizo a sus hijas abandonadoras de maridos.

Algunos dicen que Helena era hija de Zeus y Némesis, pues ésta, para escapar al asedio de Zeus, se había convertido en oca, pero Zeus la había poseído transformado en cisne; como fruto de esta unión ella puso un huevo, que un pastor encontró en el bosque y se lo llevó a Leda, quien lo guardó en un arca.

[11]​ Eratóstenes da el detalle de que Némesis se había transformado en cisne y huyó a Ramnunte y fue allí donde Zeus, también transformado en cisne sedujo a Némesis.

[13]​ Fulgencio dice que Helena y los Dioscuros nacieron del mismo huevo.

Durante la estancia en el Hades de Teseo y Pirítoo, los Dioscuros rescataron a Helena.

[22]​ Pero la leyenda más extendida señalaba que Ifigenia era hija natural de Clitemnestra.

Tindáreo, temiendo provocar una guerra entre los pretendientes rechazados, siguió un consejo de Odiseo.

Sin embargo, durante su estancia, Menelao tuvo que viajar a Creta para asistir al funeral por la muerte de su abuelo materno, Catreo.

Se unieron por primera vez en una isla de localización incierta llamada Cránae.

[31]​ Otra tradición cuenta que Paris raptó a Helena y la llevó consigo por la fuerza.

Los mitógrafos discrepaban acerca de cómo fueron recibidos Helena y Paris cuando llegaron a Troya.

Por su parte, la adivina Casandra vaticinó que Helena sería la ruina de la ciudad, pero no fue creída.

Los griegos creyeron que los troyanos se burlaban de ellos, pero cuando conquistaron por fin Troya, Helena no apareció, y entonces sí creyeron a los troyanos y Menelao fue enviado a Egipto en busca de su esposa.

[38]​ Presenta los principales caudillos aqueos desde la torre de la ciudad a su suegro, Príamo, episodio conocido como teichoskopía.

[40]​[41]​ En la parte final del poema, Helena se lamenta por la muerte de su cuñado Héctor y señala que lleva ya veinte años en Troya.

[42]​ Córito era un hijo que Paris había tenido con su anterior esposa: la ninfa Enone.

[44]​ Helena reconoció a Odiseo cuando él penetró en Troya como espía disfrazado de mendigo, pero no lo denunció.

Los aqueos estuvieron a punto de responder desde dentro del caballo y delatarse.

[50]​ Tras este retorno, Helena y Menelao fueron padres de Nicóstrato, según algunos autores.

Homero afirma categóricamente que Helena tuvo como única descendiente a su hija Hermíone.

[54]​ La tragedia Orestes, obra de Eurípides, presentaba una variante de esta versión, en la que Orestes y su amigo Pílades habían decidido matar a Helena porque la consideraban causa del origen de sus males, ya que Orestes y su hermana Electra habían sido condenados a muerte por haber matado a su madre Clitemnestra.

Helena de Troya por Evelyn de Morgan .
Teseo llevándose a Helena. Ánfora ática de figuras rojas. Siglo VI a. C. Staatliche Antikensammlungen, Múnich.
Helena y Paris. Crátera de figuras rojas . 380-370 a. C. Museo del Louvre , París.
Menelao está a punto de matar a Helena pero, admirado por su belleza, suelta su espada. Afrodita y Eros observan la escena. Crátera ática de figuras rojas . 450-440 a. C. Museo del Louvre , París.
Crátera ática de figuras rojas (detalle de la cabeza de Helena). 450-440 a. C. Museo del Louvre , París .