Santuario de Artemisa Ortia

El santuario estaba situado entre Limnai y la orilla occidental del río Eurotas, en una depresión natural.Las inscripciones mencionan simplemente «Ortia» (u otras variantes como Ortria) o como el poeta lírico Alcman (Partenias, I, v.El culto se dirige a un xoanon (efigie grosera de madera) considerada maléfica.Pausanias (III, 16, 9-11) cuenta que era originario de Táurica y fue robado por Orestes e Ifigenia.Unos quesos eran apilados sobre el altar y protegidos por adultos armados de látigos.Hubo de construirse incluso un anfiteatro, en el siglo III, para acoger a los turistas.Libanio indica que aún en el siglo IV, el espectáculo atraía curiosos.Dawkins escribió: «El teatro romano ha podido protegerse eficazmente (…) una gran cantidad de objetos arcaicos que, por la luz que arrojan sobre la primitiva Esparta, han dado a exta excavación una importancia capital.» La primera campaña de excavaciones duró cinco estaciones, al término de las cuales Dawinks publicó en 1910 una Histoire du sanctuaire (Historia del santuario).
Localización del santuario de Artemisa Ortia.
Imagen del jardín de Artemisa Ortia
Representación de la diosa en un exvoto de marfil, Museo Arqueológico Nacional de Atenas .
Exvotos del santuario, prótomes de animales, Museo Arqueológico Nacional de Atenas .
Prótomes de marfil de la diosa, ofrendas del santuario, Museo Arqueológico Nacional de Atenas .